close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Usain Bolt: el hombre más rápido del planeta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Usain Bolt: el hombre más rápido del planeta

El 'rayo jamaiquino' quiere dejar un legado inalcanzable en la historia del atletismo.

Por: KERRY MCCARTHY 29 de julio 2016 , 04:30 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Bolt nunca fue un niño ejemplar, no era el mejor académicamente y su profesora de español, Lorna Jackson, recuerda que la mayor parte del tiempo la pasaba gastándoles bromas a sus amigos. En los entrenamientos era igual: se escapaba de las sesiones en el gimnasio para ir a jugar videojuegos. Aunque parecía que no le importara el atletismo, la realidad era que no veía la necesidad de prepararse físicamente; prefería pasar horas junto a su amigo NJ (diminutivo necesario para un nombre como Nugent Walker), ahora su mánager, estudiando a sus rivales y planeando una estrategia para vencerlos. A los 16 años consiguió su primera medalla de oro. Fue en el Campeonato Juvenil de Atletismo que se disputaba en Kingston, en el 2002. Ese día, por primera vez, la tribuna gritaba su nombre y lo bautizó como “Lighting Bolt”.

Desde entonces no se ha cansado de batir todas las marcas en los 100 y los 200 metros. Es el mayor medallista en un país acostumbrado a ganar siempre estas pruebas (en los pasados Juegos Olímpicos el podio de los 200 metros lo ocuparon tres jamaiquinos, con Bolt en lo más alto). Sin embargo, lo mejor de Usain Bolt es que huye de esa imagen ideal y correcta de los deportistas profesionales. Dice, sin ningún problema, que le encanta salir de fiesta, tiene fama de ser un gran bailarín, que le gusta tomarse unas cervezas de vez en cuando y hasta se declara adicto a los nuggets de pollo de KFC. Se jacta de tener el récord olímpico en Pekín al deportista que más presas de pollo frito comió: casi mil presas durante lo que duraron las competencias. Detestaba la comida de la Villa Olímpica, por eso siempre salía a buscar la comida chatarra que le gustaba.

La velocidad es todo para él, tanto que en el 2009 casi muere en un accidente de carros. Iba a toda máquina en su BMW M3 por la autopista 2000 de Jamaica. Quería llegar rápido a su casa para ver el partido del Manchester United, que jugaba la semifinal de la Champions League. Estaba lloviendo –recuerda Bolt en su autobiografía, Usain Bolt, Faster Than Lighting: My Story– aceleró para adelantar un carro y cuando salió de su carril se encontró de frente contra un camión. El carro dio tres vueltas, el panorámico se rompió y los airbags se activaron. En lo único que pensaba era en las dos mujeres que iban con él, en si estaban vivas, por eso solo se dio cuenta hasta que llegó al hospital que un pedazo de vidrio se le había incrustado en el talón de Aquiles. Desde ese momento todo cambió para él. Se dijo a sí mismo que si había sobrevivido, era porque Dios lo había elegido para convertirse en el hombre más rápido del mundo.

Usain Bolt. Foto: AFP

En los Olímpicos de Río quiere consagrarse de nuevo. Su objetivo es ganar nuevamente las tres medallas de oro que consiguió en Pekín y Londres. En esta entrevista, que le hizo el año pasado el periodista británico Kerry Mccarthy, para la revista Runner’s World, Bolt habla sobre el dopaje en el atletismo, en lo que piensa de los competidores que han dado positivo, en su forma particular de manejar la fama y de su retiro, que tiene planeado para el 2017. Y aunque se lesionó en los Campeonatos Nacionales de Jamaica, el pasado 1 de junio, solo dos semanas después confirmó su participación en los Olímpicos cuando subió un video a Snapchat en el que, mientras comía una pieza de pollo frito, decía: “Sigan mirando, no quiero que se pierdan el show”.

Ya lleva bastante tiempo siendo el mejor. ¿Siente que la edad le empieza a pesar?

