close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las mujeres que dominan las principales ciudades europeas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las mujeres que dominan las principales ciudades europeas

Estas son las cuatro mujeres que gobiernan Madrid, Barcelona , parís y roma.

Por: DIANA RINCÓN HENAO 28 de julio 2016 , 12:55 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Actualmente las ciudades de Madrid, Barcelona, París y Roma son gobernadas por mujeres que representan a agrupaciones políticas emergentes y que han hecho historia al ser las primeras mujeres elegidas democráticamente para estos cargos.

“Que en las dos principales ciudades de España el poder esté a cargo de dos mujeres representa un avance sustantivo en la lucha de los movimientos feministas y un cambio muy significativo, especialmente a nivel simbólico”, aseguró a ELTIEMPO.COM Bergoña Leyra Fatou, Directora del Área de Género del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.

Estas elecciones históricas se han presentado en los últimos tres años: en París con Anne Hidalgo en el poder desde el 2014, en Barcelona con Ada Colau, en Madrid con Manuela Carmena desde el 2015 y en Roma con Virginia Raggi desde el 2016. ¿Pero quiénes son ellas? Conózcalas a continuación.

Manuela Carmena

AFP

Esta abogada de 72 años es la alcaldesa de Madrid desde el 13 de junio de 2015. Se convirtió en la primera mujer a cargo de la alcaldía tras ser elegida en elecciones municipales. Sin embargo, la primera mujer en ocupar esta posición fue Ana María Botella – esposa de José María Aznar, expresidente del Gobierno de España- elegida por el Ayuntamiento tras la renuncia en el 2011 del alcalde en ejercicio, Alberto Ruiz-Gallardón.

Carmena fue magistrada y fundadora de Jueces para la Democracia, una de las cinco asociaciones profesionales de jueces españoles. Militó en el Partido Comunista de España y se define como una mujer ‘de izquierdas’. Estuvo detenida varias veces por su lucha contra la dictadura franquista. En 1977 se salvó de morir en la ‘Matanza de Atocha’, cuando un grupo de terroristas de extrema derecha asesinó a cinco abogados de tendencia comunista. En 1986 ganó el premio nacional de Derechos Humanos por “su defensa de los derechos socioeconómicos”. Además, fue relatora del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU.

“Manuela Carmena ha sido criticada en varias ocasiones por sus posiciones ideológicas, sin embargo, tiene poco que perder, puede jugársela toda en este mandato y su compromiso con la ciudad de Madrid, con sus proyectos, ya que más adelante no aspirará a otro cargo político, en parte por su edad, lo que finalmente le da mayor libertad”, afirma Leyra.

En el 2010, luego de su jubilación, se dedicó a la fundación de Zapatela, una empresa que comercializa ropa para bebé, zapatos, y juguetes realizados por presos, la cual destina todos sus ingresos para ellos y la reinversión en el propio proyecto.

Una de sus primeras decisiones junto con su equipo de gobierno fue rebajarse el sueldo a un poco menos de la mitad de lo que recibía su antecesora.

Del grupo de mujeres que gobiernan las principales ciudades europeas, Carmena es la de mayor edad, tiene dos hijos y dos nietos, con los cuales le gusta hacer planes cotidianos como montar bicicleta e ir al cine y a los que espera dejar una mejor ciudad cuando termine su periodo como alcaldesa.

Ada Colau

AFP

Esta mujer de 42 años es la alcaldesa de Barcelona desde el 13 de junio del 2015. Estudió filosofía, pero le faltaron algunos créditos para culminar la carrera. Comenzó su activismo a temprana edad, en protestas contra la Guerra del Golfo y en los primeros movimientos antiglobalización.

Participó en la fundación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en el 2009, en donde empezó a luchar contra los desahucios de quienes en medio de la crisis económica española no podían seguir realizando el pago de sus hipotecas. Esta labor la llevó a obtener reconocimiento en Barcelona.

En el 2013 fue galardonada con el Premio Defensores de Derechos Sociales en representación de la Plataforma (PAH), por su perseverante lucha por el derecho reconocido a una vivienda digna, por su capacidad de movilización y participación ciudadana y por ser un ejemplo de solidaridad.

Según Leyra, Ada Colau legitimó sus proyectos y propuestas a la alcaldía de Barcelona gracias a la fuerte militancia social y su lucha con el tema de las hipotecas.

Años atrás hizo una pequeña aparición en una serie para televisión. Además, realizó trabajos relacionados con el mundo de la comunicación, desarrollando tareas de consultoría y producción televisiva. También ha escrito libros como ‘Vidas Hipotecadas’ y ‘¡Sí se puede! Crónica de una pequeña gran victoria’, este último junto a su pareja, el economista Adrià Alemany, con quien tiene un hijo de 5 años.

Anne Hidalgo

Archivo particular

La política socialista nacida en España alcanzó la alcaldía de Paris en el 2014, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar este cargo. Pertenece al Partido Socialista francés desde 1994.

Cuando tenía dos años su familia se fue a vivir a Lyon, Francia. En 1973 se naturalizó francesa. Años después se trasladó a París, en donde se doctoró en derecho y trabajo social.

En Lyon vivió rodeada de otros inmigrantes de Armenia, Portugal, Italia, Rusia y África del Norte, hecho que la marcó y le acentuó su preocupación e interés por la inmigración. En días recientes anunció su intención de abrir un campamento humanitario para refugiados al norte de la ciudad.

“Una de las apuestas más importantes de estas mujeres son las que han generado a nivel de los presupuestos, con procesos más transparentes en donde hay mayor participación de la ciudadanía”, sostiene Leyra. Muestra de ello es que Hidalgo quiere gobernar de la mano de los parisinos, por lo que lanzó el Presupuesto Participativo, un programa que incita a los ciudadanos a proponer proyectos para la ciudad y decidir cómo se gastará el 5% del presupuesto total durante los seis años de gestión, hasta 2020.

Uno de los proyectos con más acogida es la creación de nuevos bicicarriles. Esta mujer de 58 años sueña con convertir a la capital francesa en líder mundial en materia de ecología y, para lograr su propósito, una de sus mayores apuestas es impulsar el uso masivo de la bicicleta.

Tiene un hijo y una hija de un primer matrimonio, y un tercero con su actual pareja, el diputado socialista Jean-Marc Germain.

En entrevista al diario ‘El Mundo’ de España, Hidalgo aseguró que pertenece tanto a Francia como a España, ya que ambos países tienen grandes cualidades. “Los franceses gozan de una gran libertad, no tienen miedo a nada y eso me encanta. Por otro lado, en España la gente es muy abierta y en el sur hay una alegría fuera de lo normal, todo es cálido. Me siento de las dos culturas, diría que sobre todo soy europea”, afirmó.

Virginia Raggi

AFP

Ganó el mes pasado la alcaldía de la capital italiana por el Movimiento Cinco Estrellas. Las cinco estrellas del nombre designan las políticas por las que aboga principalmente su grupo político: agua pública, transporte, desarrollo, conectividad y medio ambiente. El Movimiento cuenta con propuestas progresistas, pero también con algunas conservadoras y de derecha, como su discurso anti inmigración.

Esta mujer de 38 años, es abogada de formación, y experta en derechos de autor, propiedad intelectual y nuevas tecnologías. Le gusta el ciclismo y la natación y asegura que el nacimiento de su hijo-que ahora tiene 6 años- la llevó a preocuparse por los asuntos públicos, al ver el abandono de los parques, la falta de aceras, el mal estado de las vías, entre otros problemas que aquejan a la ciudad.

La nueva alcaldesa de Roma prometió enfrentar en primer lugar al “derroche financiero”, que hace perder a Roma más de 1,2 millones de euros por año y renegociar la deuda de la ciudad, que está entre 13.000 y 16.000 millones de euros.

Anteriormente se movilizaba en moto, pero luego de un accidente, se inclinó por el uso de la bicicleta, por lo que quiere construir muchos más espacios para usar este medio de transporte. El día de su posesión llegó en un carro eléctrico al Capitolio.

“Al contrario de Carmena, Raggi es aún muy joven y tendrá que afianzarse en este cargo y demostrar acciones eficaces, ya que de esto dependerá su futuro político”, afirma Leya.

Roma ha estado en el ojo del huracán durante los últimos años, por la pésima administración de los recursos de la ciudad, la crisis en el transporte y el mal funcionamiento de la recolección de residuos, problemas que tendrá que enfrentar y solucionar de raíz la nueva alcaldesa si quiere pasar a la historia no solamente por ser la primer mujer en dirigir la capital italiana, sino también por solucionar sus problemas.

De acuerdo a Leyra, los movimientos de mujeres se han hecho presentes en las reivindicaciones políticas de los últimos años, hecho que ha permitido estos nuevos fenómenos de participación femenina en altos cargos de poder, además los ciudadanos europeos están cansados de la corrupción y estas mujeres proyectan otra manera de hacer política. Sin embargo, “las políticas de genero siguen siendo necesarias, se debe seguir promocionando ampliamente la igualdad de género en todos los niveles, todavía hay mucho por hacer”, afirma.

DIANA RINCÓN HENAO
ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Bogotá
10:24 a. m.
El drama de joven dejada inconsciente en andén al tomar taxi: 'Me quitaron todo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo