1. Cifra de desempleo en el país subió en junio
Así lo reveló el Dane, quien señaló que se registró un aumento del 0,7 por ciento comparado con las cifras del mismo periodo el año pasado. Con esto, el número de personas sin trabajo en Colombia llegó al 8,9 %. Las ciudades con la tasa de desempleo más alta fueron Quibdó, con el 17,8 por ciento, Cúcuta, que registró el 14,9 por ciento y Armenia, en donde el indicador se ubicó en 14,6 por ciento.
![]() |
2. Las tasas de interés vuelven a subir
El Banco de la República fijó un nuevo aumento de 25 puntos en la tasa de intervención en el mercado. Con esta decisión, los intereses que cobra el Emisor a la banca y que tienen un efecto en el costo del dinero al público, se ubican ahora en 7,75 por ciento, niveles que no se observaban desde comienzos del 2009.
![]() |
3. Alcaldía de Bucaramanga izó bandera LGBTI
Después de las polémicas declaraciones de la diputada de Santander, Ángela Hernández, quien aseguró que el Ministerio de Educación realiza un “colonización homosexual” a través de los manuales de convivencia de los colegios, la Alcaldía de Bucaramanga decidió ondear la bandera de la comunidad LGBTI frente a sus instalaciones como un mensaje a la sociedad civil al respeto a la diferencia entre los seres humanos.
![]() |
Lea también:
- ''Gina Parody trata de imponer sus creencias en la educación': diputada'.
4. Procurador demandó acuerdo del fin del conflicto entre el Gobierno y las Farc
El jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez, presentó este recurso ante el Consejo de Estado, al considerar que primero deben ser refrendados los acuerdos, antes de que se dé un pacto entre las dos partes. Por esta razón, el Procurador pide anular los puntos 5 y 6, anunciados el pasado 12 de mayo, ya que según él son contrarios a la Constitución.
![]() |
5. Ibagué realizará consulta popular sobre proyectos mineros
El Tribunal Administrativo del Tolima dio vía libre para que se realice este mecanismo, y así los ciudadanos decidan si quieren o no que se realicen proyectos de megaminería en sus territorios. Aún se desconoce la fecha en el que se llevará a cabo la votación.
![]() |
6. Uber ahora se podrá pagar con efectivo
La plataforma tecnológica anunció que a partir del 5 de agosto realizarán un plan piloto para que los usuarios puedan pagar los recorridos con dinero en efectivo. Así mismo, ofrecerán la opción para cancelar el valor de la carrera con tarjetas débito de Falabella y otras plataformas de pago electrónico.
![]() |
7. Opinión
Plinio Apuleyo Mendoza / Entre el sí y el no
![]() |
ELTIEMPO.COM