Los recursos serán destinados a TransMilenio: $ 2,1 billones; obras de infraestructura del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU): $1 billón; proyecto metro: $ 800.000 millones; secretaría de Educación: $ 347.000 millones; Hacienda: $40.000 millones, y Secretaría de Ambiente: $ 230.000 millones.
Con el fin de comprar 4.000 cámaras de vigilancia y reforzar la estructura de algunas estaciones de Policía se van a invertir $ 187.000 millones; el sector Salud podrá pedir un cupo de $179.000 millones; para parques y canchas sintéticas del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) $ 74.000 millones.
En TransMilenio se busca incrementar la capacidad de los patios para los buses, la compra de predios, adecuar 73 estaciones para los usuarios, la construcción de nuevos kilómetros para la troncal de la carrera 7ª y 1.500 cicloparqueaderos, entre otros.
El IDU solicitó un cupo para las avenidas José Celestino Mutis de la carrera 114 a la 122, el par vial de la carrera 7.ª al sur, la avenida Laureano Gómez desde la avenida San José hasta la 103, y la avenida Tintal, que va desde las Alsacias y tiene una longitud de 8 kilómetros, por dos calzadas y seis carriles.
Los 800.000 millones de pesos del metro vienen de la pasada administración. Los recursos de educación son para 25 colegios nuevos, entre otros.