Luego de que el Tribunal de Justicia y Paz pidiera una investigación contra Postobón por supuestos vínculos de la compañía con paramilitares del frente Héctor Julio Peinado Becerra, la Procuraduría envió un concepto a la Corte Suprema de Justicia para que omita dicha solicitud.
En el fallo contra Javier Antonio Quintero, el Tribunal señaló que Postobón habría hecho pagos a la organización de Juancho Prada. En el proceso contra Quintero el nombre de la empresa fue mencionado por el desmovilizado Armando Madriaga en tres oportunidades en las versiones libres.
Para la Procuraduría, que coincide con el magriasdo Eduardo Castellanos, quien hizo salvamento de voto en el fallo, el testimonio de Madriaga no es suficiente para involucrar a Postobón en una investigación por parte del tribunal de Justicia y Paz y menos para que se afirme que los supuestos aportes a los paramilitares fueron voluntarios.
Hace pocos días cuando se conoció la sentencia en la que se compulsaron copias a la Fiscalía para que investigue a Postobón, el magistrado Castellanos indicó que el exparamilitar no dio información precisa sobre la supuesta relación de la organización con los funcionarios de la empresa, incluso el magistrado mencionó que en Aguachica no existe una planta de Postobón que era donde Madriga delinquía.