Como estrellas fueron recibidas y como estrellas se comportaron. El keniano Dennis Kimetto y la etíope Amane Gobena aterrizaron en Bogotá para darle brillo y subir el grado de dificultad a la Media Maratón que se correrá este domingo en la ciudad.
Durante la ceremonia de presentación de la carrera en Corferias, ambos atletas se divirtieron. Daban su mejor cara y sonrieron a todos los aficionados que los llamaban y querían sacarse una foto junto a ellos. Luego se concentraron, reconocieron el ambiente y se aclimataron a la altura de Bogotá. Su único objetivo es ganar y, por qué no, bajar las marcas impuestas sobre los 21 kilómetros de recorrido.
“La preparación previa a la Media Maratón de Bogotá fue muy buena. Después de eso todo puede acontecer, pero con esa preparación me siento bien para ganar”, dijo Gobena, quien fue la ganadora hace un año y en este 2016 es la principal candidata para llevarse el triunfo.
Sin embargo, su recorrido no será tan fácil. En esta oportunidad tendrá como principales oponentes a la brasileña Adriana Da Silva, quien participará en los próximos Juegos Olímpicos, y a la keniana Veronicah Nyaruai.
Kimetto, la gran figura
Si hubo alguien que se robó el show fue Dennis Kimetto. Al no entender español, solo esbozaba una gran sonrisa a los aficionados y les levantaba su pulgar. Le llevaron una camiseta de la Selección Colombia y la vistió con mucho gusto y hasta retó a los asistentes a hacer una carrera.
Ya en entrevista con EL TIEMPO fue más serio y dejó claro que su único deseo es ganar en Bogotá. “La verdad creo que puedo ganar, porque corro en condiciones similares en Kenia y siento que me irá muy bien. No me siento afectado por la altura, porque yo entreno en las mismas condiciones, entonces no es duro para mí”, afirmó.
El keniano tiene varios récords mundiales de maratón y solo le atribuye su éxito a que “siempre se ejercita”, pero por las condiciones de Bogotá no ve fácil bajar la marca de 1 hora 2 minutos que tiene la prueba.
Finalmente, aseguró que los colombianos harán una gran carrera porque conocen las condiciones.
FELIPE VILLAMIZAR M.
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @FelipeVilla4