¡Gracias por recordarme que me vuelvo viejo! Cada tres meses visito a un médico en Alemania para que me haga un MOT [revisión tecnomecánica para personas] y siempre lo paso. Sin embargo, siento que el entrenamiento es más complicado ahora porque mi entrenador me está exigiendo más que nunca. Normalmente, al principio de temporada no trabajamos a tope y vamos subiendo la intensidad cuando se acercan las competencias, pero este año el entrenador decidió que debíamos empezar haciendo más repeticiones de mis ejercicios, cada una más rápida y con menos descanso entre ellas. Él quiere forzar mi cuerpo para que se adapte más rápido ahora que es un poco más viejo. Tengo escoliosis, entonces tengo que asegurarme de hacer todo el trabajo de fortalecimiento antes de competir.

¿Cómo enfrentó el 2014, luego de sufrir una lesión, y teniendo en cuenta que solo pudo competir dos veces?

Tuve suerte de que pasara en un año con poca actividad. Me habría estresado más si en ese año hubieran tenido lugar los Olímpicos o un Campeonato Mundial de Atletismo. Extrañé competir, pero me dije a mí mismo que sería un error volver muy rápido y que lo mejor era utilizar ese tiempo para hacerme más fuerte que nunca. Ayudó que la gente estuviera diciendo que estaba acabado. Eso me hizo querer rehabilitarme de la mejor forma para mostrarle a todo el mundo que sigo aquí y que sigo siendo el mejor.

¿Cómo piensa alejar las lesiones en el futuro?

Mi entrenador y yo tenemos una opinión distinta al respecto y, como era de esperar, él ganó. Yo pensaba que no debía esforzarme demasiado y estar a tope solo en las carreras importantes, pero él siente, ahora que me estoy haciendo mayor, que eso es más arriesgado y que debo estar en forma siempre.

¿Ha cambiado su dieta últimamente?

Hace varios meses que no voy a KFC y eso me está matando. Trato de sobornar a mi chef, pero además de ser insobornable me persigue por toda la casa y se asegura de que coma todo lo que me prepara. Hasta pone las vitaminas y los suplementos que tengo que tomar delante de mí, así no los puedo “olvidar”. Como muchos más vegetales; los odio todos. Antes los comía ocasionalmente, pero ahora en cada comida tengo un plato solo para estos. No me voy a salir siempre con la mía solo improvisando. Para llegar al rendimiento que quiero, tengo que tener un entrenamiento perfecto y comer bien es parte del entrenamiento, así es la vida. También dejé los licores, el ron y esas cosas, pero todavía me tomo una Guinness, una Heineken o dos. Un hombre tiene derecho a esto de vez en cuando, ¿cierto?

¿Sigue viviendo en un apartamento de soltero con su mejor amigo?

Ya no. Estoy cerca de tener una novia ahora, entonces vivo solo, responsablemente, en Kingston.

¿Cómo maneja su familia sus niveles alucinantes de fama?

La mayor parte del tiempo no los afecta. El único momento que llega hasta la casa es cuando estamos fuera y la gente viene corriendo hacia mí en la calle. Eso no solía pasar, pero ahora hasta en Kingston ocurre. Cuando estamos juntos tenemos la misma dinámica de familia: no soy Usain Bolt, superestrella; soy Usain Bolt, su niño pequeño. Cuando voy a la casa me duermo en las piernas de mi mamá, me mandan a la tienda por las compras y cosas por el estilo. ¡La última vez que estaba en la casa mi mamá me cortó las uñas de los pies! Uno nunca es muy viejo o muy famoso para eso.

Usain Bolt. Foto: AFP

¿Cómo maneja ser el centro de atención de los medios?

La mayor parte del tiempo me parece divertido. No soy una de esas personas que odian la atención. Mi parte favorita es que he conocido gente que consideraba leyendas. Hace poco conocí a Michael Jordan, fue genial. Para mí es raro que personas como él sepan quién soy.

Algo malo tiene que haber, ¿no?

Que los periodistas me hagan preguntas ridículas. En los juegos de la Commonwealth del año pasado [2014] me preguntaron todo tipo de cosas, desde si alguna vez usaría un kilt hasta del referéndum sobre la independencia de Escocia. Todo el mundo quiere saber mi opinión sobre todo, algo que puede ser agotador, pero ese es el trabajo.

¿Realmente dijo que los juegos de la Commonwealth eran “un poco de mierda”?

¿Tú qué crees? No estaba contento en ese momento, pero después me reí de esto con mi agente, Ricky Simms. Si yo iba a decir algo así, no habría utilizado esa expresión –shit no es una palabra que utilicemos los jamaiquinos–, habría dicho crap. Pero no dije nada. Yo soy noticia y la gente trata de hacerse un nombre vinculando el mío a algo negativo. No lo puedo evitar.

¿Cuál es su objetivo en las competiciones en las que va a participar en los próximos años?

Tengo el Mundial de Atletismo en Pekín en agosto [2015], y luego los Olímpicos de Río. Me quiero retirar después de esto, pero mis patrocinadores quieren que siga otro año más, así puedo competir en el Mundial de Atletismo de Londres en el 2017, y ahí sí retirarme. Mi plan es ganar tres medallas de oro en Pekín, tres en Río para hacer un triple, triple, y una en Londres, pues solo competiré en los 100 metros. En resumen, mi objetivo es que mi legado siga creciendo…

Usted ha ganado todo, ¿qué lo motiva a seguir compitiendo?

Eso es lo que mi entrenador está tratando de trabajar. En el pasado, a veces, nos centrábamos en el reloj y en obtener récords, otras veces ha sido en las medallas. Ahora todo gira en torno a asegurar mi legado. Soy el mayor velocista de toda la historia, pero si sigo ganando medallas de oro, puedo ser el mejor atleta de todos los tiempos. Alguien puede venir un día y romper uno de mis récords, pero para superar mi legado tendrán que superar toda mi trayectoria. Entonces, mientras más pueda ganar, más grande será mi legado y más difícil será eclipsarlo. Esto es lo que me hace levantarme en las mañanas.

¿Algo más?

Uso mucho el miedo al fracaso, es una herramienta muy poderosa. En el pasado solo me importaba alcanzar mi mejor nivel para los grandes campeonatos, pero si haces esto todo el tiempo, entonces en tus momentos no tan buenos alguien puede salir de la nada y vencerte. Y ser derrotado quita algo del brillo a tu reputación. Yo estoy orgulloso de nunca haber sido derrotado en una carrera de un campeonato profesional desde que rompí el récord mundial de los 100 metros por primera vez en mayo de 2008.

Usain Bolt. Foto: AFP

¿Sigue siendo igual de competitivo a como lo era antes?

Realmente es difícil mantener el foco cuando tienes todo este éxito, pero para mí los Olímpicos son una gran motivación. Es el espectáculo más grande del planeta y las pruebas de velocidad son la mayor parte de ese show. En los campeonatos mundiales tiendo a estar más relajado, pero con esta nueva forma de entender la motivación, seguro que competiré a mi mejor nivel. Ya no pienso en lo que los aficionados quieren, o quién está corriendo ciertos tiempos y a quién tengo que estar vigilando. Solo pienso en mí y en hacer mi trabajo. “Legado”, esa es la principal palabra en mi vida ahora y significa que así esté cinco metros por delante, con diez por correr, no voy a bajar mi velocidad ni empezaré a golpear mi pecho. Voy a estar intentando obtener el mejor tiempo que pueda, siempre.

¿Cree que alguien entre sus contemporáneos puede superar sus marcas (9,58 segundos para los 100 metros y 19,19 para los 200 metros)?

No creo, y si lo hacen, solo lo harán una vez. Todo el mundo puede tener una gran carrera un día y a mí eso no me preocupa. Hacer lo que yo he hecho y ganar múltiples medallas de oro, una y otra vez, en los mundiales de atletismo y en los Olímpicos, eso es difícil. Si llegara a correr 9,4 segundos en los 100 metros, no sería eso de lo que estaría más orgulloso cuando me retire, o cualquier otro logro individual. Lo que me enorgullecería es haber estado invicto por todo este tiempo. Dicho esto, si llego a correr por debajo de los 19 segundos en los 200 metros… Hombre, me encantaría. Realmente quiero eso y creo que lo puedo hacer.

¿Cree que el atletismo tiene un problema de dopaje tan grande como todo el mundo dice?

Tiene un problema grande, no hay duda de eso. Las restricciones que están planeando implementar son más severas y yo apoyo eso totalmente. Cuatro años de castigo harán que todo el mundo lo piense dos veces.

¿Qué piensa de su antiguo amigo Tyson Gay, que fue sancionado por dopaje en el 2013, pero obtuvo una reducción en su castigo por cooperar con los investigadores?

En realidad eso me molestó mucho. Solo tuvo un año de castigo porque habló con las autoridades sobre cómo lo hizo y quién lo ayudó a hacerlo. Eso envía el mensaje equivocado: “Si lo haces y te atrapan, solo dinos todo lo que sabes y nosotros reduciremos tu suspensión”. Es la cosa más estúpida que jamás he oído. El mensaje debería ser: “Si haces trampa, te expulsaremos de este deporte”.

¿El hecho de que en el atletismo haya tantos casos de dopaje, en especial entre los velocistas, le preocupa?

Cada vez que damos un paso hacia adelante, al mismo tiempo damos muchos pasos hacia atrás. Por eso tenemos que hacer que los atletas tengan miedo, para que piensen bien las consecuencias que tendrán sus acciones. Si las sanciones no van a ser fuertes, ¿qué importa? La WADA [siglas en inglés de la Agencia Mundial Antidopaje] necesita ponerle más atención a esto. Ahora parece que va a haber sanciones de cuatro años por la primera falta y eso me parece muy bien.

¿Qué piensa cuando le toca competir contra atletas como Gay, que han dado positivo en doping?

Nunca puedes estar contento por eso, pero ¿qué puedo hacer? Cuando compites contra ellos, sabes que lo hicieron, pero no sabes quién más en la línea de partida también lo está haciendo. Esto no me da una motivación extra, pues de todas maneras yo siempre quiero ganarles a todos. Ahora no estoy pendiente de competir contra Tyson, realmente me molesta. Tampoco me importa que él me gane. Yo creo que es porque lo respeté por mucho tiempo, era un competidor, siempre me pisó los talones y me obligó a dar lo mejor de mí. Pero cuando me enteré de que usaba drogas… es algo parecido, creo, a cuando los padres se enteran de que sus hijos están haciendo algo mal y los desilusionan. Yo siento que él me ha defraudado y que defraudó al atletismo también.

Usain Bolt. Foto: AFP

¿Cómo maneja las sospechas que hay sobre usted?

A mí no me molestan esas sospechas para nada. Yo sé la verdad. Además, a mí me hacen muchas pruebas, probablemente más que a ningún otro deportista en el planeta. Pero no me importa, no puedo pedir que el deporte esté limpio y después quejarme porque me hacen estas pruebas. Los encargados de hacer esto pueden venir cuantas veces quieran. He oído que la WADA está pensando en introducir las pruebas del folículo piloso pronto, y eso me parece una idea genial.

¿Ya empezó a planear cómo será su retiro?

Todo el mundo sabe que siempre he querido jugar en el Manchester United, pero ahora que sir Alex Ferguson no es el entrenador, la idea no me parece tan atractiva. Tengo un bar en Kingston, Usain Bolt’s Tracks & Records, y tengo mi propia marca de ropa, entonces esto me mantendrá ocupado por un buen tiempo. Lo que no sé es si me mudaré de nuevo al campo, de donde soy [nació en Trelawny, en el noroeste de Jamaica]. No soy un niño de ciudad y Kingston es muy ruidosa para mí. Quiero comprar algún terreno en la playa, cerca de mis padres, donde me pueda sentar a mirar el mar. De pronto también habrá niños, pero no lo he decidido aún. Me gusta pensar que seré un padre estricto como lo fueron mi mamá y mi papá conmigo, pero lo más seguro es que los eche

Por: Kerry McCarthy
Fotos: AFP

REVISTA BOCAS
EDICIÓN 54 - JULIO 2016

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo