close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La iniciativa que busca que sitios corrientes ayuden a educar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La iniciativa que busca que sitios corrientes ayuden a educar

'Thinkscape' es una onda que intenta convertir lugares normales en puntos pedagógicos para niños.

Por: FELIPE MOTOA FRANCO 28 de julio 2016 , 10:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un reto se plantea para los padres cuando llegan las vacaciones. Para evitar que el tiempo libre se convierta en horas perdidas, los parientes pagan cursos, campamentos y otras actividades. ¿Pero qué pasa en los sectores más populares donde no pueden darse esos lujos? Llega un problema de acceso. La propuesta Thinkscape, nacida en Filadelfia (Estados Unidos), apunta a convertir sitios corrientes en lugares que ayuden a mantener las habilidades cognitivas de los niños en sus ‘tiempos muertos’.

Planteado de esa forma, para que la idea tenga futuro, debe ser tenida en cuenta, mínimo, por los planificadores urbanos y por quienes dictan la política educativa. Así lo plantea Jennifer S. Vey, miembro de Brookings Institution, organización estadounidense que aboga por la calidad de vida, la competitividad y la innovación en las urbes.

Vey, quien hizo un rastreo de los pasos que ha dado esta tendencia, encontró iniciativas que bien podrían tomarse como paradigmas. The Supermarket Study es una de ellas. Katie Ridge, investigadora honoraria de la Temple University, Filadelfia, quiso demostrar cómo es posible incrementar la capacidad de establecer relaciones en los niños menores de 10 años a través de sencillas intervenciones en los supermercados de vecindarios de clases bajas.

Ridge ubicó señales sencillas, pero llamativas, en distintas secciones, como en el área de la leche: “Yo provengo de la vaca. ¿Puedes encontrar otro producto que también sea de este animal?”, les planteaba como reto a los menores. En compañía de sus padres, acompañantes o vendedores, los chicos iniciaban conversaciones que ampliaban su conocimiento y agregaban más palabras a su vocabulario.

La investigación arrojó que la aparición de estas señales generó un aumento del 33 % en la cantidad de conversaciones de los niños, igualando la cantidad media de conversaciones que sostienen sus pares pertenecientes a los estratos medios (con mayor acceso a libros apropiados y otras herramientas).

La inversión en cada uno de estos ingeniosos ‘generadores de sentidos’ fue de solo 60 dólares. Ciudades como Tulsa, Oklahoma (EE.UU.) han puesto su atención en el proyecto, que se extendió por múltiples supermercados y ayudó a los establecimientos, además, a cumplir con sus metas de responsabilidad social.

“Así convierten lugares corrientes en extraordinarios ambientes de aprendizaje. Organizaciones como la Fundación Clinton ya les inyectan recursos a iniciativas de este tipo que se adelantan en lugares que la gente visita en su cotidianidad, incluidos parques, paradas del bus y edificios”, destacó Kathy Hirsh Pasek en un artículo publicado por Brooking Institution.

Al leer el informe ‘Las familias que no logran sortear las vacaciones’ (publicado en The New York Times), la analista KJ Dell’Antonia asevera que la imposibilidad de pagar cursos vacacionales que estimulen la interacción y el aprendizaje es más crítica de lo pensado, pues es una problemática que aumenta la brecha social. “La solución de muchos padres es dejar a sus hijos frente al televisor, solos o en compañía de sus hermanos mayores. Durante las ocho o diez semanas que duran las vacaciones, los más pequeños frenan sus habilidades lectoescritoras, y es una pausa que no se recupera luego”, señaló KJ, experta en desarrollo familiar.

Los retos

Otro ejemplo exitoso aún es desarrollado por un equipo de psicólogos en la misma Filadelfia, con apoyo del arquitecto Itai Palti. Con rompecabezas (que pueden resolverse en la parada del bus), acertijos en distintos lugares y otras actividades de aprendizaje, el proyecto les ha revelado cuáles son las lecciones básicas para tener en cuenta al implementar esta clase de iniciativa.

Jennifer S. Vey explica que la primera corresponde a la necesidad de encontrarse con los residentes de la zona en donde se llevará a cabo el proyecto, para escucharlos e identificar sus necesidades, así como los potenciales sitios que pueden ser objeto de intervención. Así se genera empatía y apropiación.

En segunda instancia, lo que se realice (maquetas, muñecos, pancartas, vallas, muebles) debe ser liviano, ágil en su instalación y económico. Esto garantiza que, una vez utilizados, se puedan trasladar a nuevas zonas, donde la gente también agradecerá y se beneficiará de su instalación.

Y, finalmente, se debe poder evaluar que las intervenciones generen avance académico, mayores habilidades cognitivas y de aprendizaje. Esto para cumplir el objetivo de reducir la brecha en lectura, escritura y así ingresar de mejor forma al mundo exterior.

En Colombia, modelos como la jornada extendida y la jornada única refuerzan el aprendizaje de los niños y jóvenes durante su crecimiento, además de reducir los ‘tiempos muertos’. Pero una vez en vacaciones, estos momentos de desconexión con el aprendizaje reaparecen. Aunque en algunas ciudades hay planes de vacaciones recreativas para los estratos más populares, el tiempo libre sigue siendo suficiente como para que las habilidades de los chicos se desestimulen.

Iniciativas como paraderos Paralibros o Paraparques, que han funcionado como pequeñas bibliotecas abiertas a la comunidad en parques de Bogotá, con un mobiliario sencillo y una guía de lecturas, “fomentan la lectura, suplen la ausencia total o parcial de libros y ofrecen alternativas para el buen uso del tiempo libre”, precisa Fundalectura sobre este proyecto, que suma varios años y se emparenta con Thinkscape. Los anteriores son solo algunos ejemplos de lo mucho que se puede hacer.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @felipemotoa

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo