1. Ocho líderes del paro camionero irán a interrogatorio
La Fiscalía les realizó una citación a algunos de los principales dirigentes de los transportadores en Boyacá, Nariño y Cundinamarca, para determinar su participación y posible responsabilidad en los delitos de amenaza, perturbación del orden público, agresión a servidor público y bloqueo a vías, en hechos que se registraron en los 45 días del paro.
![]() |
2. Motociclistas realizaron manifestación pacífica en Bogotá
En la mañana de este miércoles, cientos de conductores de motos se concentraron frente a la Secretaría de Movilidad de la capital en protesta por las supuestas persecuciones que sufren por parte de las autoridades de tránsito de la ciudad. El recorrido, en forma de ‘plan tortuga’, comenzó desde diferentes puntos de Bogotá, como Centro Mayor, la avenida Esperanza, el centro comercial Plaza Imperial de Suba, entre otros.
![]() |
3. Costo de la libreta militar sigue igual
La Corte Constitucional declaró exequible una de las normas de la ley 1184 del 2008, en donde se regula el valor de este documento, por esta razón este cobro se mantiene intacto. La decisión fue tomada después de votar en contra de la demanda del ciudadano Carlos Felipe Rojas Flórez, quien consideró que el precio de la libreta es desproporcionado y genera un hueco en las finanzas de las familias colombianas.
![]() |
4. Santos ordena extradición inmediata de capo del ‘clan del Golfo’
La Casa de Nariño le dio luz verde al envío a una cárcel de Estados Unidos a César Daniel Anaya Martínez, alias Tierra, cuarto al mando de ‘los Urabeños’ y considerado el jefe del ala narcotraficante de esa banda criminal. Según las autoridades, este hombre estaba en la línea de mando está detrás de ‘Otoniel’, ‘Gavilán’ y ‘Nicolás’, y era “el mayor corruptor” de funcionarios y personas naturales.
![]() |
5. Consejo Nacional Electoral escuchará el 8 de agosto a interesados en el plebiscito
El presidente de esta organización anunció que se realizará una audiencia pública en la que se escucharán las inquietudes y propuestas sobre el mecanismo con el que se refrendarán los acuerdos de paz con las Farc. En la reunión, se tocarán temas como el tope de financiación y tipo de gastos de las campañas, la constitución de comités promotores y el acceso a medios televisivos y de radio.
![]() |
Lea también:
6. Turquía clausura 45 diarios y 16 cadenas de televisión
El gobierno turco anunció el cierre de estos medios de comunicación en el marco de la purga puesta en marcha luego del golpe de Estado fallido del 15 de julio. Además, se clausuraron tres agencias de prensa, 23 estaciones de radio, 15 revistas y 29 editoriales, según el diario oficial.
![]() |
Lea también:
- 'En Turquía siguen deteniendo periodistas tras 12 días de fallido golpe'.
7. Opinión
Vladdo / Baños abiertos; mentalidades cerradas
![]() |
ELTIEMPO.COM