close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE SELECCIóN COLOMBIA SUB 20 PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN COREA DEL NORTE LANZARá SATéLITE ENTREVISTA JAMES RODRíGUEZ EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Violencia intrafamiliar, embarazo y educación, los retos de Peñalosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Violencia intrafamiliar, embarazo y educación, los retos de Peñalosa

Mujeres encabezan lista de víctimas de los abusos. Así está el informe de 'Bogotá, Cómo Vamos'.

Por: BOGOTÁ 25 de julio 2016 , 09:12 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las mujeres como principales víctimas de toda clase de abusos y el embarazo adolescente en Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Usme y San Cristóbal son índices que preocupan. Educación y disposición de residuos sólidos, otros desafíos del gobierno del alcalde Peñalosa.

Mujeres, las más afectadas por el maltrato en su hogar

Otra vez, las mujeres siguen encabezando la lista de las víctimas de violencia intrafamiliar en Bogotá. Solo en el año 2015 se presentaron 17.816 casos, lo que representa un incremento de 10% con respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Preocupa además que en el 2014 se haya perdido la tendencia descendente de la tasa, tal como se venía registrando en los últimos años. Es posible que esto se determine también por el aumento o descenso de las denuncias formales. El meollo es que las mujeres llevan el peso del 73 % de los casos de este tipo de violencia. La atención a esta problemática representa uno de los grandes retos de la ciudad, puesto que esta situación tiene repercusiones en el largo plazo. (Además: La violencia homicida sigue cediendo terreno)

Además de las consecuencias que la violencia de género tiene para la salud física, psicológica y social de las mujeres, este es un fenómeno que, según los expertos, se reproduce. Los menores que son testigos de violencia en contra de sus progenitoras o, incluso, víctimas de violencia tienen mayor probabilidad de convertirse en adultos maltratadores, no solo en el núcleo de su hogar sino en su medio social. Es urgente que el Distrito desarrolle políticas públicas que propendan por la disminución de esta problemática.

En el 2015, Kennedy (2.677), Ciudad Bolívar (2.080) y Bosa (1.841) fueron las localidades con la mayor incidencia de este delito.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Integración Social (SDIS), tan solo en mayo del 2015 se recibieron en las comisarías de familia 109 casos diarios, para un total de 3.299, lo que lo convierte en el mes con más denuncias reportadas en el año. De los casos reportados en mayo, 1.779 fueron por violencia intrafamiliar contra la mujer y 1.520, por conflicto familiar. (Además: 'En Colombia se producen 38 casos diarios de violencia sexual')

Según el informe ‘Bogotá, cómo vamos’, la violencia intrafamiliar se refiere a la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Son todos aquellos actos violentos, desde el uso de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, en el seno de un hogar y que perpetra un miembro de la familia contra algún otro familiar.

Embarazo adolescente ha bajado, pero la meta es impactar localidades con mayor incidencia

El embarazo en adolescentes sigue siendo un problema de salud pública preocupante; sin embargo, las cifras han decrecido en los últimos años. Según información suministrada por la Secretaría Distrital de Salud, durante el periodo 2011-2015 se observa una disminución de 24,14% en los nacimientos en niñas de 10 a 14 años, al pasar de 456 nacimientos en 2011 a 364 nacimientos en 2015.

Lo mismo pasó en el grupo de 15 a 19 años; se obtuvo una disminución de 25,27 % en los nacimientos en adolescentes al pasar de 19.003 nacimientos en 2011 a 15.308 nacimientos en 2015. Un análisis de toda la situación concluye que del total de nacimientos en mujeres de 10 a 14 y de 15 a 19 años, las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Suba concentran el mayor número de casos durante el periodo 2012-2015. (Además: Buscan reducir el embarazo adolescente en Bogotá)

Este año, sin embargo, la problemática sigue. Solo en el primer trimestre de 2016 se han registrado un total de 3.678 nacimientos de mujeres entre 10 a 19 años, de los cuales 74 corresponden al grupo de 10 a 14 años y 3.604, al grupo de 15 a 19 años. Otra vez, las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Usme y San Cristóbal aportan el mayor número de casos.

El desafío de reciclar y aprovechar la basura

El gran reto de Bogotá en materia de basuras es el reciclaje. El programa Bogotá Cómo Vamos advirtió que, cada día, la ciudad lleva más basuras al relleno sanitario Doña Juana, y todavía no hay una decisión de si habrá un nuevo sitio de disposición de basuras o se podrá ampliar la capacidad del actual.

Bogotá genera al día 6.293 toneladas de basura, que al año representan la disposición de 2’296.520 toneladas de residuos sólidos en Doña Juana, que por ahora tiene menos de siete años de vida útil.

El problema que enfrenta la capital es que no ha tenido éxito con la política de reciclaje, hasta el punto de que solo se aprovechan 7 por ciento de los residuos sólidos que se producen. Según las cifras oficiales, en los últimos tres años se reciclaron en promedio 186.254 toneladas de basura, fundamentalmente en las localidades de Puente Aranda, Tunjuelito y Los Mártires.

Para el programa Bogotá Cómo Vamos, el gran desafió consiste en consolidar una política integral de reaprovechamiento, reuso y reciclaje, y para ello se deben superar la baja articulación y capacidad institucional, el deficiente desarrollo de cadenas de valor en el tema de basuras, el insuficiente trabajo de investigación, desarrollo e innovación tecnológica para el tratamiento de materiales potencialmente aprovechables, la falta de definición técnica de la remuneración de los recicladores, establecer rutas selectivas articuladas a recolección, barrido y limpieza y la limitada vida útil del relleno sanitario.

Atención para la educación es prioridad

Los ciudadanos muestran una buena percepción de las entidades educativas (la Secretaría de Educación es la segunda con mejor imagen, 60 %, solo superada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte), pero así mismo exigen que este renglón, después de la salud, sea la prioridad para la Administración Distrital.

En lo concerniente a cobertura aparecen tres localidades con tendencia a la disminución: Barrios Unidos, que pasó de una cobertura del 80 % en el 2014 a 75,5 % en 2015; Usme, que bajó del 83 % en el 2014 a 78,7 % en el 2015, y Ciudad Bolívar, que disminuyó del 77 % en el 2014 a 73,5 % en el 2015.

La tasa de deserción, en contraste, expone una tendencia positiva, por cuanto cada año es menor (en instituciones públicas y privadas). En las instituciones públicas, el descenso de desertores es evidente en los últimos cuatro años medidos, iniciando en 3,9 %, pasando a 3,1 %, luego a 2,6 % y finalmente, a 2,3 %.

Bogotá Cómo Vamos, según los datos revelados, plantea como desafíos “desarrollar una investigación en profundidad para determinar las causas de la baja en cobertura”.

De igual manera, resaltó el llamado que la ciudadanía hace sobre la educación, y señaló que “eso significa que la administración que asumió para los próximos cuatro años debe demostrar el mayor interés por este sector, para estar a la altura de la demanda ciudadana, pero, sobre todo, para enfrentar los retos que tiene la ciudad en el nuevo contexto del país, y contribuir al desafío que este se ha impuesto: ser la nación mejor educada en 2025”.

Para lograr lo anterior sugirió evaluar la política educativa e integrar los lineamientos y formaciones a docentes con las necesidades propias de los estudiantes en las aulas.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo