El ejecutivo sostiene que no le gusta vivir en Bogotá, pero se irá para la capital del país cuando se conozca la fecha exacta en la que se realizará el plebiscito en el que se le preguntará a los colombianos si respaldan o no los acuerdos entre el Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba).
Él será el gerente de la Fundación Sí a la Paz y de la campaña por el sí en el plebiscito, que es liderada por varias de las empresas más grandes del país.
“En la campaña como tal confluyen los partidos políticos, organizaciones sociales y movimientos ciudadanos. Mi misión será gerenciar esa fundación y la campaña a nivel nacional”, afirmó.
El presidente de la Cámara de Comercio será el tercer pereirano en la campaña por el sí en la consulta. El expresidente César Gaviria Trujillo lidera la parte política y el expresidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, creó otra fundación que se dedicará a la publicidad, las redes sociales y los medios de comunicación.
“He manejado algunas campañas de Gina Parody (actual Ministra de Educación), una al Congreso y otra a la Alcaldía de Bogotá y el tema (la gerencia de campañas) no me es ajeno, y como los gremios tienen un compromiso con el proceso de paz, buscaron una persona del sector privado y creo que cumplí las dos condiciones”, explicó Vega, quien dejará la Cámara de Comercio de Pereira durante dos meses.
Acerca de la polarización que hay en el país entre el sí, representado por el presidente Juan Manuel Santos, y el no, por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Vega sostuvo que “los colombianos debemos ser más inteligentes que esa disputa personal y entender que el país va mucho más allá. Por primera vez nos van a preguntar si estamos de acuerdo con un proceso de paz”, dijo.
PEREIRA