close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Les quitaremos predio a los corruptos': Agencia Nacional de Tierras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Les quitaremos predio a los corruptos': Agencia Nacional de Tierras

Según la entidad, el 60 por ciento del territorio nacional está en condiciones de informalidad.

Por: JUSTICIA 29 de julio 2016 , 08:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Formalizar predios sin títulos de propiedad y ponerle motor a la adjudicación de baldíos, es el objetivo fundamental de la recién creada Agencia Nacional de Tierras, que reemplazó al Incoder. Miguel Samper, su director, habló con EL TIEMPO sobre los líos de los terrenos de la Nación que están en manos equivocadas, de la misión de la agencia y del papel de ésta en el posconflicto.

¿Qué pasó con el Incoder, que no solucionó el problema de la tierra?

En el Incoder, la carga de generar desarrollo rural estaba dejando rezagados los temas de tierras y no tenía herramientas para salir a territorio.

¿Ustedes tienen esas facultades?

Sí, tenemos esas facultades para no quedarnos de brazos cruzados esperando a que lleguen los campesinos a formalizar su propiedad, sino que podemos salir a ofrecer esos servicios. Al campesino que no tiene tierra se le va a garantizar el acceso a ella. Al que la tiene informal, se le va a legalizar, y al que la tiene formalizada, se va a garantizar que se use como factor productivo y motor de desarrollo. (Lea también: Agencia de Tierras entregará 200 títulos de propiedad en el Cesar)

En Colombia hay mucha tierra en manos equivocadas...

En el país hay bastante usurpación de las tierras respecto a sus propietarios legítimos; por eso es que todo el enfoque del trabajo que va hacer la agencia es arrebatarles la tierra a los corruptos para garantizar que haya acceso a la gente que sí lo merece.

¿Cuántas hectáreas tienen los corruptos?

Esas estimaciones se hacen día a día. Lo que hay que resaltar es la acumulación de baldíos. Esos mitos de que las tierras son improductivas hay que desbaratarlos. Vamos a proteger los intereses de todos, que no se permita que se inflen los precios de la tierra de forma ficticia mediante especulación.

¿Van a quitar baldíos?

Mientras la tierra haya sido adquirida de manera legal, no hay nada que temer. Un alto porcentaje de los baldíos productivos está ocupado por gente que los está explotando debidamente. Pero la indebida acumulación de baldíos no se puede permitir, porque lo dice la ley. (Además: Choque por demanda sobre terrenos baldíos)

El norte de la agencia es reducir las brechas que existen en materia de acumulación de la propiedad. Esto se defiende garantizando el acceso a los pequeños campesinos, porque hoy en día cerca de la mitad de la tierra está en manos del uno por ciento de los propietarios.

¿Qué otros problemas van a atacar?

Algunos estimativos dicen que cerca del 60 por ciento de la propiedad rural está de manera informal. Y eso tiene unas implicaciones muy gruesas en materia de desarrollo del campo, que tiene que pasar a ser un jugador mundial en cuanto a producción de alimentos y fomento del desarrollo.

¿Cómo se hará la formalización?

Seguimos tramitando lo que viene por demanda. Tenemos 52.000 solicitudes que vienen del Incoder. Pero la gran apuesta son los programas de formalización masiva. Este programa es el más ambicioso de la historia de Colombia en materia de formalización. (También: Comenzó revisión de 2.454 adjudicaciones de tierras en Vichada)

Nuestra meta este año es empezar en 11 municipios (San Vicente del Caguán, Caquetá; Copaipí, Cundinamarca; Dibulla, La Guajira; Santa Marta, Magdalena; Puerto Gaitán, Meta; Armenia, Quindío; Lebrija, Santander; Buenaventura, Valle del Cauca; Puerto Leguízamo, Putumayo; San Carlos, Antioquia; y Barranquilla, Atlántico).

¿Qué tanto del territorio se va a formalizar?

La apuesta en el posconflicto y en los próximos años es definir el tema por completo.

¿Y se repartirán todos los baldíos?

El tema de los baldíos es que busca garantizarles acceso a la tierra a las personas que no la tienen, y la idea es generar sinergias para que la tierra junte a los pequeños propietarios con los grandes propietarios e inversionistas.

¿La gente que tiene cultivos ilícitos y minería ilegal va a poder formalizar sus predios?

La gran mayoría de los cultivos ilícitos está ubicada en zonas de especial protección o en terrenos que no son del campesino que está cultivando. La agencia buscará generar condiciones para que el campesino se vuelva dueño de su tierra, y si eso pasa, no continuará realizando actividades ilícitas en ese territorio porque lo puede perder.

¿Qué va a pasar con terrenos como el devuelto por el hijo de Carranza?

El caso del predio El Porvenir tiene unas dificultades sociales emblemáticas. Allí hay asentada una comunidad nueva que ha venido desplazando a los que trabajaron esa tierra históricamente. Allí se van a generar nuevos esquemas para administrar esos baldíos. La administración no es solo titular, también es generar estos vasos comunicantes entre inversionistas y comunidad.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo