close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Leonisa: 60 años en el trono de la ropa interior de Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Leonisa: 60 años en el trono de la ropa interior de Colombia

Historia de una empresa de familia y compañía líder en el mercado nacional.

Por: NATALIA DÍAZ BROCHET 30 de julio 2016 , 08:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La referencia 1000 es el brasier de Leonisa más icónico para esta empresa de ropa interior. Y no se ganó ese número por ser la prenda mil que hicieron o diseñaron, ni las ventas que logró, ni una meta que se pusieron sus dueños. Curiosamente, este brasier punta de diamante que Marilyn Monroe popularizó en la década de los 60, como un símbolo de liberación y expresión femenina, fue el primero que elaboraron los hermanos Urrea: Marco Aurelio, Joaquín, Luis Enrique y Julio Ernesto, fundadores de la empresa, que este año cumple seis décadas. (Además: Los Urrea Arbeláez son los dueños únicos de Leonisa)

Era un brasier con costuras en espiral y modelación puntiaguda, de tela rígida, que, a pesar de la evolución de la tecnología y la corsetería, todavía se produce y se vende, aunque ahora tiene tiras elásticas para mayor comodidad.

Esta primera prenda de ropa íntima marcó un giro en el negocio de los hermanos Urrea, hijos de una familia de comerciantes de Guatapé, que se fue a vivir a Armenia en los años 50, aprovechando el empuje económico que el café le dio a esta región del país.

“Ellos vendían telas, camisas, ropa interior, medias por los pueblos de Antioquia y decidieron irse a la zona cafetera porque allá estaba la plata. Montaron un almacén, el Volga”, cuenta Ana Patricia Urrea, hija de Julio Ernesto, y quien trabajó en la empresa como gerente de investigación y desarrollo hasta el 2004.

“Mi papá me contaba que les iba tan bien con ese almacén que los 23 y 24 de diciembre trabajaban hasta la una o dos de la mañana, por el gentío que hacía cola para hacer sus compras”, agrega.

El paso siguiente fue fortalecer la confección, pero la energía de Armenia no era buena y decidieron regresar a Medellín para montar un taller y producir camisas, combinaciones y enaguas con una fileteadora y una máquina plana que compraron.

“Para aprovechar la tela que les sobrara de las otras prendas, se les ocurrió hacer ese brasier, el 1000, sin ninguna técnica ni diseño”, cuenta Ana Patricia Urrea. Estos detalles no fueron un impedimento para que el 1000 fuera un objeto del deseo de las mujeres en los años 60. La prenda se volvió tan exitosa que los hermanos Urrea se dedicaron de lleno al mundo de la ropa interior, cuando a nadie en Colombia se le había ocurrido que allí podría haber una industria.

“Después trajeron gente de Estados Unidos a que les enseñara y pulieron el modelo. Luego lo hicieron en colores y estampados espectaculares. Una vez en Mompox mi papá y yo entramos en una tienda que vendía Leonisa y vimos unos viejísimos, referencia 1000, con un estampado precioso. Mi papá los compró de inmediato como recuerdo”, relata Urrea.

¿Y por qué se llamó Leonisa la fábrica? Es una pregunta infaltable, que obviamente tiene su historia. “Según me contaba mi papá, la ‘ele’ era importante por Ludivina, el nombre de mi abuela. Se les ocurrió Leona al principio, que tenía un león pintado y así lo usaron, pero no les gustó porque buscaban algo más femenino. Así que lo dejaron Leonisa”, recuerda.

Estos fueron los orígenes de esta empresa que nació el 20 de noviembre de 1956 y hoy es el líder indiscutible del mercado de la ropa interior en el país. En la actualidad cuenta con 44 tiendas en Colombia y 33 en 19 países entre América Latina, Estados Unidos y España. Sin embargo, gracias un modelo multicanal de ventas, prácticamente ha vendido prendas en los cinco continente a través de su tienda ‘on line’. Solo el año pasado, logró vender $ 846.670 millones. (Vea también: Con desfile en Colombiamoda, Leonisa celebra 60 años)

Exportadores pioneros

La expansión internacional fue una estrategia comercial que se dio casi al tiempo que la nacional. Si Leonisa comenzó operaciones en noviembre de 1956, siete años después ya estaba exportando sus primeras prendas a Costa Rica. “Fueron muy visionarios. Costa Rica era un buen punto de entrada al mercado centroamericano”, asegura Lina Escobar, directora de mercadeo, con 21 años de vida laboral en la empresa.

Ana Patricia recuerda que cuando surgió esta posibilidad, tuvieron que convencer del negocio a Bejos Yamuni, un próspero empresario costarricense de origen libanés que se convertiría en el representante comercial de la marca en la región: “Mi papá le dijo: estamos tan seguros de que nuestro producto es tan exitoso, que si no lo vende puede echar al mar todo lo que le mandemos y nosotros nos hacemos responsables”.

Y los Urrea ganaron la partida. El éxito fue tan rotundo que luego Yamuni los convenció de montar una planta en ese país para fabricar los productos destinados a la región. Era 1966, cuando los mercados eran locales y cerrados, pero nuevamente, como adelantados a su tiempo, levantaron esa planta que hasta hoy sigue funcionando.

