Los 105 menores de edad, principalmente entre los 12 y 17 años, sorprendidos por las autoridades violando el toque de queda o decreto 0357, que prohíbe su circulación en las calles y lugares públicos, son una muestra de la gravedad de esta problemática que azota a la capital del Huila.
La medida, implementada hace 10 días con funcionalidad los fines de semana entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana, encendió las alarmas por el alto número de niños y adolescentes dedicados al consumo de licor y marihuana en parques, bares y discotecas, pero también se han detectado casos de explotación sexual.
En el primer operativo de la Policía de Infancia y Adolescencia con un equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Personería, la sorpresa fue grande al encontrar una menor de 16 años con su hijo de 3 meses de nacido.
“La niña había salido de una fiesta y en la madrugada caminaba solitaria por una zona de la comuna 8, pero lo peor de todo era que cargaba en brazos a su pequeño hijo, que no paraba de llorar”, afirmó Alfredo Vargas, secretario de Gobierno de Neiva.
“Ella se aferró a su hijo para impedir que fuera conducida a un centro transitorio de protección dispuesto para estos casos, y lo que hicimos fue dialogar, orientarla y llevarla con sus padres”, dijo el funcionario.
Otro de los tantos casos que llamó la atención sucedió el fin de semana pasado al ser hallados 3 hermanos de 13, 15 y 17 años fumando cigarrillos y consumiendo sustancias psicoactivas en un parque, por lo que fueron conducidos a un centro de protección, y cuando se les informó a sus padres, estos se mostraron molestos con la autoridad “y hasta reclamaron que eran hijos juiciosos y sin ningún tipo de vicio”.
Uno de los casos de explotación sexual corresponde a una menor de 17 años, procedente de La Dorada (Caldas), y que fue hallada en un bar que terminó con sanción de sellamiento.
El toque de queda fue aplicado de manera urgente toda vez que en uno de los puentes festivos la Policía sorprendió, a lo largo de 3 noches, a 229 niños, niñas y adolescentes ingiriendo licor y, de esa cifra, 32 portaban armas blancas.
El Secretario de Gobierno señaló que en Neiva “abundan los menores deambulando en las calles y expuestos a diversas afectaciones” y agregó que en este año 60 niños han sido víctimas de abuso sexual.
También preocupa que más de la mitad de los reclusos de centros carcelarios corresponden a jóvenes entre 18 y 25 años que han cometido diversos delitos.
Por la magnitud del problema, en estas labores participan la Alcaldía, Comisarías, Personería, ICBF y Defensoría del Pueblo con equipos de sicólogos y orientadores.
El coronel Juan Carlos León, comandante de la Policía de Neiva, aseguró que se han presentado muchas quejas por la afluencia de menores de edad en las calles y lugares publicos después de las 10 de la noche.
Los establecimientos y expendios de licor sorprendidos con menores serán sometidos a cierres de 7 días y multas de uno a 100 salarios mínimos vigentes.
FABIO ARENAS JAIMES
Corresponsal de EL TIEMPO