Con la presencia del director nacional de Planeación, Simón Gaviria, en la tarde de este jueves se firmará en Buenaventura el Contrato Plan para la Paz, herramienta que permitirá irrigar 2,4 billones de pesos.
Este contrato, sustentado en los ejes de 'Competitividad para la paz' y 'Paz y posconflicto', incidirá en una primera fase sobre siete municipios. "Los más afectados por la violencia y el conflicto armado", según señaló el asesor de la gobernación del Valle, Carlos Andrés Clavijo.
Buenaventura, Florida, Pradera, El Dovio, Calima-Darién, Dagua y Friofrío son los municipios donde se concentrarán las inversiones.
Los 2,4 billones de pesos estarán direccionados a 80 proyectos relacionados con saneamiento básico, vivienda, educación, turismo, TICs, salud, empleo, deporte, agro, energía y desarrollo sostenible.
“Si vamos a ser competitivos, tendremos que hacer un gran esfuerzo en los territorios de paz. Así como la guerra, en su momento, costó recursos, la paz también costará recursos. Paz significa obras sociales, esa es la gran apuesta social que quiere hacer el Gobierno Departamental”, dijo Clavijo.
CALI