Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Van 41 niños muertos por desnutrición en La Guajira
Desde el 14 de julio, 3.390 menores wayús no reciben apoyo del Estado en salud y nutrición.
Por:
RIOHACHA
25 de julio 2016 , 09:42 p. m.
Dos nuevas víctimas cobró la desnutrición en La Guajira, esta vez en los municipios de Manaure y Riohacha.
El primer caso se registró en la comunidad Jashumana, en zona rural de Manaure, donde falleció una menor de cuatro meses. Según el líder indígena Javier Rojas, la niña no fue sometida a los tratamientos necesarios para superar la condición de desnutrición.
La segunda víctima, procedente de Pelechua, zona rural de Riohacha, fue un menor de un año de nacido que el sábado pasado ingresó a la clínica Cedes de la capital guajira por desnutrición aguda. (Lea también: Nuevo escándalo en La Guajira por contratos de alimentación escolar)
“El menor llegó a urgencias sin signos vitales. Lo trajo la abuela y había dicho que estaba con episodios convulsivos. Con este caso completamos 39 casos por desnutrición en lo corrido del año”, dijo Stevenson Marulanda, secretario de Salud de La Guajira, a los que se suman estos nuevos reportes con los que serían 41. El 2015 cerró con 37 casos.
De otro lado, desde el 14 de julio, 3.390 menores de 86 comunidades wayús no reciben apoyo del Estado en salud y nutrición debido a que las autoridades tradicionales se oponen a ello porque, según los indígenas, no están dadas las condiciones para que se garantice el derecho a la vida. Esto, a raíz de la orden de la Fiscalía de judicializar a padres wayús que exigen que sean atendidos por la outsuu (medicina tradicional), por lo que los retiran de hospitales y así ponen en riesgo la vida de los niños. (Además: Por políticos, niños se quedarían sin comida en cuatro días)
RIOHACHA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.