close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tres formas para decirle NO al matoneo escolar en colegios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Tres formas para decirle NO al matoneo escolar en colegios

Test para evaluar daños y un programa sobre el respeto del cuerpo, entre los métodos.

Por: LAURA AGUILERA JIMÉNEZ 30 de julio 2016 , 06:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tres de cada 10 estudiantes de quinto de primaria a grado 11 de colegios públicos y privados del centro del país han experimentado alguna situación de acoso o matoneo, y no solo como víctimas: también como testigos e incluso como victimarios, según estadísticas del Dane.

Para el español Iñaki Piñuel, doctor en psicología y reconocido autor de publicaciones sobre acoso laboral y escolar, este fenómeno afecta a niños de todas las edades en el entorno estudiantil, y aun así todavía no se le da la importancia que requiere.

El experto sostiene que esta falta de atención hace que, desde pequeños, los niños que son acosados por sus pares carezcan de autoestima, se sientan solos y caigan en cuadros depresivos que, de no tratarse adecuadamente, pueden terminar en suicidios, como ocurrió con Sergio Urrego, el adolescente de 16 años que acabó quitándose la vida en un centro comercial de Bogotá, porque, según los resultados de las investigaciones adelantadas por las autoridades, había sido discriminado en su colegio por su condición sexual.

Casos como este han motivado a académicos, fundaciones y particulares a combatir este fenómeno que, de acuerdo con recientes estudios –como uno hecho el año pasado por el departamento de psicología de la Universidad de Warwick y publicado en ‘The Lancet Psiquiatry’–, deja secuelas profundas en las personas, que solo pueden superarse en la edad adulta. Las siguientes son tres iniciativas que han sido aplicadas con éxito en entornos escolares violentos, para enfrentar el matoneo.

1. Mapa en la web

El ingeniero industrial David Rojas lidera Amis, la primera página web en el país dedicada a detectar casos de acoso escolar con la ayuda de padres, estudiantes y profesores.

Es un sistema de inteligencia artificial que hace análisis exhaustivos de las personas involucradas en una situación de este tipo, para así conocer las razones que motivan al victimario a proceder de esa forma, y a la víctima, a callar.

La web (amis.com.co) se alimenta de los datos proporcionados por padres, educadores, directivos e incluso de denuncias anónimas de los estudiantes de los colegios inscritos en el programa, que luego son verificadas por los docentes.

Rojas explica que los casos de abuso en los colegios se deben ver desde todas las perspectivas. “Hemos visto casos en los que un niño molesta a otro, no porque sea un matoneador, sino porque el otro niño también lo ha atacado. No se puede satanizar al que ataca, porque puede haber muchas razones para que lo haga”, afirma Rojas.

La herramienta también evalúa a los grupos y permite identificar a los líderes positivos del salón, quienes pueden incluir a las víctimas de un acoso en sus grupos para intentar alejarlas del problema.

Este ingeniero industrial insiste en que “la idea no es que los padres saquen a los niños de los colegios, sino que la comunidad estudiantil aprenda a manejar estos casos de forma adecuada”.

Para elaborar los perfiles, el sistema se alimenta con datos de la víctima y del victimario, a partir de los cuales identifica y mide sus comportamientos y deja en evidencia aspectos relevantes en situaciones de acoso. La plataforma es útil para padres, docentes y psicólogos, pues orienta sobre cada paso que debe darse.

2. Test para medir el daño

El psicólogo español Iñaki Piñuel visitó el país para implementar su escala Cisneros (Cuestionario Individual sobre Psicoterror, Negación, Estigmatización y Rechazo en Organizaciones Sociales), que evalúa 43 conductas de acoso psicosocial para establecer los efectos de la violencia en ciertos entornos.

Los estudiantes reciben un test que los confronta con afirmaciones como “No me hablan”, “Les prohíben a otros que jueguen conmigo”, “Me obligan a hacer cosas peligrosas para mí” y “Me esperan a la salida para meterse conmigo”, y les permite manifestar si son víctimas de estas conductas, con qué frecuencia y qué tanto los afecta.

El mecanismo indica la gravedad e intensidad del daño y orienta a rectores, profesores, padres y al estudiantado sobre cómo actuar.

En una de sus tesis más controversiales, Piñuel, quien dice estar aplicando con éxito la escala en escuelas de España, afirma que las secuelas que deja el matoneo en los niños se pueden comparar a las del conflicto armado. “El matoneo en forma repetitiva genera estrés postraumático, al mismo nivel que se produce en una víctima de conflicto”, dice el experto, quien ha llevado la iniciativa a Uruguay, Argentina, México y Costa Rica, y que en agosto capacitará a docentes de colegios oficiales. Según él, en muchos casos hay un pacto de silencio frente al acoso. “Es como si los colegios miraran hacia otro lado creyendo que con el tiempo las cosas se solucionan solas”, concluye.

3. Contra el acoso sexual

Los niños de primaria de la institución educativa San José, situada en Jericó (Antioquia), están aprendiendo a prevenir el acoso sexual por medio de la capacitación (desde el grado primero) sobre el respeto de su cuerpo.

El programa ‘Félix y Susana’, creado por la fundación Sura, no solamente busca prevenir los embarazos adolescentes y el matoneo, sino también que los niños aprendan a denunciar casos de acoso sexual y de violencia intrafamiliar.

La iniciativa está compuesta por un material didáctico y gráfico que no solo se imparte en las clases, sino que se cuelga en las paredes de los salones para que los menores tengan un recordatorio constante de cuáles son las conductas que pueden considerarse acoso sexual o escolar.

Para Olga Cadavid, docente de la institución, ‘Félix y Susana’ se ha convertido en una herramienta para que “los niños conozcan sus derechos y la forma como deben cuidarse. Hoy, los alumnos no son tan frágiles como cualquier niño que no cuenta con la información necesaria”, sostiene.

A pesar de su corta edad, niñas como Mariana Arias*, de cuarto de primaria, dicen que antes, cuando los hombres les gritaban “cosas incómodas” desde las tiendas o las casas, ellas solamente pasaban y agachaban la cabeza. Hoy, la situación es distinta: ya les cuentan a sus padres, docentes y, además, exigen respeto. “La sana convivencia no es solo que no nos gritemos o que no nos peguemos en el colegio, sino que cumplamos con lo primordial: el respeto”, afirmó la menor.

El modelo ha sido tan exitoso en algunos colegios del país –por la forma como los niños han superado el tabú frente a la denuncia del acoso sexual–, que motivó la reciente visita de miembros de la Secretaría de Educación de El Salvador, los cuales quieren implantar la iniciativa en sus escuelas.

*Nombre cambiado

LAURA AGUILERA JIMÉNEZ
Redactora de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo