close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Antioquia, segunda región con más casos de trata de personas

En 2015 hubo 73 denuncias en el país por este delito de lesa humanidad. 8 fueron en el departamento.

Por: PAOLA MORALES ESCOBAR 30 de julio 2016 , 10:56 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es en los barrios más pobres de los municipios de Antioquia, entre ellos Medellín, las mujeres jóvenes son las más propensas a ser engañadas por las redes de trata de personas.

También es en ellos donde se presenta la mayoría de embarazos adolescentes, hay altos índices de deserción escolar y desempleo juvenil, y está el porcentaje más alto de víctimas de ese flagelo. (Además: El 'experimento social' que combate la trata de personas)

Según cifras de las Naciones Unidas, Antioquia es el segundo departamento del país, después del Valle del Cauca, con más casos de trata de personas, delito considerado de lesa humanidad y al que se le ha denominado la esclavitud del siglo XXI. El año pasado 8 mujeres fueron comercializadas ilegalmente en el departamento.

Por esta razón, en el marco de del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se celebra este sábado, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín realizaron la firma del pacto del Corazón Azul, liderado por la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

En este pacto se comprometieron a implementar el protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas que entró en vigor el 25 de diciembre de 2003. Hasta el momento ha sido ratificado por 159 estados que buscan reducir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas al facilitar que la población se entere, conozca y participe activamente en las acciones de prevención del delito.

“Lo que busca el Corazón Azul es generar preguntas sobre cómo y por qué se genera la explotación de seres humanos, hombres y mujeres. Lo importante es que haya espacios de opinión y debate respecto al rol de cada ciudadano en la erradicación de este delito”, dijo Carlos Pérez, coordinador del proyecto de la oficina de Naciones Unidas.

Según él, la trata de personas es un crimen invisible, difícil de identificar y en el que están involucradas muchas personas, desde miembros de la familia y amigos hasta grandes mafiosos que se enriquecen con la esclavitud de otros seres humanos.

Según Betty Pedraza, de la Corporación Espacios de Mujer, las víctimas son captadas en los colegios, a la salida de las universidades, pero también en los barrios residenciales. Los victimarios pueden ser desde el señor que reparte folletos de agencias de modelaje, hasta amigos, familiares o allegados, que las convencen de viajar a otros países o ciudades en busca de mejores oportunidades de vida, trabajos estables y dinero.

Sin embargo, cuando llegan a esos lugares las condiciones son otras y sus cuerpos y mentes les pertenecen al explotador que las obliga a tener relaciones sexuales 14 horas al día, sin recibir ni un 90 por ciento del valor de sus servicios. A su vez, contraen una deuda de viaje que aumenta casi en un 80 por ciento y que se multiplica cada día.

Según información de Naciones Unidas, el viaje de una persona a los países en que serán explotadas le cuesta a las redes de trata de personas 6.000 dólares. Pero con solo tres meses de trabajo estas reciben 60.000 dólares de ganancias por cada mujer.

“Para ellas resulta imposible pagar esa deuda. A ellos no les conviene que vuelvan a sus países a denunciar”, señaló Pedraza que en el 2015 fue homenajeada por el Departamento de Estado de Estados Unidos por su ayuda a mujeres que han ejercido la prostitución o han sido víctimas de la trata.

Las que logran salir de la explotación, aseguró la activista, no están dispuestas a denunciar por miedo a amenazas, a recibir represalias y a que sus familiares sean víctimas de estas redes. Por eso, por cada caso que se identifica hay 20 más que no han sido denunciados.

“Muchas se cambian de barrio o lugares de residencia y ahí las localizan, las buscan y las llaman para que no denuncien. Otras le tienen miedo al estigma, a ser señaladas socialmente, por eso no quieren contar todo lo que les pasó”, expresó Pedraza. (También: Sobreviví a... la trata de personas)

Según ella, la recuperación puede durar mucho tiempo aunque la mayoría prefiere olvidar y visualizar un futuro. En ese camino de autosuperación llega un momento en que sus miedos reaparecen y es cuando la fundación está abierta para ayudarlas.

Un negocio ilegal muy rentable

La trata de personas es el segundo negocio ilegal más rentable en el mundo, después del narcotráfico y el tráfico de armas. Según estimaciones de Naciones Unidas, más de 2,4 millones de personas están siendo explotadas actualmente como víctimas de la trata de personas ya sea para explotación sexual o laboral.

Según el Ministerio del Interior de Colombia, los países de recepción y explotación, en 2015, fueron China, Bahamas, Argentina, República Dominicana, México y Venezuela.

‘Cerca hay una mujer explotada’

EL TIEMPO entrevistó a Mabel Lozano, activista española en contra de la trata de personas y la autora del documental Chicas nuevas 24 horas, que denuncia este delito y que explora casos en cinco países, entre ellos Colombia.

¿Por qué hablar en un documental de trata de personas?

El cine es una herramienta transformadora, aporta valores. Así que Chicas Nuevas 24 horas aparte de que ha estado nominada al Goya como mejor largometraje documental, fue realizado para cambiarles la percepción sobre la trata a miles de jóvenes, a los que es mucho más fácil llegarles por lo audiovisual.

¿Qué pretende generar con esto?

Es importante que la gente salga de esa sociedad del bienestar europea, y vean que muy cerca de ellos una mujer está siendo explotada debido a la permisividad social. Estamos haciendo trabajo transversal en países de tránsito y destino, como Alemania y España.

Pero también hacemos un trabajo pedagógico en los lugares de origen, así que nuestro documental está doblado al guaraní, y lo llevamos a centros educativos en Paraguay y otros países latinoamericanos como Colombia.

¿Hay ignorancia en lo que significa la trata de personas?

En algunos lugares la trata se ve muy lejos de afectar, sino que más bien está ligado a la prostitución y el ocio, al divertimiento, pero no al delito. Por eso, directamente para empoderar a estas mujeres y niñas hay que hacer un trabajo de educación, pero también crear unos proyectos sociales para brindarles mejor oportunidades de educación y acceso al trabajo.

PAOLA MORALES ESCOBAR
Redactora de EL TIEMPO
inemor@eltiempo.com
Twitter: @PaoLetras

 

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo