La acción terrorista del grupo Estado Islámico (EI) incorporó ayer un preocupante escalamiento en su lucha contra Occidente al atacar un templo católico y degollar a un octogenario sacerdote, en un acto condenado por toda la sociedad.
Apenas a trece días de la masacre en Niza, en la que Mohamed Lahouaiej-Bouhlel mató a 84 personas atacándolas con un camión en un paseo peatonal repleto mientras se celebraba el día nacional, (acción que el EI reclamó como suya), la agrupación yihadista atacó la iglesia de la población francesa de Saint Étienne-du-Rouvray, cercana a Rouen, región de Normandía (norte).
Allí, los dos atacantes, uno de ellos identificado como Adel Kermiche, joven de 19 años quien estaba siendo vigilado con un brazalete electrónico tras haber sido detenido por intentar unirse a los yihadistas en Siria, mantuvieron como rehenes al sacerdote Jacques Hamel, a dos monjas y dos fieles. (Además: Este era el párroco asesinado en igleisa en Francia por el EI)
Una tercera religiosa, la hermana Danielle, logró huir del templo sin que los terroristas se percataran. Sor Danielle explicó a la emisora RMC cómo los criminales, que iniciaron el ataque hacia las 9:45 a. m. (hora local, 2:45 a. m., hora colombiana), ordenaron a los presentes agruparse en torno al altar, sin atender a sus súplicas.
Los dos hombres forzaron a Hamel, de 84 años y auxiliar de la parroquia, a arrodillarse, y cuando este intentó defenderse, “allí comenzó el drama”, relató la monja.
“Se grabaron en video. Dieron una especie de sermón en torno al altar en árabe. Fue horroroso”, dijo Danielle, quien pudo escapar en el momento en que los hombres atacaban al sacerdote, tras lo cual alertó en el exterior a una persona que circulaba en automóvil.
Hamel, quien ya estaba en edad de retiro, pero ofrecía voluntariamente sus servicios a la parroquia, fue degollado por uno de los terroristas, abatidos luego por disparos de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) de la policía.
Los efectivos policiales mataron a los atacantes cuando estos salieron del templo de forma inexplicada gritando la consigna “Alahu akbar” (Dios es grande).
Tanto Kermiche como su compañero fueron señalados por el grupo EI como “soldados a sus órdenes”, según su agencia Amaq. Se trata de la primera vez que un sacerdote es asesinado en Francia por terroristas, aunque en los últimos años se han frustrado varios planes de ataques a iglesias. (Además: Una visita a la mente de los atacantes del Estado Islámico)
Según Paul Cruick-shank, analista en terrorismo de CNN, “el Estado Islámico ha puesto a las iglesias como blancos en la quinta edición de su revista en lengua francesa del verano pasado. Esta estrategia se resume con la frase “implantar el miedo en sus corazones”.
Conforme a lo expuesto por Cruickshank, el grupo EI está tratando de eliminar lo que ellos califican como “zona gris” o de definiciones e incertidumbres para los musulmanes en Europa.
Ya en el 2015 lo expresó un integrante del grupo. “Nos han visto en Siria cortando las cabezas de aquellos que llevaban encima la cruz. Ahora pelearemos contra todos ustedes”, dijo el citado en la última parte de un video en el que se mostraba la decapitación de 21 cristianos coptos en Sirte (Libia).
El portavoz de la Conferencia Episcopal de Francia, Olivier Ribadeau, pidió a los fieles que no permitan que “sentimientos de ira o venganza afloren en sus corazones”.
El presidente francés, François Hollande, habló con el papa Francisco para expresarle “el dolor de su pueblo” por el asesinato del sacerdote y le aseguró que “se hará todo por proteger las iglesias y lugares de culto” en el país.
Papa, afectado por ‘horror’ de ataque
En una nota emitida el martes por el actual portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el papa Francisco expresó su “dolor” y “horror por la violencia absurda” tras el ataque a la iglesia de Saint Étienne-du-Rouvray y el asesinato del sacerdote Jacques Hamel, primer atentado directo del EI contra la Iglesia católica. No obstante, el Vaticano se abstuvo de nombrar al grupo o citar la palabra yihadismo.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con Efe y CNN