close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La Ciénaga Grande necesita acciones inmediatas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La Ciénaga Grande necesita acciones inmediatas

Pescadores dicen que están cansados de tantos foros y anuncios oficiales.

Por: Paola Benjumea Brito Corresponsal de EL TIEMPO Santa Marta 29 de julio 2016 , 03:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La crisis ambiental y social de la Ciénaga Grande de Santa Marta debido a la interrupción de los flujos de agua dulce y salada, que ha ocasionado la muerte del bosque de manglar y la disminución de la pesca, nuevamente fue tema de debate en el foro ‘Río Magdalena, río de la paz. Los retos sociales y ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta’, organizado por la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol), el Foro Nacional Ambiental y la Universidad del Magdalena.

En el evento se concluyó que es necesaria la articulación interinstitucional para la recuperación y manejo de este complejo lagunar, pero los pescadores que residen en las poblaciones del área de influencia reclaman acciones inmediatas para salvar esta ecorregión porque muchas especies de peces han desaparecido y están pasando hambre.

“Yo pienso que son muy necesarios los foros pero se debe amarrar a acciones a realizar porque si no nos vamos a convertir en una cantidad de foros y foros, pero nosotros que estamos allá en la Ciénaga estamos viendo cómo cada año se va muriendo lentamente”, dijo Luis Orozco, representante legal de la Asociación de Pescadores y de los pueblos de carretera.

El ministro de Ambiente, Luis Guillermo Murillo, quien asistió al foro, dijo que los problemas que tiene la Ciénaga Grande desbordan la capacidad institucional de la región y requieren un complemento del Gobierno Nacional y anunció que este año y el próximo harán inversiones por 23.000 millones de pesos con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) para coordinar las acciones de recuperación de este complejo lagunar.

“Vamos a discutir con la gobernadora (del Magdalena) para adoptar el Comité Interinstitucional para la recuperación de la Ciénaga y allí vamos a plantear la participación de las comunidades, van a tener sus representantes, y con el liderazgo de la Universidad del Magdalena y de los académicos poder actualizar los estudios que se tienen, con el apoyo de ProCiénaga, y definir un plan con acciones de corto, mediano y largo plazo", expresó Murillo.

El biólogo marino Horst Salzwedel, de la Fundación ProCiénaga, quien trabajó en el proyecto de rehabilitación de la Ciénaga Grande entre 1992 y 2001, luego del desastre ambiental ocasionado por la construcción de la carretera Ciénaga – Barranquilla y el carreteable marginal al río Magdalena entre Palermo y Sitionuevo, dijo que hoy la situación del complejo lagunar está igual y en algunos aspectos peor que en el año 92.

Con la rehabilitación de las conexiones entre el río Magdalena y la Ciénaga, a través de obras hidráulicas, se logró aumentar la cobertura de bosque de manglar de 226 kilómetros cuadrados en 1995 a 396 kilómetros cuadrados en 2013, el 77 por ciento de la cobertura original de 512 kilómetros cuadrados en 1986. Sin embargo, el aumento de la salinidad causó la pérdida de 2 kilómetros cuadrados de manglar entre 2013 y 2015, según Salzwedel.

La senadora Claudia López dijo que el principal depredador de la Ciénaga Grande es el Gobierno Nacional con las obras de infraestructura para el desarrollo y el segundo es la desecación de algunos terrenos que hacen privados para ganadería o agricultura, por lo que hay que reversar estas tendencias empezando a pagar los pasivos ambientales.

“Hoy van en curso dos vías más y ninguna tiene licencia ambiental, ni la Vía de la Prosperidad ni la doble calzada y sin embargo se siguen promoviendo y haciendo. Yo le digo ministro con toda claridad si usted no para esas obras desde el punto de vista ambiental no las va a parar nadie”, expresó López, quien también le pidió al Gobierno Nacional reformar las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) porque no funcionan.

El director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados, dijo que el presupuesto de la entidad para invertir en la Ciénaga Grande es muy pobre y proviene de la sobretasa ambiental que se recauda en los peajes de Palermo y Tasajera, que inicialmente era del 5 por ciento y que en 2014 se aumentó al 8 por ciento.

“Con esta sobretasa en 2015 se recaudaron e invirtieron 5.000 millones de pesos, lo cual es absolutamente insignificante para la demanda de un territorio tan extenso, habitado e intervenido como la Ciénaga Grande de Santa Marta que tiene 523.000 hectáreas”, dijo Díaz Granados.

Aseguró que Corpamag está interviniendo hidráulicamente 32 caños, de los cuales los principales son Aguas Negras, Renegado, Clarín, Condazo y Schiller y hay 27 secundarios, que han permitido mejorar el flujo de agua dulce hacia la Ciénaga, pero aclaró que “estas intervenciones no son de manera integral, están focalizadas en los puntos más críticos de toda la infraestructura”.

No obstante, el pescador de Nueva Venecia, Gabriel Moreno, preguntó dónde hacen el dragado de los caños porque en el Caño Aguas Negras, que comunica al río Magdalena con la Ciénaga de Pajarales, “hace rato no entra una gota de agua dulce”.

 Paola Benjumea Brito
Corresponsal de EL TIEMPO
Santa Marta

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Jhon Poulos
11:51 a. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Santiago Luna
feb 01
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo