close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las críticas internacionales no detienen la purga en Turquía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las críticas internacionales no detienen la purga en Turquía

Las medidas que el gobierno turco ha tomado tras el fallido golpe preocupan a muchas organizaciones.

Por: EFE 26 de julio 2016 , 02:47 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La purga del Gobierno turco contra supuestos implicados en el fallido golpe militar del 15 de julio ha despertado preocupación y críticas por parte de la comunidad internacional, que ve en riesgo la democracia del país eurasiático, sin que Ankara reaccione de momento a las advertencias del exterior.

La ONG Human Rights Watch (HRW) calificó hoy de "arbitrario", "discriminatorio" e "injustificado" el primer decreto del gobierno turco al amparo del estado de emergencia impuesto en Turquía el pasado día 20.

Recordó que esa disposición permite despedir a jueces, fiscales y otros funcionarios sin posibilidad de recurso legal y que amplía los poderes de la policía para retener a los sospechosos hasta 30 días sin presentar cargos contra ellos, una medida que, según HRW, "no está justificada ni bajo el estado de emergencia".

El domingo, Amnistía Internacional (AI) denunció prácticas sistemáticas de maltrato, citando "testimonios creíbles" de que muchos detenidos están siendo sometidos a torturas, incluida la violación.

Turquía ha suspendido la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia, inicialmente proclamado para tres meses, y el presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, insiste en su disposición a restablecer la pena de muerte, abolida en 2004, si el parlamento se pronuncia en ese sentido.

El jefe de Estado justificó anoche esa postura al afirmar a la televisión alemana ARD que eso es lo que quiere "el pueblo" turco, si bien para ello debería modificarse la Constitución, un paso para el que no parece haber mayoría en el Parlamento.

Las reacciones, que van desde la ONU hasta la Unión Europea (UE), pasando por gobernantes de varios países y ONG, tienen un denominador común.

Rechazan categóricamente el intento de golpe, manifiestan su solidaridad con el gobierno elegido democráticamente, al que felicitan por atajar la asonada, pero advierten al unísono de los riesgos para la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Ya el 21 de julio, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a las autoridades turcas que protejan el Estado de derecho y solicitó que no se restablezca la pena capital.

"Instamos a las autoridades turcas a respetar bajo cualquier circunstancia el Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho de todas las personas afectadas a un juicio justo", dijeron el mismo día la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y el comisario de Vecindad y Negociaciones para la Ampliación, Johannes Hahn.

Advirtieron de que restablecer la pena capital supondría la suspensión inmediata de las negociaciones en curso para la adhesión de Turquía en la UE.

Estados Unidos había urgido ya días antes a Turquía a actuar con "contención" y a respetar los procesos democráticos, mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, recordó que el país eurasiático, como miembro de la Alianza Atlántica, debe respetar "valores" comunes, incluido el Estado de derecho.

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) pidió además que Turquía, uno de los 57 miembros de este club, garantice la seguridad de los periodistas en el país.

Pero más de diez días después de la intentona golpista, no hay señales de que el Ejecutivo o el presidente vayan a reaccionar a esas advertencias, según lo observado por AI y HRW.

El Gobierno alemán advirtió la semana pasada de que las medidas adoptadas por Turquía contradicen los procedimientos del Estado de derecho, por lo que considera inimaginable la apertura de un nuevo capítulo de las negociaciones con Ankara para su ingreso en la UE.

Tajante fue ayer el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al asegurar que Turquía "no está en situación de acceder ni a corto plazo ni en un periodo más largo" a la UE.

No obstante, el Gobierno turco dejó claro que prefiere un "apoyo incondicional" como el que mostró Rusia, según declaró el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, a la emisora Habertürk TV.

"Es una postura que deberían también mostrar los demás países amigos", subrayó.

Ya hace una semana, el primer ministro, Binali Yildirim, agradeció las declaraciones de líderes europeos pero criticó que añadiesen un "pero...", pidiendo respetar los derechos de los detenidos.

"¿Quieren ustedes que relajemos la lucha contra el terror? No. Todos los que esperaban algún beneficio del golpe serán castigados severamente", anunció el jefe del Gobierno.

Desde el 15 de julio han sido detenidas en relación al golpe al menos 13.165 personas, entre ellas 8.838 soldados, además de 2.101 jueces y fiscales y 1.485 policías, y se ha emitido orden de arresto contra 42 periodistas.

Hasta el momento han sido destituidos unos 50.000 empleados, tanto públicos como privados, la mayoría vinculados con la educación.

A todos ellos el Gobierno turco les relaciona con la cofradía del predicador islamista Fethullah Güllen, al que las autoridades consideran como el cabecilla y principal instigador del intento de golpe de Estado.

Estambul (EFE)

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo