Con un gol de Miguel Ángel Borja, a los ocho minutos del primer tiempo, Nacional venció 1-0 a Independiente del Valle y logró su segunda Copa Libertadores, después de la ya conseguida en el año 1989, cuando le ganó a Olimpia de Paraguay en el Estadio El Campín.
En el partido de ida, Atlético Nacional empató 1-1 en Ecuador, el gol del equipo ‘paisa’ lo hizo Orlando Berrio, el empate de Independiente lo marcó Arturo Mina, después de una serie de rebotes y dejó la definición para el partido de vuelta en el Atanasio Girardot.
Nacional arrancó el partido definitivo con mucho ímpetu y puso a Independiente del Valle contra el arco de Azcona, quien no pudo evitar el gol de Miguel Ángel Borja. El primer tiempo terminó con un Atlético Nacional dueño de la posesión y de las acciones del partido, pero, el segundo tiempo fue de ida y vuelta, siendo el equipo ecuatoriano el protagonista de las mejores acciones de riesgo.
Nacional venía de perder tres finales continentales de manera consecutiva, una de libertadores y dos de sudamericana (Libertadores 1995 contra Gremio y Sudamericana en 2002 y 2014, vs. San Lorenzo y River Plate respectivamente).
Así fueron 'reyes' de América Once Caldas y Nacional
Atlético Nacional 1989
En 1989, Atlético Nacional levantó la primera Copa Libertadores para Colombia. En esa oportunidad el equipo ‘Paisa’ derrotó desde el punto penal al equipo paraguayo, Olimpia.
El partido de ida fue para el equipo ‘guaraní’, que venció 2-0 a Nacional en el Estadio Defensores del Chaco. Para Olimpia marcaron: Rafael Bobadilla y Vidal Sanabria.
En Medellín, Nacional igualó la serie con el mismo resultado, en esa oportunidad los autores de los goles fueron Albeiro Usuriaga y Fider Miño, quien anotó en propia puerta.
Para definir el campeón se tuvieron que cobrar 18 penales, Nacional erró 4 (A. García, F. Pérez, G. Gómez y B. Fajardo) y convirtió 5, siendo Leonel Álvarez, el encargado del octavo y definitivo que le dio la Copa Libertadores al equipo ‘paisa’ y la primera para Colombia.
Once Caldas 2004
Para que Colombia volviera a llegar al título tendrían que pasar 15 años y dos finales perdidas en el camino. Atlético Nacional en 1995 y Deportivo Cali en 1999 quedaron ad portas de la anhelada copa.
En el año 2004, el equipo dirigido, en aquel entonces, por Luis Fernando Montoya, le devolvió la gloria a Colombia, logrando de manera épica lo que ningún equipo de este país había logrado desde que Nacional lo hiciera en 1989, ¡ganar la Copa Libertadores de América!
Manizales se convirtió en el foco de las miradas cuando un equipo ‘chico’ empezó a dejar regados por el camino a ‘gigantes’ del continente. En octavos de final, los ‘blancos’ eliminaron a Barcelona de Ecuador, en cuartos a Santos de Brasil, en semifinales a San Pablo, partido recordado, por el gol en el último minuto de Jorge Agudelo, que les dio el pase a la final contra Boca Juniors.
El 23 de junio de 2004, se jugó el partido de ida en La Bombonera. Boca Juniors venía de ganar tres de las últimas cuatro Libertadores y para los hinchas de fútbol y las casas de apuestas, el equipo ‘Xeneize’ era el favorito. Contra todos los pronósticos, el equipo de Manizales sacó un valioso empate de La Bombonera, dejándole así la definición al Estadio Palogrande.
El partido en Manizales comenzó con buenas sensaciones para Once Caldas, al minuto 7 del primer tiempo, John Viáfara anotó un golazo desde fuera del área y puso a ganar y a soñar a la hinchada blanca y a gran parte del país.
El segundo tiempo fue para el equipo argentino, que empató a los siete minutos y recostó el juego en el arco de Juan Carlos Henao, quien sería la figura de los 90 minutos y de la definición desde el punto penal, asegurándole así la primera Copa Libertadores a Once Caldas y la segunda para Colombia.
DEPORTES