close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Primer sí a tasa para la seguridad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Primer sí a tasa para la seguridad

Con industriales y usuarios en contra, avanza en la Asamblea proyecto que grava consumo a la energía

Por: REDACCION EL TIEMPO 26 de julio 2016 , 07:33 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

 Los industriales le pidieron a la Gobernación revisar primero el presupuesto del departamento y los gastos antes de imponer la tasa de seguridad que gravará el consumo de energía eléctrica en el Valle. El proyecto ya pasó el primer debate en la Asamblea.

La ponencia ya estaba lista antes de que se cumpliera la jornada de participación ciudadana a la que concurrieron los alcaldes de Pradera, Buenaventura y Calima, tres de los siete que serán los primeros beneficiados con los recursos del ‘Contrato Plan para la Paz’, el de Florida, que también hace parte de esos siete municipios estaba inscrito pero no asistió, pero sí el de Cartago. También estaban los altos mandos del Ejército, la Policía, Policía Judicial, Policía Antinarcóticos, Fiscalía y Migración Colombia, todos a favor de la tasa.

También se hicieron presentes los líderes gremiales de la Andi, Acopi y Fedy, veedores ciudadanos y contribuyentes caleños quienes rechazaron el tributo por inconveniente.

También estaba un representante de Emcali que les hizo caer en cuenta a los diputados y al Gobierno departamental que poner en marcha este proyecto de ordenanza tendrá un costo bastante alto por concepto del recaudo y advirtió que no había claridad sobre el servicio prepago de energia y el alumbrado público.

En un comienzo, la Gobernación pretendía gravar a los industriales con un 6,0 por ciento, pero con los reclamos de los gremios bajó la tarifa al 1,7 por ciento y la comercial del 4,0 al 1,7 por ciento.

“Aún, con la nueva propuesta, este tributo afectará la competitividad, el aparato productivo, la llegada de inversión y el desarrollo futuro”, dijo el gerente regional de la Andi, Gabriel Velasco.

“Hemos conciliado, ya tenemos la tasa más bajita. La empresa más grande del Valle pagará 13 millones de pesos al año de más, es como la responsabilidad social a la seguridad del Valle y exoneramos a los cogeneradores de energía porque el Valle tiene un alto potencial bioenergético, como estímulo no les cobraremos la contribución”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Para la industriales, quienes ya contribuyen con la seguridad a través del impuesto a la renta y el impuesto de la riqueza, la energía representa entre un 40 y un 60 por ciento de su costo de producción.

La directora regional de Acopi, Beatriz Eugenia Arévalo, les recordó que las pymes generaban el 63 por ciento del empleo y representaban el 96 por ciento de la base empresarial en la región. Dijo que la tasa las ponía en jaque, que se perdería un empleo por unidad productiva. Las pymes pagan entre 10 y 35 millones de pesos en energía.

El director de la Fedy, Germán Jaramillo, les dijo que esa tasa impactaría muy duro a Cali y a Yumbo, un municipio que representa el 39 por ciento del consumo industrial.

“No esperen que el sector empresarial apruebe este proyecto”, dijo Jaramillo, quien señaló, que, en caso de pasar el tercer debate, se cobre solo entre el 2017 y el 2019 y se midan los resultados, para no hacer inversiones alegres y planteó el debate sobre si el problema de la inseguridad es problema de plata.

La comunidad también se manifestó en contra.

“Llama la atención que estando el país al borde de terminar el conflicto armado, la Gobernadora pretenda que la Asamblea imponga un gravamen a los usuarios del servicio de energía eléctrica para que dichos recursos se inviertan en dotación, material de guerra, reconstrucción de cuarteles … para garantizar la preservación del orden público, como lo ordena el artículo 7 de la Ley 1421 del 2010 que da origen a los Fondos de Seguridad y Convivencia Ciudadana el cual es uno de los fundamentos jurídicos del citado proyecto”, señalaron los veedores ciudadanos Betty Borrero y Pablo Borrero.

La ciudadana Diana Manrique pidió que no los pusieran a elegir entre inversión social o seguridad y se preguntó qué pasará con los recursos del posconflicto.

¿Por qué no luchamos de manera frontal contra la corrupción y la politiquería. Los caleños aportaremos el 50 por ciento de la tasa. ¿Es justo?”, dijo Manrique.

Los recursos

El comandante de la Policía Valle, coronel Camilo Álvarez, dijo que con esta tasa construirían el comando operativo y de control en Buga que interconectará a los 8 Distritos y que implica dotar de cámaras a los municipios; contarían con CAIS móviles; un laboratorio de criminalística y mejorarían 30 estaciones.

“Es un aporte mínimo, pero importante”, dijo el coronel Álvarez.

Jhon Léider Ibáñez, de la subdirección Policía Judicial CTI, dijo que necesitaban una URI en Roldanillo; laboratorios satélites en Buenaventura, Cartago y Roldanillo y montar el sistema de denuncia en línea, y el comandante de la dirección regional Policía Antinarcóticos, coronel Arles Escobar, dijo que para sus proyectos requerían 800 millones de pesos, se mostró preocupado por un crecimiento del 23 por ciento de cultivos ilícitos en el Valle.

“La tasa beneficia a todos los ciudadanos, apoya el posacuerdo, se atacarán las estructuras criminales con la Policía”, dijo el comandante de la Tercera Brigada, Wilson Chawez.

Proponen que Cali tenga su propia tasa

Para que el departamento no administre los recursos de Cali, en el Concejo se presentó una propuesta para que el municipio tenga su propia tasa destinada a la seguridad.

En el proyecto de la gobernadora Dilian Francisca Toro se estima un recaudo de 30.000 millones de pesos donde Cali aportaría el 48 por ciento de esos recursos.

“Si el municipio aporta ese 48 por ciento no tendría que esperar a que el departamento le administre los recursos, sino que, de forma directa, a través de un Acuerdo municipal asuma el manejo de dichos dineros y con destinación específica se haga la inversión en seguridad ciudadana”, señaló el concejal Roberto Rodríguez, quien le planteó esta iniciativa al alcalde Maurice Armitage.

“Ahí sí que generaríamos más desempleo, yo creo que los recursos hay que buscarlos, con eficiencia, no cobrándole más a la gente, sino siendo más eficientes y evitando la corrupción que prolifera en este país”, el departamento y el municipio”, dijo el Alcalde al conocer la propuesta de la Gobernadora.

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo