close
close

TEMAS DEL DÍA

INVERSIóN NESTLé FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La gente no quiere grabar canciones de contenido': Iván Ovalle
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La gente no quiere grabar canciones de contenido': Iván Ovalle

El compositor cuenta por qué ya no les entrega canciones a los artistas vallenatos.

Por: LILIANA MARTÍNEZ POLO 26 de julio 2016 , 05:18 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

De diciembre para acá, cada artista vallenato –sea clásico o de líneas más alternativas– tiene presente la inclusión del género en la lista de la Unesco. Iván Ovalle (1959), compositor nominado al Grammy Latino en el 2006, no es la excepción. De hecho, sobre salvar la esencia tiene mucho que decir en el estreno del álbum 'A puño y letra'.

“Lo de la Unesco ha estimulado a las nuevas generaciones a pensar en lo clásico –dice–. Por mi parte, en este CD hice los cuatro aires del folclor (pocos artistas comerciales lo hacen) e invité a dos figuras jóvenes, Andrés Ariza y Luifer Cuello, para enviarles un mensaje a los jóvenes: que sí se pueden interpretar canciones tradicionales. No solo temas banales, brincoleo.

Este año se han grabado muchos discos de clásicos, pero pocas canciones nuevas con esencia tradicional. ¿Ese es el reto?

La gente no quiere grabar canciones de contenido. Desde hace como 10 años, el vallenato no tiene un éxito nacional como 'Ay hombe' o 'Vivo en el limbo'. Le decía a Silvestre Dangond en una parranda: “Mira, ¿por qué no grabas temas de compositores como un Rafael Manjarrez o Gustavo Gutiérrez, de canciones líricas, poéticas, con metáfora?”. Y me dice: “Mi público, que son los pelaos, no las van a entender”. ¿Cómo así que no van a entender una metáfora? La belleza es belleza donde la pongas.

¿Tienes que cantarles tonterías para hacer un éxito de tres meses y no uno que te sirva para el resto de tu vida? Hay en eso un componente económico: el cantante no le quiere pagar al compositor por la obra. Ya no se venden discos para decir que hay regalías.

Pero las hay, al sonar en radio y en ‘shows’…

Históricamente, Escalona les daba canciones a todos. Las regalaba. Hoy la música no se vende. Un artista hoy graba un CD de estos para mostrárselo a los medios. Antes, las regalías las producían las ventas de discos. Cuando Diomedes Díaz me grabó 'Esos ojos negros', llegó un cheque por 35 millones, después otro de 15 y otro de 10. Y hubo una época en que me grabaron Diomedes, los Zuleta, el Binomio, Villazón. Había regalías por todo. Hoy, la piratería tiene el mercado, y regalías por ventas de CD no hay.

Marc Anthony va a donde Estéfano y le paga 100.000 dólares por tema, por la exclusividad, por ser el único con derecho a grabarlos. Aquí, a Silvestre, entre comillas el artista vallenato que más vende, cuando recoge canciones, los compositores se las dan porque quieren aparecer.

¿Cómo le toca a usted?

Meterme la mano al dril, buscar 100, 300 millones de pesos, hago un videoclip y me pongo a promocionar mi álbum.

Como las disqueras se abrieron del negocio, surge el artista independiente. El que debe hacer la promoción de su trabajo. Ahora proliferan estudios de grabación, puede uno entrar a uno bueno, hacer su propia producción y conseguir un jefe de prensa para que ayude con los medios.

No volvió a entregarles canciones a los cantantes...

No. Y me las piden. Pero lo he dicho en todas partes: no doy canciones. Las grabo para mi proyecto como cantautor. Quiero apuntarle a la esencia, al artista que defiende el vallenato lírico, de poesía, ese que es mi escuela y se está acabando. Quiero que sea el cantautor el que represente a la música vallenata, pero con su esencia, no con el ‘brincoleo’ o el “me gusta, me gusta”, nada de ese viaje.

‘Brincoleo’ alude a los Kvrass. Ellos dicen que no pueden seguir cantándole al ‘palo de mango’...

Claro, porque no tienen la capacidad de cantarle a lo que les rodea. Si analizas, es una organización de inversionistas que montaron un grupo para hacer una nueva ola y graban reguetón, vallenato, una cantidad de géneros, fusionan, combinan...

Hay unos artistas que componen por el dinero y otros porque les nació la inspiración. Por eso los éxitos no son trascendentales: no van de generación en generación, sino a tres meses. Después de tres meses nadie se acuerda de ellos y siguien cada vez más vanos.

Cada vez que doy un concierto, nada más Angel Barrios (acordeonero) empieza con el acordeón, gente de cualquier edad se levanta a corear 'Volver a la ternura', es una canción que acaba de cumplir 30 años. Significa que venimos haciendo una obra que no dejan de referenciar. Ahí está la diferencia.

Sigue siendo válido cantarle a la naturaleza...

Ahora es más válido, porque preservar el medio ambiente es una necesidad. Nos estamos quedando sin nada.

¿Cómo es su disco? ¿Qué temas toca en el álbum?

Son 12 canciones. 'La del vestido rojo' se inspira en la belleza de la mujer. 'Mosaico: cuatro aires' tiene paseo, son, puya y merengue. En esa invité a Luifer y a Andrés Ariza. 'A puño y letra' es poética, con figuras literarias. 'Solo faltas tú' se la hice a un hermano. 'La parranda se toma' habla de las leyes de la parranda, que también se está perdiendo. Es como para decir que todavía hay muchas cosas sobre qué cantar. Hay que abrir la inspiración, no solo cantarle a la mujer.

Usted compone desde niño...

Desde los 7 años. Mi papá me dijo que estudiara una carrera convencional y estudié derecho. Soy abogado administrativo. hice carrera y trabajé en eso por años. Mientras tanto, regalaba canciones. Un día cualquiera, en el 2009, dije: “No hago más esto, voy a hacer lo que me gusta”. Tocó empezar de cero, desde cobrar 500.000 pesos por serenata teniendo la responsabilidad de mis hijos, hasta sentir que me cerraban las puertas con toda la trayectoria que tenía como compositor, cuando en las emisoras me decían: “No te podemos programar”.

Fuimos superando esos arroyitos, hasta ser una organización que toca de tres a cuatro veces por semana por toda la geografía nacional y a veces por fuera. Y no solo cantamos, también contamos la historia, mostramos la esencia vallenata. No es tocar y todo el mundo a emborracharse. Se busca algo un poco más didáctico...

¿Tipo recital?

Me contratan para matrimonios, cumpleaños, fiestas de pueblo, pero se siente la diferencia entre el grupito vallenato común y el de un cantautor: la gente se prepara para oír la historia de cómo nacieron las canciones.

¿Qué puede hacer un artista para aportarle al folclor?

Buscar a los compositores que están vivos en el género y pedirles canciones para sus producciones.

¿y un compositor nuevo?

Aprender de los que nosotros aprendimos: Leandro Díaz, Escalona. No es coger pedazos de otros géneros musicales para ponérselo al vallenato. Eso no es auténtico. Ahora no buscan en las raíces sino en otros géneros para ponerles caja, guacharaca y acordeón. Así no es.


LILIANA MARTÍNEZ POLO
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo