close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Enredadas 122 obras del país que se pagan con recursos de regalías
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Enredadas 122 obras del país que se pagan con recursos de regalías

Informe del Departamento Nacional de Planeación alerta por el avance lento en estos proyectos.

Por: EL TIEMPO 29 de julio 2016 , 10:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En todo el país hay 122 proyectos financiados con regalías “en estado crítico de ejecución” que valen un billón de pesos. Así lo revelan los reportes más recientes del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que hace veeduría a las iniciativas.

Por regiones, los departamentos del Caribe acumulan la mayoría de proyectos cuestionados, 48, por valor de 767.869 millones de pesos.

El más costoso, la Vía a la Prosperidad, en el departamento del Magdalena, vale 466.900 millones, y la Contraloría acaba de poner la lupa sobre las obras. (Lea también: En Córdoba se suspendió contrato que costaba más de $ 17 mil millones)

EL TIEMPO indagó con autoridades locales por las respuestas que dan a los cuestionamientos del DNP a algunas de las obras más polémicas destacadas en la veeduría.

No alcanzaría la plata para la Vía a la Prosperidad

Entre las obras cuestionadas por el DNP, la más costosa es la Vía a la Prosperidad, en Magdalena. El proyecto para pavimentar 52 km de tres tramos de la carretera entre los municipios de Sitio Nuevo, Remolino y Salamina vale 466.900 millones de pesos, pero, al ritmo que van los trabajos y el gasto del presupuesto, los recursos no alcanzarían.

El DNP señaló que un reporte recibido por la interventoría de la obra a finales de marzo indica que se habían intervenido 16 de los 52,6 kilómetros pactados, con el 40 por ciento del total de los recursos invertidos. Esto le permitió estimar a la interventoría, según destaca el informe, que “con los recursos aprobados para el proyecto solo se lograrían intervenir 28 km de vía”. (Lea también: Menos regalías no reducirán inversión regional, dice Planeación)

El gerente de proyectos de la Gobernación del Magdalena, Fabio Manjarrés, respondió que el análisis “es apresurado porque todavía no hay certeza de cuál será el valor final de la obra ni de cuánto sería el alcance del presupuesto actual”.

Lo anterior, según Manjarrés, obedece a que todavía el Consorcio Ribera Este, contratista, no ha entregado el ‘Diagnóstico ambiental de alternativas’ de dos puntos críticos de la vía entre Palermo y Sitionuevo ni los nuevos diseños del proyecto, que deben ser aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

“Una vez se entreguen los diseños y se establezcan cuáles son los nuevos lineamientos de construcciones civiles e hidráulicas, se va a restablecer el nuevo presupuesto”, dijo el funcionario.

La Contraloría, sin embargo, ya empezó a estudiar el proyecto y el viernes pasado anunció que hará una auditoría a la obra con énfasis en la “ejecución financiera y física”. Días antes, el vicepresidente Germán Vargas Lleras había señalado que “por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia” aprobará que al contrato se le hagan adiciones con recursos de la Nación. (También: Suspenden regalías por $ 202.000 millones en 125 municipios)

El estadio de Neiva va por la tercera prórroga

Luego de dos prórrogas y una más que pidió el contratista, las obras en el estadio Guillermo Plazas Alcid, templo del Atlético Huila en Neiva, que debían estar listas en octubre del año pasado y luego en diciembre, siguen sin culminarse.

El proyecto se inició en diciembre del 2014. La obra, que consiste en la remodelación total de la tribuna occidental, con cubierta, graderías, baños, camerinos y subestación eléctrica, se contrató por 21.200 millones de pesos. Sin embargo, el contratista pidió una adición de 7.684 millones de pesos, que fue aprobada. Luego de esta adición se sumó otra solicitud por 4.316 millones de pesos.

El nuevo alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, explicó que las demoras en las obras de la tribuna occidental, las cuales detalló que van en un 82 por ciento, se han presentado por falta de una planeación adecuada en el presupuesto inicial de esos trabajos. (También: Aun con dinero, más del 50 % de los municipios no ejecutan proyectos)

“Estamos gestionando 5.000 millones con el Gobierno Nacional para finalizar esos trabajos, no queremos dejar obras inconclusas”, aseguró Lara.

El DNP también indicó que la primera adición presupuestal de recursos se derivó para dar cumplimiento al reglamento colombiano de construcción sismorresistente y por ello se decidió reforzar los muros de mampostería, pero aclaró que estas situaciones debieron preverse desde la formulación del proyecto.

La obra, finalmente, debía ser entregada el pasado 19 de julio, pero el contratista solicitó una tercera prórroga de 70 días.

Las irregularidades detectadas fueron reportadas por el DNP a la Contraloría y la Procuraduría.

Niños en Puerto Wilches no pueden estrenar aulas

En el municipio de Puerto Wilches, Santander, la construcción del colegio El Pedral, que costó 1.616 millones de pesos, se realizó sin contemplar que tuviera un servicio de energía eficiente. Los niños, que deberían estar en la escuela, toman clases actualmente en la antigua sede, mientras que el nuevo colegio, según detalla el DNP, tiene las rampas para personas con movilidad reducida demasiado inclinadas y las baterías sanitarias presentan “avanzado estado de deterioro”.

“La entidad ejecutora realizó una conexión provisional al sistema eléctrico de distribución de redes, que no cumple en su totalidad con la demanda eléctrica requerida”, dice el reporte.

El alcalde José Muñoz Pérez dice que se adelanta la contratación para que en dos meses se realicen los correctivos y agregó que se construirán una caseta y las baterías sanitarias, se arreglarán muros y se dotará el lugar, lo que tiene un costo de 300 millones de pesos.

Con respecto a la electricidad, aseguró que “está presupuestado el mantenimiento de red eléctrica y que serían la electrificadora o la Alcaldía las que asumirían la repotenciación del servicio”.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo