El presidente Juan Manuel Santos sancionó este martes la ley que prohíbe la realización de cirugías estéticas para menores de edad, sin importar si tienen consentimiento de un adulto.
Según la norma, “se prohíbe la realización de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos en pacientes menores de 18 años. El consentimiento de los padres no constituye excepción válida a la presente prohibición”.
El incumplimiento de la medida implicaría una multa de 500 salarios mínimos (alrededor de 344’000.000 de pesos actualmente) para los responsables. El texto de la norma añade que el médico que estuviera involucrado perdería su licencia profesional y se cerraría de manera definitiva el centro de salud donde se realice el procedimiento.
Sin embargo, la prohibición de este tipo de cirugías no influiría en la realización de procedimientos médicos de nariz u orejas, reconstructivos o depilación láser, entre otros.
Si el niño o la niña deben realizarse cirugías motivadas por patologías físicas o psicológicas, debe estar acreditadas por los respectivos profesionales de salud.
Además, se restringe la promoción o el uso de menores de edad en campañas publicitarias para promover los procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos.
Antes de concluir su trámite en el Congreso, el senador de ‘la U’ Mauricio Lizcano, autor del proyecto, dio un balance de la situación y dijo que de más 420.000 operaciones de este tipo que se practican al año en el país, el 30 por ciento (126.000) se las hacen a menores.