Sin embargo, a pesar de los buenos vientos, también hubo espacio para los problemas. Las diferencias en el manejo de la empresa llevaron a que en 1972 Luis y Marcos Urrea se retiraran de la empresa familiar y crearan una nueva compañía: Confecciones Lumar, que con los años fue absorbida por la propia Leonisa.

No fue esta la única discrepancia que acomodaría las cargas en la propiedad de la empresa. De acuerdo con una investigación adelantada por Carlos Enrique Ramírez, actual Director de Maestrías de la Universidad Icesi, tras la muerte de Don Julio Urrea en el 2003 se desató una disputa familiar entre sus hijas: Myriam, Margarita Rosa y Ana Patricia Urrea Jiménez; y los Urrea Arbeláez, los once hijos de Don Joaquín, de quienes nueve son varones.

La distribución de utilidades fue la principal causa de discordia entre los primos, quienes acordaron zanjar las diferencias el 11 de marzo del 2005 a través de un mecanismo que marcó historia en el empresariado colombiano: llevaron a cabo una subasta en la que las partes, propietarias cada una del 50 por ciento de la compañía, podía proponer y aumentar una oferta para comprar la participación de su contraparte. La puja terminaría cuando alguna de las dos familias desistiera y aceptara el ofrecimiento de la otra. (Además: Parten cobijas en Leonisa)

Fue así como los Urrea Arbeláez se convirtieron en los dueños únicos de Leonisa, luego de acordar el pago de 120 millones de dólares a sus tres primas. De ahí que pueda concluirse que para dicho año (2005) la empresa estaba avaluada en 240 millones de dólares.

La clave del éxito

Según Juan Fernando Jiménez, director de publicidad y con 26 años en Leonisa, hoy día el 90 por ciento de la producción se lleva a cabo en Medellín y el resto en Costa Rica. Y cuando habla de Medellín, no se refiere solamente a la fábrica; tienen también a los centenares de talleres satélites, muchos de ellos con más de 20 años trabajando solo para ellos.

“La mayoría son empresas familiares lideradas por mujeres cabeza de familia. Nosotros nos encargamos de capacitarlos para garantizar que la producción sea homogénea y con la calidad que necesitamos”, explica Escobar.

Después de Costa Rica las exportaciones siguieron para Guatemala y de ahí empezaron a llegar con operación directa y centros de distribución propios a Panamá, Chile, Perú, México, Estados Unidos y España, desde donde se cubre Europa y otras regiones como China, el resto de Asia y Australia. Así, ya son 19 países sin franquicias.

Para muchos, el éxito de Leonisa, además de sus productos, está en tener una venta multicanal: tiene tiendas propias, están en almacenes multimarca y grandes superficies, venden por teléfono, por internet y por catálogo. “Y ahora tenemos Leonisa Exprés, que consiste en que si no encuentras una prenda de tu talla o el color que quieres, nos encargamos de despachártela a la dirección que nos digas”, asegura Escobar.

Sin embargo, la fuerza del negocio está en tres claves: innovación, tecnología y calidad. “Ellos han sido líderes en traer al país maquinaria textil con tecnología de punta y lanzar prendas novedosas”, dice Chía Jaramillo, asesora en construcción de marca y quien trabajó en Leonisa. “También han sabido mantener el realce con comodidad, con prendas que no tallan ni incomodan”, complementa.

Esto del realce ha sido parte del factor diferenciador que esta empresa logró y que le ha permitido sobrevivir estas seis décadas. “A la mujer latina y colombiana le gusta sentirse sensual y voluptuosa, mostrar sus curvas y nosotros le ayudamos”, dicen Escobar y Jiménez. Ambos recuerdan cuando llegaron los encajes elásticos en la década de los 80: “Antes eran rígidos y no tomaban la forma del seno, como lo hacen ahora, que se ajustan y se pegan como una segunda piel”, relata Escobar.

No obstante, para ellos nada ha sido tan revolucionario como el lanzamiento del Magic Up, en los 90. “Todavía es una de las prendas más vendidas –continúa Escobar–. Gustó mucho porque aumenta, levanta y centra el busto”.

Escobar y Jiménez también recuerdan el Air Bra, que reemplazó los rellenos por una cápsula de aire –toda una innovación para el momento–, así como la llegada de la máquina que hace prendas de una sola pieza, sin costuras. “Son invisibles, no se marcan, no se sienten. Un solo brasier puede tener 34 partes para ensamblar. Con esta máquina se puede fabricar solo en un paso”, cuenta Escobar.

Las líneas de productos son infinitas. Atienden a las mujeres desde los cuatro años: tienen brasieres de maternidad, fajas para el diario y posquirúrgicas, una la línea de bodas y ropa deportiva. La variedad y la producción es tan alta que decir que toda colombiana ha usado o usará una prenda de Leonisa a lo largo de su vida no parece descabellado en absoluto.

NATALIA DÍAZ BROCHET
Editora de EL TIEMPO
Medellín.

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo