close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Homicidios en Bogotá bajaron siete puntos en diez años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Homicidios en Bogotá bajaron siete puntos en diez años

Además, según informe, hubo una reducción del 13 por ciento en los casos de atracos de la capital.

Por: BOGOTÁ 26 de julio 2016 , 09:45 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una reducción del 6 por ciento en los homicidios y del 13 en los hurtos a personas, en los primeros seis meses del año, tienen a la baja las cifras de inseguridad en la ciudad, según los datos de la Alcaldía de Bogotá. (Ver infografía: la seguridad en la última década)

Aunque el tema de los homicidios es positivo, porque implicó 39 casos menos en el periodo, para la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia, el tema de los hurtos a personas es uno de los que más impacto genera en la seguridad de la ciudad.

La capital pasó de tener 14.939 hurtos a personas durante el primer semestre del 2015, a 13.036 en el mismos periodo del 2016. Esto significó una reducción de 70 robos diarios en promedio a una cifra de 61 hurtos al día.

“Es la primera vez en ocho años en donde logramos una reducción sostenida en los seis primeros meses del año”, informó Daniel Mejía, subsecretario de Seguridad y Convivencia del Distrito.

De acuerdo con el funcionario, la reducción en los atracos es producto de los operativos en las zonas críticas en seguridad que identificó el Distrito. “La intervención en los ‘puntos calientes’ que estamos haciendo desde inicios de febrero, que es focalizada en 754 cuadras de Bogotá. Allí hay mayor presencia policial, que pasó de un patrullaje diario de 45 minutos a 110 minutos al día”, explicó.

Pero también el desmantelamiento de las ollas en Bogotá ha aportado su cuota para reducir los atracos. “Las intervenciones en el ‘Bronx’, San Bernardo y ‘Cinco huecos’ han permitido reducir los delitos y muy especialmente el hurto a personas. Por ejemplo, en un radio de 750 metros alrededor del ‘Bronx’ tenemos una reducción del 42 por ciento en diferentes delitos”, agregó Mejía.

Pero además se consiguió una importante caída en los hurtos de celulares, pues pasaron de 7.511 casos de robo en el primer semestre del 2015 a 4.397 en el mismo periodo de este año, es decir que hubo una reducción del 41 por ciento.

Según estas cifras, en la capital estaban ocurriendo en promedio 35,3 robos diarios de celulares en 2015, mientras que en lo corrido de este año se presentaron 20,6 hurtos de estos dispositivos de comunicación.

Los robos en los establecimientos de comercio también tuvieron una caída del 29 por ciento con respecto al primer semestre del 2015, ya que se pasó de 3.191 casos a 2.256 en lo corrido del 2016.

Esto quiere decir que en el 2015 ocurrieron 15 robos diarios en el comercio capitalino, mientras que en este primer semestre se pasó a 10,6 hurtos al día.

Los robos en los hogares de los bogotanos cayeron un 5 por ciento en el primer semestre del 2016, ya que se presentaron 1.831 hurtos a residencias, mientras que en los primeros seis meses del 2015 hubo 1.927 casos de este delito.

No obstante, no todo ha sido positivo, ya que el hurto de vehículos aumentó en un 14 por ciento, porque en el primer semestre del 2015 se robaron 1.070 automotores, mientras que este año ya se han hurtado 1.219.

Preocupan lesiones personales

Uno de los temas que sigue preocupando en Bogotá son las lesiones personales producto de las riñas entre los ciudadanos, cuya tasa se ha mantenido, con algunos incrementos, en los últimos 12 años, de acuerdo con las cifras de ‘Bogotá, cómo vamos’.

No obstante, en el primer semestre de este año, los casos habrían tenido una caída del 4 por ciento, debido a que en los primeros seis meses del 2015 hubo 7.657 casos, frente a 7.321 que ocurrieron en 2016.

La localidad de Kennedy es la que más inquieta, porque los casos de lesiones siguen aumentando.

“Está muy focalizado en la Primera de mayo, que son zonas de bares, y está muy asociado al consumo de sustancias psicoactivas, entre las cuales está el alcohol”, afirmó Daniel Mejía, el subsecretario de Seguridad del Distrito.

Allí es donde realizarán más campañas de consumo responsable de alcohol.

“Este es el trabajo que estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Gobierno para el control de establecimientos de venta de licor”, aseveró el subsecretario.

Bajaron homicidios en el primer semestre, de 652 a 613 casos

Entre el primero de enero y el primero de julio de este año bajaron en 39 los homicidios en Bogotá: se pasó de 652 casos en el 2015 a 613 en lo que va del 2016.

Este es uno de los indicadores de seguridad en los que Bogotá ha mejorado en los últimos 10 años, de acuerdo con las cifras que presentó el programa ‘Bogotá, cómo vamos’, que monitorea la calidad de vida desde 1997.

Respecto a la reducción en la tasa de homicidios, la capital se sigue destacando, ya que pasó de tener 24,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2005, la más alta en los últimos 10 años, a 17,4 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015.

De acuerdo con el análisis de ‘Bogotá, cómo vamos’, si bien la reducción de los homicidios ha sido importante, la capital puede seguir avanzando para disminuir este crimen: “(La tasa) del 2015 dobla la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, en tanto que se supere los 10 homicidios por cada 100.000 habitantes es considerada una epidemia”, dice el informe.

Para Daniel Mejía, subsecretario de Seguridad y Convivencia del Distrito, este reto sí se puede superar: “Este año estamos en una reducción de casi el 9 por ciento en la tasa homicidios, si seguimos con esa tendencia y la mantenemos por cuatro años, podremos lograr una tasa de entre 10 y 12 asesinatos por cada 100.000 habitantes. La meta del Plan de Desarrollo es precisamente lograr una tasa de 12”.

Para expertos en temas de seguridad como Hugo Acero, quien fue subsecretario de Seguridad en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa, estos resultados ubican a la capital en un nivel intermedio respecto a las tasas de otras capitales de Latinoamérica y del mundo: “Bogotá está por debajo de las tasas de homicidios de Medellín (22), Lima (22), Washington (33), Río de Janeiro (49) y Caracas (87), pero está por encima de São Paulo (14), Ciudad de Panamá (11), Quito (10), San José de Costa Rica (9), Santiago de Chile (8) y Buenos Aires (5)”.

Hugo Acero afirma que para alcanzar el estándar internacional en cifras de homicidios se deben concentrar los esfuerzos contra el crimen organizado y en mejorar la convivencia entre los ciudadanos. “Se deben fortalecer las labores de investigación criminal e inteligencia para atacar las estructuras del crimen, y se debe desarrollar programas de convivencia, resolución pacífica de conflictos personales, familiares y comunitarios para disminuir los homicidios”.

En ‘Bogotá, cómo vamos’ afirman que además se debe unificar la información para analizar los motivos que provocan los asesinatos en la capital: “Ello no permite tener claridad absoluta sobre las hipótesis que causan los homicidios y no se pueden definir estrategias claras para identificar y atacar sus causas”. Daniel Mejía, subsecretario de Seguridad, afirma que ya se trabaja en la unificación de la información.

“Desde la administración hemos propiciado que Policía, Medicina Legal y Fiscalía unifiquen cifras en los temas de homicidio y todo lo que tiene que ver con violencia interpersonal. Esto se ha logrado con las mesas de trabajo que se hacen mensualmente con estas entidades”, señaló Mejía.

Sin embargo, en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Usme, Los Mártires y Tunjuelito los indicadores de los homicidios han estado al alza en los últimos cuatro años, según lo que se reveló en ‘Bogotá, cómo vamos’.

Para Daniel Mejía, esto está relacionado con el microtráfico y las riñas producto del consumo de licor. “Estamos cerrando establecimientos donde venden licor a menores y no respetan los horarios. Y respecto al microtráfico, lo hemos demostrado, estamos interviniendo las ollas y desarticulando sus estructuras criminales”, explicó Mejía.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:54 p. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
03:09 p. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo