close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El tren de la U, ejemplo de integración / Voy y vuelvo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El tren de la U, ejemplo de integración / Voy y vuelvo

Es necesario que Bogotá y la región se organicen para atender las demandas comunes.

Por: ERNESTO CORTÉS FIERRO 30 de julio 2016 , 07:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En el reciente informe sobre calidad de vida en la ciudad, el programa Bogotá Cómo Vamos vuelve a resaltar una verdad de a puño que, de tanto repetirla, ya hace parte de los discursos que viven pronunciando autoridades locales y regionales, lo mismo que la academia, o que se reproduce en columnas como estas: la urgente necesidad de cimentar una región fuerte para que Bogotá y sus vecinos no solo converjan en intereses comunes, sino que puedan garantizar su propia supervivencia.

Solo la consolidación de regiones afines, integradas, con reglas de juego claras y que vislumbren un futuro común que vaya más allá de las administraciones de turno puede hacer posible un conglomerado urbano capaz de superar problemas tan inmediatos como la movilidad o tan apremiantes como la preservación de los recursos naturales.

Y no por ello tienen que renunciar a su vocación productiva, ni a sus intereses políticos ni a los recursos que genera. No. Pero la visión cortoplacista de los políticos ha frenado esa posibilidad con tal de preservar un poder local que cada vez resulta más obsoleto, que suele ser presa de intereses particulares y en los que no pocas veces ha pelechado la corrupción, lo que ha alejado la posibilidad de consolidar ese territorio próspero común.

Un ejemplo claro de que las cosas podrían ser mejor lo constituye la denominada Área Metropolitana del Valle de Aburrá, encabezada por Medellín, que acaba de integrar a ese selecto grupo al municipio de Envigado y sus 230.000 habitantes. Con él ya son 11 localidades y 4 millones de habitantes, lo que la convierte en una de las más grandes del país y de América Latina.

¿Y por qué es importante que Bogotá haga lo propio con los municipios de la sabana? Por muchas razones: las presiones sociales y económicas son cada vez más evidentes; la interdependencia de recursos vitales como el agua, la comida o la salud, necesarias; el aprovisionamiento de vivienda, la movilidad y la seguridad son temas que trascienden fronteras e ideologías.

Adicionalmente, Bogotá comparte con sus vecinos un río en franco deterioro, un crecimiento descomunal –solo el occidente se desarrolló un 100 por ciento en los últimos 15 años, y preguntémosles a sus habitantes cómo se sienten hoy–; una amenaza medioambiental permanente a causa de la explotación de recursos y la generación de basuras. Todo ello debería ser suficiente para no aplazar más el tema. Se han dado pasos, sí, pero demasiado tímidos aún y si no es ahora, en una década puede ser tarde.

Hay un ejemplo extremadamente simple pero que bien refleja lo que podría pasar en el futuro si optáramos por pensar generosamente y no con el cálculo político o la osadía económica con que suelen hacerlo nuestros gobernantes y empresarios. Se trata del tren de la sabana, que ahora presta servicio a estudiantes del mismo claustro y sus empleados.

El tren arranca en el corazón de Bogotá, hace cuatro paradas (Gran Estación, NQS con 66, Usaquén, calle 170 y La Caro), tiene un pasaje similar al de otro tipo de servicio público y en él pueden viajar hasta 330 personas en sus tres vagones; los usuarios evitan el peaje, los trancones, la incomodidad y el incumplimiento en los horarios. Se espera que con el tren, unos 1.500 vehículos dejen de transitar hacia Chía porque ya no habrá motivo para llevar carro.

Pensemos que ideas similares pudieran aplicarse para otros temas vitales, como una autoridad única para la movilidad intermunicipal o para la construcción de vivienda o la producción de alimentos. Eso es lo que a buena hora también viene promoviendo la Cámara de Comercio a través de la denominada Especialización Inteligente Bogotá-Cundinamarca, nada distinto a fomentar una agenda común para el desarrollo productivo a través del conocimiento y la innovación, en la que se combina la vocación regional con la demanda internacional para generar riqueza.

No sé si será fácil o difícil, pero hacia allá tendremos que ir. De hacerlo, podríamos ahorrar tiempo y recursos, entre otros, para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que ahora impone Naciones Unidas a ciudades como Bogotá.

ERNESTO CORTÉS FIERRO
Editor Jefe EL TIEMPO
En Twitter: @ernestocortes28

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo