close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Olímpicos de Río de Janeiro, en la mira yihadista
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Olímpicos de Río de Janeiro, en la mira yihadista

Más de 41.000 efectivos se han desplegado para garantizar la seguridad durante los Juegos.

Por: LUIS ALEJANDRO AMAYA E. 30 de julio 2016 , 06:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Por estos días se ven en las calles de Río de Janeiro agentes de todas las fuerzas del orden montando guardia con armas largas, familiares para los cariocas, habituados a la batalla entre fuerzas de élite y narcotraficantes.

El viernes se inaugurarán en esta ciudad los Juegos Olímpicos, un escenario que, en la coyuntura actual, representa un gran lienzo en el que un grupo terrorista podría pintar un cuadro dantesco. Los recientes atentados en Europa tienen a las autoridades brasileñas en alerta máxima, ante la avalancha de turistas que acoge regularmente la urbe y los visitantes extra que irán a las justas.

El atentado de Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, en el que murieron 84 personas el 14 de julio en Niza (Francia), obligó a las autoridades del país vecino a replantear la vigilancia en sectores vulnerables. La avenida Atlántica, postal carioca junto al cerro de Pan de Azúcar y el Corcovado, tiene un trazado similar al Paseo de los Ingleses, donde Lahouaiej-Bouhlel, ‘soldado’ del Estado Islámico (EI), llevó a cabo su macabra acción con un camión.

La preocupación se acentuó cuando solo cinco días después del atentado en Niza un grupo brasileño, autodenominado Ansar Al Khilafah (Tropas del Califato), publicó en redes sociales mensajes en los que juraba lealtad al EI.

El 21 de julio, la Policía detuvo a 12 personas acusadas de pertenecer a grupos de tendencia yihadista o por intentar contactarse con el EI mediante Telegram, la aplicación que más usa este clan terrorista. La fuerza policial dijo, además, que los capturados trataron de comprar un fusil AK-47 en una web paraguaya.

El seguimiento a esta clase de células permitió la captura, en Río, de Chaer Kalaoun, brasileño de origen libanés de 34 años, que venía siendo vigilado desde el 2014, cuando se supo que había viajado a Líbano y Siria, donde contactó a extremistas. “Fue detenido (el jueves) por estar involucrado con terroristas desde el Mundial de Brasil. Salió del país, estuvo en Siria y juró lealtad al Estado Islámico”, afirmó a los medios el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes.

Uno de los retos de las autoridades es el hecho de que los actos terroristas han cambiado y ya no se necesitan grandes estrategias para llevarlos a cabo. “En los últimos ataques en Estados Unidos, además del de Niza, se ha demostrado que los que quieren llevar a cabo un ataque de gran impacto no requieren entrenamiento formal ni muchos recursos. Los que participaron en el ataque del 11 de septiembre del 2001 tampoco eran bien entrenados. Los últimos ataques han roto barreras psicológicas que pensábamos que existían y, una vez rotas, hay una nueva realidad”, le aseguró a EL TIEMPO Douglas Farah, periodista y consultor en seguridad nacional en EE. UU.

Prevención

“Vamos a tener que revisar las medidas y ampliar las barreras, adoptar una seguridad más rígida”, afirmó Sergio Etchegoyen, ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de Brasil.

En Francia, país bajo un estado de emergencia ampliado tras los sucesos de Niza y puesto en vigor luego de los ataques contra la publicación satírica Charlie Hebdo y el supermercado kosher de París, y la matanza del 13 de noviembre, las autoridades cometieron errores que los brasileños no quieren repetir. “Cualquier herramienta, cualquier instrumento, cualquier vehículo puede ser un vector en un acto terrorista”, advirtió Etchegoyen.

La Triple Frontera

El hecho de que los militantes hayan tratado de comprar un AK-47 en Paraguay revive la vieja tesis sobre la presencia de grupos islamistas en la Triple Frontera (Brasil-Argentina-Paraguay).

“Hace años que la Policía Federal investiga la formación de células en la región de Foz de Iguazú, en el estado de Paraná, pero no es algo que nos lleve a pensar que el yihadismo es fuerte en Brasil”, aseguró Lauro Jardim, director de la Unidad de Investigaciones y columnista de ‘O Globo’. También en esa región estaría presente el grupo chií libanés Hezbolá, acusado por Israel de patrocinar el terrorismo. Pero Hezbolá no tiene relación con el Estado Islámico u otra organización similar, ya que el fenómeno yihadista actual no es chií, sino suní.

Tardanza

Aunque las autoridades brasileñas no son ajenas a los despliegues de grandes operativos para megaeventos como el Mundial del 2014, la reacción ante la amenaza yihadista puede parecer un poco tardía.

“Se demoraron un poco en darse cuenta de que las amenazas eran reales y podían tocar a Brasil. Como en la mayoría de los servicios de inteligencia y de policía del hemisferio, se creía que el yihadismo tocaría a América Latina. Pero, como se ha demostrado en Nigeria o Malasia, el EI tiene la visión de expandirse por el mundo, con gente que se radicaliza en su país de origen, sin necesidad de viajar o de hablar árabe”, añadió Farah. Más de 41.000 efectivos, 21.000 de ellos en Río, estarán pendientes de que ningún grupo terrorista materialice sus planes.

LUIS ALEJANDRO AMAYA E.
Subeditor Internacional

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo