La Fiscalía y la Policía acaban de abrir un nuevo capítulo judicial en la macroinvestigación por las irregularidades en la chatarrización de camiones en el país.
Agentes de la Dijín, en coordinación con un fiscal anticorrupción, capturaron a cuatro personas en Bucaramanga (Santander), Santa Marta (Magdalena), Cartagena (Bolívar) y en La Guajira. Los detenidos son tres inspectores de Policía, un patrullero y un expolicía.
Según la investigación, los capturados aprovecharon sus cargos para dar apariencia de legalidad a los documentos usados por particulares para justificar la chatarrización de vehículos, los cuales en realidad no salían de servicio y seguían recorriendo las carreteras del país.
A los capturados, la Fiscalía les imputará este viernes en Cartagena los cargos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado y cohecho. (Además: Las trampas de la mafia que operaba con subsidios de chatarrización)
Durante la diligencia, la Fiscalía destapará las evidencias contra los capturados, entre ellas los soportes de accidentes de tránsito en los que supuestamente el camión había sufrido pérdida total.
Con esos documentos, los dueños de los vehículos tramitaban la reposición del automotor y por ello aparecían rodando en el país dos vehículos con el mismo cupo de funcionamiento.
Una fuente cercana a la investigación señaló que el patrullero de la Policía involucrado en estos hechos ya había sido procesado por parte de la Inspección General que ordenó su inmediato retiro.
En la investigación que adelanta la Fiscalía desde hace más de tres años por irregularidades en la chatarrización, ya van más de 70 personas judicializadas y se avanza en una nueva fase en la que aparece el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Pedro Aguilar.
Esa investigación fue trasladada desde una fiscalía en Cali a Bogotá, en donde ya se han ordenado inspecciones judiciales a la oficina de Aguilar.
El fiscal general encargado, Jorge Fernando Perdomo, sostuvo que con la información que ya está en poder de los investigadores se espera que en los próximos días se puedan tomar nuevas decisiones en ese caso.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com