close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El cielo fue uno de los grandes intereses de Vincent van Gogh
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El cielo fue uno de los grandes intereses de Vincent van Gogh

Algunos de los más famosos cuadros del holandés revelan su afición por observar el firmamento.

Por: GERMÁN PUERTA 28 de julio 2016 , 10:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Uno de los más reconocidos pintores del siglo XIX, el holandés Vincent van Gogh (1853-1890), produjo numerosas obras maestras de gran belleza, hoy colocadas como piezas centrales de museos y colecciones, y valoradas en decenas de millones de dólares, aunque en vida el artista solo vendió uno de sus cuadros.

En la astronomía, Van Gogh también tiene un sitio destacado, pues algunos de sus más famosos cuadros revelan una intensa admiración por la belleza de la bóveda celeste, en particular los elaborados en los tres últimos años de su vida: Café Terraza en la noche (1888), Noche estrellada sobre el Ródano (1888), El sembrador al Sol poniente (1888), La noche estrellada (1889), Paisaje al atardecer (1889), Camino con cipreses y estrella (1890) y uno descubierto en el Museo Hermitage en San Petersburgo en Rusia, Casa blanca en la noche (1890).

Van Gogh fue un personaje con una vida muy compleja, un genio artístico natural con problemas físicos y psicológicos, y que para muchos de sus contemporáneos era un autodidacta que jamás aprendió a pintar bien.

Cuando a instancias de su hermano y amigos, y por motivos de su precaria salud –comprobada en Van Gogh la epilepsia y la esquizofrenia–, se instaló en Arlés, sobre el río Ródano, en la soleada región del Midi francés, empezó a aparecer en él un gusto obstinado por el detalle expresivo, es decir, por el expresionismo, estilo que se nutre no solo de la apariencia de la realidad, sino de su expresión mediante un novedoso manejo del color. ( Además: Vincent Van Gogh: el genio del color llega a Bogotá)

Y esta es la hora de la luz de Van Gogh, en los días soleados y las estrelladas noches del verano en Arlés, cuando descubre el color de la naturaleza y la brillante aureola de los astros.

En las cartas a su hermano Theo, el artista nos habla de su ventana y del cielo estrellado, y sus cuadros oscilarán entre la tierra y el cielo.

A pesar de su pobre miseria humana, es con las fabulosas luminarias celestes cuando por fin su luz interior estalla con toda libertad.

Investigaciones modernas sobre la vida y obra de Van Gogh han relacionado los padecimientos del pintor, sus males y una atormentada personalidad, con las técnicas expresadas en sus cuadros y su ritmo trastornado: ¡en solo diez años –su vida artística– pintó 840 óleos y casi mil dibujos y acuarelas! Especialmente en los lienzos, algunos especialistas aseguran percibir la alienación del artista, en donde las enormes estrellas y las brillantes lunas revelan las alucinaciones que lo llevaron a su trágico final.

Algunos expertos aseguran que sus visiones nocturnas, lunas y estrellas, estaban magnificadas por la intoxicación con sus medicamentos, en especial por los opiáceos como la digitalis purpurea, suministrados por el doctor Gachet y otros de sus médicos para mitigar sus padecimientos.

Los quince meses en Arlés, del 20 de febrero de 1888 al 8 de mayo de 1889, son los más significativos en la vida de Van Gogh.

‘Noche estrellada sobre el Ródano’

Una noche de septiembre, en el cielo las estrellas le parecen tan próximas que cree posible tocarlas; entonces monta su caballete al borde del río y pinta su famosa Noche estrellada sobre el Ródano. Aquí el pintor otorga al amarillo el titilar de las estrellas y también a la aureola de las luces que iluminan los seres y las cosas, en una noche azul con una riqueza única, una obra impresionante.

Además, el genial artista pinta las estrellas del momento con una fidelidad asombrosa, un instante cósmico eternizado en el lienzo. La constelación de la Osa Mayor con sus siete estrellas características cruza imperial y majestuosa sobre el río en el horizonte del verano, sin restarle protagonismo a las estrellas vecinas.

Por supuesto, eran tiempos en donde la contaminación lumínica del cielo nocturno era prácticamente inexistente.

De esta forma se puede afirmar que Van Gogh pintó La Noche estrellada sobre el Ródano mirando en dirección casi exactamente al norte en una noche de septiembre, en Arlés, Francia, 44 grados latitud norte, y en el momento de pintar las estrellas era la medianoche.

Gracias a obras como esta, sin duda Vincent van Gogh tiene un merecido lugar en la historia de las relaciones del arte con la ciencia, y es uno de los raros ejemplos en la historia de una producción intelectual genial, inesperada y sin explicación lógica posible. Entonces, ahora podremos admirar su obra con los ojos del arte y también con los de la astronomía.

‘Casa blanca en la noche’

Esta pintura se pensaba que había sido destruida en la II Guerra Mundial, hasta cuando fue encontrada en los sótanos del Museo Hermitage en San Petersburgo.

Mediante los modernos programas de planetarios se estudiaron las posiciones de los astros más brillantes visibles a mediados de junio de 1890 hacia las 7 p.m. en Auvers, Francia; fecha, hora y lugar de la ejecución de la obra por el genio.

Resultado del luminoso objeto: Venus en el cielo de occidente. La casa aún existe, con algunos cambios, en el número 25 de la rue du Général de Gaulle.

‘La noche estrellada’

En esta pintura, una de las más conocidas de Vincent van Gogh, se aprecia la vista nocturna desde la ventana del sanatorio de Saint Rémy de Provence en donde el artista holandés fue recluido. Se afirma que la pintó de memoria durante el día.

Los torbellinos en el centro del cuadro son notablemente parecidos a los dibujos realizados por el astrónomo británico William Parsons, en 1845, de la galaxia Remolino vista a través de su telescopio.

 

GERMÁN PUERTA
Especial para EL TIEMPO
El autor de este artículo es divulgador científico vinculado al Planetario de Bogotá.
@astropuerta
gpuerta@astropuerta.com.co

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo