close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un día en un centro de rehabilitación para drogadictos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un día en un centro de rehabilitación para drogadictos

Por comentarios sobre la falta de credibilidad en la rehabilitación, visitamos una fundación.

Por: ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN 27 de julio 2016 , 11:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Días antes de que Camila llegara al centro de rehabilitación había pasado jornadas enteras en la calle bajo la lluvia. Era época de invierno en Bogotá. A las tres de la mañana el agua la despertaba o abría los ojos y se daba cuenta que estaba empapada.

Pero había noches peores; cuando la levantaban a patadas o la agredían con palos. Una vez fue tan fuerte la golpiza que lograron sumirle una de sus costillas. Podían ser sus enemigos de la calle o uniformados de la policía que, como ella denuncia, la agredían constantemente.

En los cuatro años que vivió en el sector de la 'L', en el Bronx, solo pasó sufrimiento, menosprecio y experiencias que quiere enterrar. Por la droga perdió la oportunidad de tener una cama, comida, un baño, un hogar. Perdió a su hijo de 6 años y dejó de lado parte de su niñez y toda su adolescencia. A los 13 años probó el bazuco y el pegante. Desde ahí no paró.

"Mi papá y mi mamá peleaban mucho y por eso yo salía a la calle desde chiquita, me empezó a ir mal en el colegio, tuve una amiga mala, comencé a faltar y a perder años y en esas conocí el bazuco", cuenta esta joven que actualmente tiene 23 años.

No es la única vez que Camila comienza un tratamiento. La primera ocasión fue cuando su mamá la vio consumiendo pegante. “Fue tan feo. Estaba dentro de la casa. Tenía mi tarrito y empecé a 'pegantear'. Mi mamá me hablaba y yo seguía con el tarro en mi boca", recuerda.

No terminó su tratamiento inicial, comenzó de nuevo y a los tres meses se dio cuenta que estaba embarazada y se retiró. Tenía 16 años. Cuando decidió retomar, fue expulsada por mal comportamiento en la institución a la que entró.

Pero las cosas se pondrían peor. Su vida terminó de ‘hundirse’ cuando el papá de su hijo, con quien convivía, fue asesinado. “Comencé a fumar y a fumar, tanto que la cabeza se me perdió. Ya no cuidaba a mi hijo, mi familia se cansó y se fue de la ciudad. Me perdí por completo, hay sucesos de los que no me acuerdo. Terminé en la calle", relata.

Así llegó a la fundación

Tenía bóxer desde la raíz hasta las puntas de su pelo. Llevaba meses sin poder desenredarlo. "Se me perdió la peinilla entonces se me armaron nudos y me tocó cortarlo", asegura Camila.

A la Fundación Miller llegó con las marcas de la calle. Cansada física y mentalmente pero sobre todo asustada. Ese día, el 7 de mayo de 2016, se había encontrado con su papá. "Siempre que me veía me regalaba 20 mil pesos, me daba comida y me decía que tenía que internarme. No quise defraudarlo y acepté. Miraba todo, sabía que era el último día y pensaba en el aprecio que le tenía a mis amigos de la calle, que nunca más los iba a volver a ver", afirma.

"Entré y al ver que el profesor puso candado, tuve un momento de susto y empecé a gritar 'papá por favor no me vaya dejar acá', me sentí como cuando uno está débil. Me dejó y no me dijo nada", señala.

La recibieron sus compañeras. La arreglaron y la integraron. La persona que ingresa debe ser guiada por un 'hermano/a mayor', una figura creada para apoyar al nuevo, enseñarle, dirigirle y ayudarle en lo que necesite. En la fundación hay un total de 113 personas, de las cuales 30 son mujeres y 83 hombres. También hay niños desde los 12 años. Es una casa de tres pisos; en el último permanece la población femenina.

Su día en rehabilitación

La jornada comienza a las 5 de la mañana. Tienen hasta las 6 para ordenar sus cuartos y arreglarse. Desayunan, realizan una oración y luego comienzan con las actividades en grupo. Hombres y mujeres siempre trabajan por separado. En el 'autoconfronto' cada uno admite una falla en su proceso y apunta a un propósito para mejorar al final del día; en la 'exploración' deben decir lo que están sintiendo mientras un educador los evalúa; y en el 'grupo dinámico' cuentan con un espacio para hacer 'catarsis'.

“La idea es que logren sacar todos esos dolores y esos duelos que tienen dentro de su corazón. Muchos han sido abusados, maltratados y menospreciados. Tenemos niñas que han tenido que practicar la prostitución y que han sido abusadas por sus mismos padres entonces pueden llorar, gritar y sacar todo eso que les hace daño", explica Ángela Carvajal, directora de la Fundación.

Los 'círculos de reconocimiento' son la actividad favorita de Camila. En esta sus compañeras dan a conocer las mejoras que ha tenido. “Me reconocieron que para haber vivido en la calle, soy muy ordenada. Esas cosas lo motivan mucho a uno", dijo.

Durante el día tienen derecho a unos 'privilegios' dependiendo su comportamiento. Pueden ver televisión, jugar ping pong o realizar diferentes juegos lúdicos. También hacen aromaterapia, entrenamiento físico y desintoxicación en turco. Además conviven con ‘Luna’ y otros cinco perros que son llevados en ocasiones a la casa para que acompañen a los pacientes y ellos se encarguen de su cuidado.

En su tiempo libre a Camila le gusta hacer dibujos. "A mi niño le hice un dinosaurio con un mensajito para que estudiara y fuera fuerte y a mi mamá le escribí que me perdone", cuenta mientras muestra las hojas.

Fernando Villa, coordinador terapéutico, asegura que estas actividades son "facilitadores para el proceso de recuperación porque ayudan a fortalecer las habilidades sociales, mantienen su mente ocupada y aprenden a hacer cosas diferentes".

Los domingos son los días de visita y aunque Camila no ha tenido la primera, tiene la esperanza de que ese momento llegará pronto. "Tengo la certeza de que cuando mi papá venga me va a ver bien y cuando salga quiero que todos estén muy orgullosos de mi", afirma.

“Hoy me siento tranquila, como cuando uno descansa de la mente. Físicamente estoy más repuesta y no es por ser creída pero me siento bonita", agrega.

El tratamiento en la Fundación Miller dura un año y tres meses. De las 400 personas que han ingresado, 30 han logrado terminar el proceso y, de esos, solo 25 están totalmente rehabilitados. Fernando explica que esto se debe a que la mayoría tienen familias codependientes a la enfermedad. "Estar acá es difícil porque es estar un año privado de muchas cosas. Algunos a los dos o tres meses comienzan a decir que están bien porque la ansiedad por estar afuera es muy grande, la familia acepta y se los llevan", asegura.

"Ellos no se dan cuenta que el encierro no es lo que los recuperan, si tú estás aquí y no haces nada pues no te vas a recuperar", añade.

Camila está esperanzada en que esta vez sí lo logrará. No quiere pasar un año más perdida en el oscuro mundo de las drogas. No quiere que le arrebaten otra vez la oportunidad de tener un colchón para dormir ni estar sola sin atención como cuando le dio apendicitis y nadie la ayudó a pesar de retorcerse en el piso. Espera dejar atrás los días en los que pasó meses con la misma ropa y con los pies ampollados y repite una y otra vez que “una mujer no debe escoger el camino del bazuco”. Ahora desea terminar su bachillerato (solo hizo hasta séptimo), hacer un curso de panadería y estudiar para ser profesora de preescolar. Es lo único que no le quitó la droga: sus sueños.

Lea también #LaHistoriadelMes de junio: ¿Es verdad que se debe pagar por una transfusión de sangre?

*El equipo de Redes Sociales de EL TIEMPO quiere escucharlos. Los invitamos a que compartan sus historias, comentarios o denuncias en cualquiera de nuestras redes. Todos los meses realizaremos un reporte como este de diferentes temas. ¡Participe con #LaHistoriaDelMes
También puede escribirnos al correo electrónico redessociales@eltiempo.com

ANA MARÍA VELÁSQUEZ DURÁN
Redes sociales EL TIEMPO
@AnaMariaVD19
durana@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo