close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los beneficios de apagar la luz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los beneficios de apagar la luz

El exceso de luz artificial está rompiendo el equilibrio de los patrones de sueño-vigilia.

Por: CRISTIAN GONZÁLEZ 30 de julio 2016 , 06:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Junto a los ya tradicionales consejos de comer en forma equilibrada y ejercitarse de manera permanente, a la lista de hábitos saludables para tener una buena calidad de vida debería agregarse el de apagar las luces.

La razón está en que el exceso de luz artificial que caracteriza a las sociedades modernas nos está alejando de la oscuridad, necesaria para mantener el equilibrio de los patrones de sueño-vigilia de las personas. Este cambio está trayendo consecuencias negativas para la salud.

“Con el advenimiento de la luz eléctrica tenemos un ‘día’ de 24 horas; luego se fueron agregando pantallas de televisión, computadores y celulares que no hacen más que prolongar la exposición a luces artificiales”, comenta la neuróloga Julia Santin, directora del Centro del Sueño de la Red de Salud UC Christus.

Para los especialistas, el problema es evidente: cada vez es más frecuente la consulta por trastornos del sueño y consecuencias asociadas tales como somnolencia, alteración del ánimo o disminución del rendimiento físico y cognitivo, así lo precisa el doctor Pablo Guzmán, neurólogo de la Clínica Somno Medicina del Sueño. “Afecta a diferentes poblaciones, pero sobre todo a la gente más joven, y a todos los que se quedan dormidos más tarde”, agrega.

Leonardo Serra, neurólogo y académico de la Universidad del Desarrollo y de Clínica Alemana, concuerda. “Día a día lo estamos viendo más en la consulta; estamos durmiendo una a dos horas menos que nuestros antepasados de comienzos del siglo pasado”, agrega.

Un estudio del Centro de Investigación Epidemiológica del Sueño de la U. de Stanford (Estados Unidos), publicado en marzo pasado, mostró que las personas que habitan en grandes ciudades están más propensas a dormir menos de seis horas por noche, producto de la contaminación lumínica.

“Hemos reducido nuestra exposición a la oscuridad y eso podría estar afectando nuestro bienestar”, dice el doctor Maurice Ohayon, director del centro y jefe de la investigación en la que siguieron los hábitos de casi 16.000 personas durante ocho años.

Sueño incompleto

Diversas investigaciones muestran que el exceso de luz inhibe la secreción de melatonina, la hormona que regula el reloj biológico del organismo. “Al dormir menos, es mayor la posibilidad de generar resistencia a la insulina y eso, a su vez, eleva el riesgo de diabetes”, dice el doctor Serra.

Un sueño incompleto también se ha visto que produce resistencia a la leptina, hormona que controla el hambre y la saciedad, favoreciendo el aumento de peso, incluso en niños. “Al aumentar la diabetes, la obesidad y la hipertensión hay más morbilidad y mortalidad por problemas cardio y cerebrovasculares”, agrega el neurólogo.

Eso no sería todo. Esta semana, el Centro Médico de la Universidad de Leiden, en Holanda, agregó nuevos antecedentes al tema.

En un estudio publicado en la revista ‘Current Biology’ dan a conocer lo qué ocurrió con ratones expuestos a una luz artificial de manera constante durante 24 semanas: se debilitó su sistema inmune, hubo pérdida de masa muscular y signos tempranos de osteoporosis.

“Es un aporte a información que se tenía de manera indirecta. Pero hay que interpretarlo con cuidado, porque los ratones se comportan de manera diferente que los humanos: ellos tienden a esconderse o inhibirse con la luz”, dice Serra.

De todas formas, es una luz –otra más– de alerta. “La buena noticia es que estos efectos negativos para la salud son reversibles cuando el ciclo natural de luz-oscuridad se restablece”, comenta Johanna Meijer, autora principal de la investigación. “Cuando los ratones volvieron a un ciclo normal después de dos semanas, las neuronas involucradas en los procesos de sueño-vigilia recuperaron su ritmo normal y los problemas de salud se revirtieron”, agrega.

Por eso, los expertos concuerdan en la importancia de respetar las horas de sueño y en evitar la exposición excesiva a luces artificiales –lámparas, pantallas de TV y celulares, por ejemplo– al caer la noche.

Falsa oscuridad

Junto a la temperatura, la luz ambiental es uno de los moduladores externos más importantes del reloj biológico que regula cuándo dormir o estar despierto. “A nivel interno, factores como la temperatura corporal y los niveles de melatonina son determinantes”, precisa la neuróloga Julia Santin.

El problema con el exceso de luz en la noche es que bloquea la secreción de melatonina, la hormona que regula el ritmo circadiano o reloj biológico, que, a su vez, rige las funciones fisiológicas del organismo.

Un fenómeno frecuente asociado a lo anterior es el síndrome de fase retrasada del sueño, en el que las personas comienzan a desplazar hacia más tarde la hora de dormir. “Como deben levantarse temprano, se va produciendo una privación crónica de sueño”, concluye el doctor Pablo Guzmán.

CRISTIAN GONZÁLEZ
El Mercurio (Chile) - GDA

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo