Lo que hace tres semanas parecía la renuncia definitiva de Caldas a ser socio de la microcentral hidroeléctrica de El Edén ha tomado otro matiz.
El gobernador del departamento, Guido Echeverri informó ayer que la junta directiva del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas) autorizó a su gerente, Marcelo Mejía, para negociar con los socios privados del proyecto una posible entrada de la entidad como accionista.
El mandatario explicó que entre los temas a tratar están la situación de los accionistas minoritarios y el ajuste de la licencia ambiental, así como el valor y el porcentaje de la participación.
Echeverri –que hoy completa una semana en funciones pese a estar, en teoría, suspendido pero sin un remplazo formal a quién entregarle el cargo– agregó que “hay una cantidad de proyectos hidroeléctricos en los que el departamento quiere estar”.
Inficaldas invirtió cerca de 28.000 millones de pesos en la construcción de la microcentral. Estos le fueron reembolsados este mes, tras el vencimiento de una cláusula del contrato que obligaba a devolverlos si la generación de energía no había empezado para el pasado 1 de julio.
Días antes, en un debate en la Asamblea de Caldas, Mejía había afirmado que, de presentarse esa situación, el Instituto “evaluaría” su participación como socio de El Edén, lo que se entendió como una renuncia al 30 por ciento de acciones que se calculaba obtendría el departamento.
Al respecto, el gerente del proyecto, José Bernardo Alzate, le dijo a EL TIMPO hace un par de semanas que le parecía “muy triste que Caldas pierda la oportunidad de participar” en la empresa, pues la obra estará lista para iniciar operaciones en octubre.
No obstante, el gobernador aseguró que ya se dio la primera reunión con uno de los accionistas privados de El Edén, “pero todavía hay muchos puntos qué aclarar, como en cualquiera de estos casos, porque se trata de proyectos muy complejos”.
MANIZALES