A los directivos de Millonarios se les alinearon las estrellas negras esta semana. Uno de sus jugadores, Andrés ‘Manga’ Escobar, declaró al portal Futbolred: “No sé por qué Millonarios no trae jugadores para conseguir el título”, en clara referencia a las críticas generalizadas en la opinión pública sobre el nivel de los refuerzos que contratan.
Para completar, Atlético Nacional, su archirrival regional, levantó su segunda Copa Libertadores de América ratificándose como el equipo más grande del país. Justo en ese momento, Millonarios jugaba con Tolima en Ibagué, sin TV, en la Copa Colombia (0-0), donde su portero paró un penalti y uno de sus defensas fue expulsado. Para que ardiera más la herida; se recordó que Santa Fe, su rival local, es el campeón de la Copa Sudamericana.
Además, Fabián Vargas, reciente exjugador del equipo, y el empresario Lucas Domenech (exempresario de Rubén Israel, el técnico uruguayo de Millos) declararon que en Millos se contrataban jugadores por baratos y no por buenos.
“Creo firmemente que en Millonarios tenemos equipo para ser campeones”, dice Enrique Camacho, el presidente. “Pueden decir que les gustan o no les gustan, pero no pueden decir que nosotros, los directivos, somos esto o hacemos aquello o que no invertimos o que no queremos que Millonarios salga campeón. ¡¿Cómo vamos a querer eso?! Lo único que le digo es que la nómina de Millonarios es la segunda más cara del fútbol colombiano”.
¿Cúanto vale al mes?
1.800 millones de pesos.
¿Cuál fue el criterio para contratar los ‘refuerzos’ para este semestre?
“Trajimos a Dairon Asprilla porque lo habían estado mirando y nos lo recomendaron, pues se quería un punta por fuera; trajimos a dos goleadores, Enzo Gutiérrez, goleador en Chile, y Ayron del Valle, goleador de la B, que también nos lo pidieron; trajimos a Alexis Hinestroza que es un tipo fuerte porque específicamente lo pide el ‘Profe’ Israel; trajimos a Hárrison Henao, que era el capitán del Once Caldas, y a Pedro Franco, que no necesita presentación. Además, reforzamos un equipo al que ya le habíamos hecho 12 incorporaciones el año pasado. ¿Cómo así que no hay inversión?
¿Quiénes ‘les piden los jugadores’? ¿Quiénes los contratan?
“Todos los jugadores que contrata Millonarios son los que solicita el cuerpo técnico de acuerdo con un análisis y aval previo del Comité Deportivo que integramos los miembros de la Junta Directiva, el ‘profesor’ Norberto Peluffo (gerente deportivo) y el cuerpo técnico. De acuerdo con el perfil que se elabora, nosotros buscamos los jugadores para evitar que haya cualquier tipo de conflicto de intereses, pero no hay ningún jugador que no tenga la firma o el visto bueno del cuerpo técnico”.
Pero muchísimos hinchas, el grueso de la crítica especializada y la opinión pública en general creen que traen jugadores sin el peso que necesita Millos para ganar títulos y por eso los resultados...
“Nosotros íbamos a traer a Ezequiel Rescaldani (ahora en Nacional) o a Enzo Gutiérrez. Con Rescaldani hablamos bastante, pero el ‘profesor’ Israel prefirió a Enzo. Y cuando se filtró que nosotros estábamos en conversaciones con Rescaldani, mucho antes de que llegara a Nacional, también nos dijeron que no era jugador para Millonarios. Entonces trajimos a Enzo porque era goleador en Chile y eso le gustó al ‘Profe’.
Pero ‘Manga’ Escobar dijo lo que dijo...
Se pegó una envainada en una respuesta. Corporativamente, a pesar de que es incómodo que alguien del equipo hable en contra de la organización, no vamos a tomar ninguna acción en su contra, pues es libre de dar su opinión. Él sigue en el equipo y seguirá jugando. No tendrá ninguna represalia. Él se disculpó directamente conmigo. Le dije que estuviera tranquilo, que a todo el mundo se le van las luces y que él lo único que tenía que hacer era jugar bien al fútbol y demostrar con sus compañeros por qué están en Millonarios.
¿Y cómo está la situación con sus compañeros?
Ese era el otro problema, pues con lo que manifestó decía que Pedro Franco es malo, que Henao es malo… ¡¿Cómo así que todos los que llegaron son malos?! Él les explicó que no quería decir eso y el equipo le dijo que estuviera tranquilo, que ellos sabían que él no había dicho eso. Se disculpó. Incluso esta noche (ayer) tengo una comida con el plantel para hablar de todo y reiterarles nuestra confianza.
¿Cómo le parecen las declaraciones del empresario Lucas Domenech?
De Domenech no opino porque él tiene evidentes intereses económicos. Él era el representante del profesor Israel.
¿Era o es?
Era. Eso dice el ‘Profe.
Domenech dijo que Israel ‘hacía magia’ porque tenía un plantel corto, como la billetera del equipo...
Sé que él había dicho por allá, en Argentina, que todo jugador tenía que pasar por él porque habla permanentemente con Rubén Israel. Yo con Lucas Domenech no negocio porque no lo hago con alguien que haya sido o sea representante del técnico. Millonarios por política no hace eso.
Pero Fabián Vargas dijo más o menos lo mismo...
Eso sí me dejó sorprendido. Fabián es un jugador supremamente valioso y un hombre serio. No sé por qué dijo eso. No sé si es que en Equidad le están pagando (ahora) el doble de lo que ganaba en Millonarios. Él quería seguir en Millonarios, pero el club tomó la decisión de bajar el promedio de edad del equipo y por eso salieron él, Mayer (Candelo), (Luis) Delgado… Eso fue todo y a él se le explicó.
GABRIEL MELUK
Editor de DEPORTES
En Twitter: @MelukLeCuenta