close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
León de Greiff, el panida ignorado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

León de Greiff, el panida ignorado

Fue único, inemulable e intraducible. 40 años después de su muerte su obra parece arrinconada.

Por: ALPHER ROJAS 30 de julio 2016 , 07:59 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una capa de polvo cubre ahora el viejo arcón al que en forma provisional ha ido a parar el fárrago de una de las más singulares y desconcertantes obras poéticas en la historia de las letras colombianas: la obra de León de Greiff.

Dueño de la más excéntrica y polifacética, pero también fascinante personalidad de cuantos a lo largo del siglo XX fueron llegando a Bogotá (procedentes de los más diversos ‘poetales’ de esta Colombia que, antes que para la coca o el café, ha sido tierra fértil para el cultivo de versos), para habitar con los versicultores capitalinos en los olímpicos bares en los que De Greiff ofició de Zeus con boina y alta pipa, envuelto en una nube celestial de humo de cigarro y portando en sus garras de león-juglar los rayos de sus ingeniosos apuntes sarcásticos, epigramáticos.

Pero antes de llegar a Bogotá a exhibirle su “claudicante figura de bohemio transhumante”, ya había ejercido en su Antioquia natal algunos de los menesteres de Beremundo: en carreteras como ingeniero (que era su profesión); en la banca, en los ferrocarriles, como director de extensión cultural. Fue allí, en la tierra de los paisas, donde recogió toda una tradición de tertulias bohemias como El Casino Literario, hacia 1890, o ‘El Montañez’ (revista que dirigía Gabriel Latorre y en torno de la cual se aglutinaron escritores como Carlos E. Restrepo, Tomás Carrasquilla y Abel Farina). En 1915 fundó la revista ‘Panida’ con los jóvenes intelectuales que se daban cita en el café El Globo del parque Berrío de Medellín.

Eran trece los panidas, según nos lo recuerda en esta balada de inconfundible acento degreiffiano: “fumívoros y cafeístas/ y bebedores musagetas/Grandilocuentes, camorristas, / Crispines de elásticas tetras; /inconsolables, optimistas/ o indiferentes —si os parece—/ en nuestros Sábatts liturgistas/ los panidas éramos trece”.

Veinte años tenía en esa época, pero para la poesía nunca dejó de tenerlos. El mismo nihilista, el mismo anarquista, el mismo mordaz bufón de veinte años pervivía en el de ochenta. La misma ficción del tedio. Siempre un anciano de veinte o un joven de ochenta. Y siempre la misma brillante poesía sin edad.

Con audaces experimentos métricos, singulares rimas, un léxico delirante en el que combinaba el español arcaico, el moderno y los vocablos de su propia invención, los greiffismos, construyó una arquitectura verbal que ni siquiera los mayas, los incas y los egipcios juntos habrían logrado, y que era a la vez una polifonía en la que cada palabra, cada fonema y cada silencio cumplían una función sonora. Y así, esta obra se fue desgajando en arietas, romanzas, rondeles, ritornelos, sonatinas y nocturnos, sin que dejara de asomarse entre verso y verso el burlón de sí mismo y de todos, el perverso diablo vikingo, “pobre diablo nada demoníaco”, que con su risa nicotinada negaba todo lo establecido.

Respetado, querido y admirado por todos, sin que ninguno —ni siquiera los nadaístas, que más bien lo adoptaron como uno de sus padres— lanzara un guijarro contra su pedestal.

Y todo ese tenaz trabajo de hojalatero. Toda esa paciente labor de benedictino de los versos ¿para qué? Créase que no solo para mamar gallo, “para me divertir”. Y para nos divertir. Todo para elevar el ‘mamagallismo’ a obra de arte, díganlo si no los títulos de sus libros. Por ello, no es posible extrañarnos de la intención degreiffiana, pues ya lo había dicho Goethe: “el arte es una broma superior”. Y a ese postulado fue fiel a lo largo y hondo de su obra y de su vida personal, que por lo mismo fue una larga broma de ochenta años, y por ello mismo una obra de arte.

Pocos poetas han tenido en vida el altísimo nivel de popularidad que alcanzó De Greiff. Fue una leyenda viva con su astrosa indumentaria y su desorden proverbial. Sus versos circulaban de boca en boca entre eruditos y en los grandes clubes. Interesó con su poesía desde los más bajos hasta los más altos niveles intelectuales, pues sabía alternar lo más complejo con lo más sencillo. Su gran aporte fue haberle abierto a la poesía colombiana las puertas de la vanguardia, al actualizarla y ponerla a tono con la nueva sensibilidad, superando el pasado modernista del que indudablemente se nutrió.

Cuarenta años después de su muerte, ocurrida en Bogotá en julio de 1976, la obra de De Greiff aparece un poco arrinconada en un país que mantiene “el olvidador conectado”. Pero ahí está su poética como un otero solitario en la llanura, porque no generó escuelas.

Fue único, irrepetible, inemulable e intraducible. Porque borró, como ninguno en el mundo, la diferencia entre lo sensible y lo inteligible.

ALPHER ROJAS
@Alpher3

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Cartagena
10:27 p. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo