Un comunicado de la Federación Nacional de Personerías (Fenalper) rechazó las acciones de Germaín Cardona, personero encargado de Montenegro, Quindío, a quien se le acusa de golper a su esposa.
"Fenalper rechaza cualquier forma de violencias contra las mujeres y hace un llamado para que los personeros como defensores de Derechos Humanos sean un ejemplo para la sociedad", dice el comunicado.
Según el diario La Crónica del Quindío, los hechos se presentaron el sábado 23 de julio en un establecimiento público de Armenia donde Cardona y Andrea Ramírez, su pareja, compartían con algunos amigos. El personero, que asumió el cargo temporalmente hace casi dos meses por una incapacidad extendida de su titular, le dijo a ese medio de comunicación que tuvo una discusión con su pareja que se salió de control y que se agredieron mutuamente.
El mismo diario informó que tanto Cardona como Ramírez asumieron haberse golpeado, por lo que no interpusieron ninguna denuncia en contra del otro, y que ya superaron lo sucedido.
Sin embargo, Andrés Santamaría, asesor para temas de Derechos Humanos y Paz de Fenalper manifestó que desde la Federación se hizo"un llamado a las autoridades para que investiguen los hechos y esclarezcan lo sucedido, estas conductas son repudiables más cuando son ocasionadas por funcionario público y sobretodo por un personero municipal quien se supone debe brindar garantías para la protección de los derechos de la comunidad”.
Santamaría hizo énfasis en la situación de violencia intrafamiliar y en especial la violencia contra las mujeres en el país. Y aseguró que el 90 por ciento de los casos de violencia contra la mujer quedan en la impunidad.
Ramírez le dijo a EL TIEMPO que con el escándalo, en lugar de sentirse defendida resultó afectada moralmente, pues debió renunciar al trabajo. “Yo también me arrepiento, me dejé llevar por la ira. Él también dio excusas públicas”.
Violencia de género
El mismo comunicado de Fenalper describió que según cifras de la Dijín, en el 2015, se cometieron 1.032 homicidios en Colombia contra mujeres, 62.066 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y 18.588 casos de mujeres víctimas de delitos sexuales. Además aseguró que en promedio, las personerías municipales tramitan 4.600 denuncias anuales por delitos sexuales cometidos contra mujeres.
JUSTICIA