close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así será la visita del Papa a los campos de Auschwitz y Birkenau
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Así será la visita del Papa a los campos de Auschwitz y Birkenau

A diferencia de sus antecesores, el Pontífice guardará silencio durante el recorrido.

Por: EFE 28 de julio 2016 , 02:24 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Al igual que sus dos predecesores, el papa Francisco visitará el próximo 29 de julio los campos de exterminio nazi de Auschwitz y Birkenau. Pero al contrario de ellos, tras la sentida homilía del polaco Wojtyla y la criticada alocución del alemán Ratzinger, el Papa argentino guardará silencio.

Durante el vuelo de regreso del viaje a Armenia, el pasado 26 de junio, el Papa había manifestado su deseo de acudir "a ese lugar de horror", "sin discursos, sin gente, solamente los pocos necesarios" para "que el Señor me dé la gracia de llorar".

Karol Wojtyla entró como pontífice en Auschwitz el 7 de junio de 1979, un lugar que ya había visitado como arzobispo de Cracovia, para celebrar una misa "en el lugar donde ha sido pisoteada de modo tan horrendo la dignidad humana", dijo.

Su gran gesto fue el recuerdo al pueblo judío y ruso cuando, al hablar de las lápidas en el campo con los diferentes idiomas de los prisioneros, afirmó sobre la que llevaba la inscripción en lengua hebrea: "ante esta lápida a nadie le es lícito pasar delante con indiferencia". Y concluyó su homilía: "jamás uno a costa de otro, a precio de servidumbre del otro, a precio de conquista, de ultraje, de explotación y de muerte".

El peso de la nación, cuyos líderes ordenaron la masacre de seis millones de judíos, acompañó a Benedicto XVI hasta la puerta de Auschwitz donde la frase "Arbeit macht frei" (El trabajo os hace libres) acogía a los prisioneros que llegaban hacinados en trenes. Aunque el papa alemán hizo referencia a su deber de visitar este lugar de dolor y habló de "perdón y reconciliación" y se preguntó: "¿Por qué, Dios, has callado?", muchos de los pasajes de su discurso fueron duramente criticados.

"Me sorprendió que nunca nombrara la palabra 'antisemitismo' y que mencionara a los 6 millones de víctimas polacas, pero no a los 6 millones de judíos", dijo entonces el presidente de los rabinos italianos, Giuseppe Laras.

Otro punto que abrió llagas fue no hablar de la responsabilidad de Alemania y culpó solamente a un "grupo de criminales que alcanzó el poder mediante promesas mentirosas, en nombre de perspectivas de grandeza, de recuperación del honor de la nación y de su relevancia".

Irá al 'Auschwitz 2'

Ahora, el gran rabino de Polonia, Michael Schudrich, aplaudió la elección de Francisco de no dar discursos: "hay que permanecer en silencio en el lugar, para luego lanzar al mundo un grito muy fuerte sobre lo que se ha visto ahí", señaló.

En silencio, Francisco también cruzará la puerta de Auschwitz, donde murieron 1,1 millones entre judíos, gitanos, homosexuales, católicos y prisioneros de hasta veinte nacionalidades. Visitará los lugares en los que se recuerda a San Maximiliano Kolbe, el sacerdote polaco que murió allí al ofrecerse a cambio de un padre de familia que había sido elegido entre las diez personas condenadas a muerte cuando alguien intentaba fugarse.

El Papa hará oración en el llamado bloque 11, donde se encontraban las celdas subterráneas donde se encerraban a los prisioneros para que murieran de hambre y sed.

Frente al muro donde fueron fusilados miles de judíos, Francisco se encontrará con diez supervivientes de Auschwitz, entre ellos una mujer de 101 años, que en estos días acoge en su casa a un joven llegado a Polonia para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Después se trasladará hasta el campo de Birkenau, el "Auschwitz 2", construido a unos tres kilómetros de distancia para que Hitler llevase a cabo la llamada "solución final" con la que pretendía exterminar a todos los judíos.

Allí pasará delante del monumento que conmemora las víctimas de cada nación que murieron en este campo y se detendrán ante las lápidas de mármol con inscripciones en los 23 idiomas de los prisioneros.

El Papa se encontrará con 25 "Justos de las Naciones", como se denominan a aquellos que se esforzaron por detener el Holocausto y salvar a los judíos mientras un rabino entonará el salmo 130.

Las únicas palabras ese día serán las que el Papa dejará escritas en el libro de Honor del campo.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo