El próximo 4 de octubre se desarrollará en Washington una nueva versión de ‘Idear Soluciones’, un movimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca premiar el emprendimiento.
Desde 2013, el grupo del BID ha reunido a más de 3.000 emprendedores, artistas y líderes de más de 30 países con el fin de ‘cazar’ las mejores ideas de innovación.
En esta ocasión, el tema central en Washington girará en torno a las industrias creativas y culturales y en cómo impactan en la calidad de vida. En este sentido, se abordarán categorías temáticas como Arte Urbano, Ciudades Creativas, Arte y Medios, Diseño con Impacto Social, Turismo y Patrimonio Cultural, entre otros.
A través de su página web, ‘Idear Soluciones’ promociona una entrada VIP para el evento con todos los gastos pagos de vuelo y estadía por dos días y una noche. Participar es muy sencillo, simplemente hay que inscribirse aquí.
Uno de los ponentes que los asistentes verán en el encuentro es José Miguel Sokoloff, presidente del Grupo MullenLow, quien explicará cómo la creatividad y el marketing influyeron en la dejación de armas de las Farc.
Entre otros, también participarán los fundadores de Looplabs, Craig Swann y Brigram Zayas; los creadores de 12-Na, Mechi Martínez y Mariano Breccia; y Nicola Gryczka, quien dirige ‘Gastromotiva’, una organización que lucha por erradicar la desnutrición y la exclusión social.
ELTIEMPO.COM