close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Rebelión', la canción del Joe y el himno de lo afro, cumple 30 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Rebelión', la canción del Joe y el himno de lo afro, cumple 30 años

La letra es el emblema definitivo del cantante. Lo que pocos saben es que fue un curioso autoplagio.

Por: MAURICIO SILVA GUZMÁN 25 de julio 2016 , 11:27 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Quiero contarle, mi hermano,
un pedacito de la historia negra,
de la historia nuestra, caballero.
Y dice así…”

El Joe Arroyo dijo mil veces que Rebelión fue el himno de su canto, que fue su obra definitiva y que fue una inspiración que estuvo en su cabeza, por años, antes de aterrizarla en un estudio de grabación. Todo eso es cierto.

Lo que nunca dijo –o por lo menos lo que nunca quiso que se supiera– fue que Rebelión, la poderosa e histórica salsa que por estos días cumple 30 años de haber sido lanzada, fue un curioso autoplagio. (Además: Adiós al centurión de la noche)

Poco después de su muerte, sucedida el 26 de julio de 2011 –de la que hoy se cumplen cinco años exactos–, coleccionistas y melómanos empezaron a publicar información que revelaba cómo la famosa canción que el Joe presentó en sociedad en 1986, y que lo catapultó en su carrera de solista, es en realidad la versión pulida y potenciada de otra inspiración suya que, años atrás, había cedido a otro cantante colombiano de nombre Joe, uno mucho menos conocido que él: Joe Urquijo.

Aquella primera versión se llamó El mulato y fue grabada y publicada en 1978 por Urquijo en el álbum Robert y su Banda, el LP que llevaba el mismo nombre de su orquesta.

La canción, en golpe de salsa, tiene la misma letra de Rebelión: “En los años 1600, cuando el tirano mandó, las calles de Cartagena, aquella historia vivió…”, con algunos virajes en el lenguaje y otros fraseos, pero, incluso, con el famoso e idéntico coro por el cual se reconoce la melodía en el mundo entero: “No le pegue a la negra…”. (Además: Joe Rroyo: homenaje a uno de los más grandes del folclor nacional)

Recientemente, el propio Urquijo le contó toda la historia a Jaime Monsalve, director de programación de la Radio Nacional de Colombia (escuche aquí la canción) y subrayó: “El tema es del Joe Arroyo, sino que él me lo entregó porque no iba a hacer nada con eso, en ese tiempo. Entonces, yo lo grabé”.

Lo curioso del caso es que en los créditos aparece como autora de la canción Adela Martelo, quien fue la primera esposa de Arroyo. “Él tenía un contrato con Discos Fuentes y él no podía dar los temas a nadie que no fuera Fuentes. Y yo trabajaba para Codiscos”, aclara Urquijo. En otras palabras, Arroyo, quien por entonces tenía 22 años y era la voz sensación de Fruko y sus Tesos, le endosó el tema a su mujer, simplemente para no tener líos con su sello disquero.

Ocho años después, el 14 de agosto de 1986, Discos Fuentes lanzó Musa original, séptimo álbum en la carrera como solista del Joe Arroyo y La Verdad, cuyo primer corte de la cara B era Rebelión, la canción que no solo se convirtió en el inmediato éxito del disco, sino en el primer batacazo mundial del ídolo cartagenero.

Más allá del ya aclarado autoplagio, que simplemente reafirma la autoría de Arroyo, Rebelión se transformó, año tras año, en la salsa más bailada, celebrada y famosa de Colombia –tan solo equiparable a El preso y a Cali pachanguero–, con una arista que la hizo aún más trascendental: el alcance de su letra. La esclavitud, el maltrato, la diáspora africana, la emancipación y la libertad, entre otras tantas interpretaciones, inmortalizaron la canción.

A lo largo de diferentes momentos de su vida, el Joe dio tres versiones de cómo llegó a su cabeza semejante inspiración.

La primera, que la canción aterrizó “mientras estaba en un museo de la esclavitud en Cartagena”, que debe ser el Museo Afro-Caribeño del Convento de San Pedro Claver o, tal vez, el Palacio de la Inquisición. En otra dijo haberla sacado de sus años de estudiante, en el colegio Santo Domingo, cuando le hicieron leer la historia del rey de una tribu congolesa que, junto con su joven esposa, fue traído como esclavo a Cartagena y a quien pusieron a picar piedras en las murallas, mientras a ella la pusieron a cocinar. Un buen día, a la negra se le regó la olla y un español la encendió a látigo. Entonces, el Joe dijo que quedó muy impresionado con la escena y que de allí sacó la imagen del coro: “No le pegue a la negra”. (Además: Joe Arroyo, una de las leyendas de la música colombiana dejó un amplio legado)

Y por último: “Un día revisé libros de historia de Cartagena y entendí dentro de mi corazón todo ese tema de la esclavitud, la violencia y dolor. Entonces, me lancé a hacer una canción y me inventé esa historia del español esclavista, del negro y la negra sometidos”.

También podría decirse que la idea la maceró en su cabeza desde su infancia, si se tiene en cuenta que el tema de fondo, que es el maltrato a la mujer negra, formó parte de su cotidianidad en el barrio Nariño –el de las palenqueras en La Heroica– e incluso en su propia casa. Tanto es así que el Joe sugiere agresiones de su padre a su madre, cuando al final de la canción lo revela en su famoso estribillo: “No le pegue a la negra/ el ‘Negro Chombo’ lo sabe (como le decían a su padre, Guillermo)/ y tú también (su madre, Ángela)”. Difícilmente Arroyo pudo presenciar un maltrato de su padre a su madre, ya que el viejo lo abandonó a la edad de 2 años, pero claramente quiso asumir esa tragedia como propia.

Es tal el legado de Rebelión en términos étnicos, sociales y culturales, que la canción ha sido revisada por la alta academia. Mark Q. Sawyer, profesor de ciencias políticas de la Universidad de California (Ucla), realizó un ensayo que tituló Dubois, doble conciencia ‘versus’ el excepcionalismo latinoamericano: Joe Arroyo, salsa y negritud (2004).

En resumen, el texto, que parte de las teorías del historiador y activista estadounidense William E. B. Du bois, intenta demostrar que el Joe, consciente o inconscientemente, retó a la historia colombiana: “Arroyo toma la representación más común de la mujer negra en la salsa y transforma su cuerpo en un escenario de contestación política y lucha histórica… Arroyo busca reescribir la historia. Y lo hace en el género musical clásico para representar el mito de democracia racial y mestizaje. Expresa su elocuente punto de vista como un artista reconocido de Colombia con audiencia internacional. Esa expresión de resistencia negra es una respuesta a la opresión y a la cultura. Insinúa ideales beligerantes y la lucha por la liberación”.

Eso, en cuanto a la academia. Respecto a lo narrativo, está claro que Rebelión es una crónica impecable: una historia periodística, si se quiere perfectamente narrada (cantada). Sin embargo, el gran legado de la canción, y por lo que es famosa en el mundo entero, es la huella musical.

Sin más, Rebelión es una canción estupendamente estructurada y mejor resuelta: la introducción hablada del Joe que dice: “Quiero contarle, mi hermano/ Un pedacito de la historia negra/ De la historia nuestra, caballero/ Y dice así…”, una segunda introducción de piano y clave, seguida de una descarga salsera que mezcla la melodía principal con los coros y dos solos –de trompeta y piano–, la convirtieron en un tema universal. Un tema redondo, definitivo, inolvidable.

El músico cartagenero Michi Sarmiento, autor de los arreglos de la canción producida en 1986, cuenta que una noche en el estudio de grabación, el Joe simplemente le dictó la canción entera y que él solo tuvo que acomodar y repetir los famosos coros que dicen: “No le pegue a la negra”, en medio de la descarga salsera. “¡Y ya está! –dice Michi–. El tema inmortal del Joe es Rebelión, lo demás son maricadas”.

El pianista Chelito de Castro, que acaba de lanzar la orquesta Joe All Stars, recuerda cómo fue su participación en Rebelión: “Yo no tenía ningún nombre en la música y ésta era mi primera y real aproximación al éxito. El Joe ya había dicho que si lo mío no funcionaba, lo mejor sería llamar a Alfredito de la Fe para que el solo fuera de violín. Cuando estábamos grabando, el Joe me dijo “suéltalo pues”, y se salió del estudio, sin yo tener idea de si iba a regresar o no. De los nervios, la angustia y el deseo de hacer la cosa perfecta, yo me quité la camisa como quien se va a dar trompadas, me concentré y me dejé ir en el piano. Entonces, me lancé con todo y como a los 30 segundos de estar sollado, volando, noté que el Joe no entraba ni hacía la seña de parar, ni un carajo; así que extendí el solo, lo llevé por otra ruta, y ese piano viajó por minuto y 15 segundos. Cuando el Joe volvió al estudio, me dijo: ‘¡No joda, Chelito, te fajaste!’. Esa fue la primera y única toma que se hizo del famoso solo que me hizo conocer en todos lados del mundo”.

A partir de Rebelión, la carrera del Joe Arroyo fue otra. Fue la canción que lo puso en los ojos de la crítica mundial, la que le dio para comprar su primera casa y la que nunca pudo sacar de su repertorio en vivo.

Fue tan contundente, que Discos Fuentes decidió hacer un video musical cuyo resultado, un par de años después, fue un extravagante sketch con las murallas de Cartagena como telón de fondo, en el que unos bailarines cartageneros hacían una tonta coreografía en la que un español con peluca –otro mulato– le pega a la negra. Un tierno sainete tropical.

Y fue tan inspiradora, que en el año de su lanzamiento, en 1986, en Medellín, se fundó una orquesta de salsa que, bajo la dirección de Fernando Martínez, se bautizó La Rebelión. Incluso alcanzó para que una famosa reina de belleza, la negra chocoana Vanessa Mendoza, lograra la corona nacional en el 2001, cuando en el concurso de trajes de fantasía apareció con un estruendoso vestido de pieles y cadenas que su diseñador, Jaime Arango, tituló ‘La rebelión’.

Por los hogares de los colombianos, por los salones más afamados del baile tropical del planeta Tierra, por los antros más bravos de Latinoamérica, por las aulas de la academia colombiana y estadounidense, por las calles y por miles y miles de emisoras, por todos esos lugares ha retumbado Rebelión, la mítica canción que hoy cumple 30 años y que puede ser, sin ningún problema, la salsa más importante hecha en Colombia. La salsa más grande en una tierra de salseros.

MAURICIO SILVA GUZMÁN

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
03:31 p. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Tecnoglass
10:47 a. m.
El importante premio internacional que ganó una ventana de Barranquilla
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo