close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cómo blindarse cuando use una red wifi pública
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cómo blindarse cuando use una red wifi pública

Los puntos de internet gratuitos pueden exponer la información personal de los usuarios.

Por: CAMILO PEÑA CASTAÑEDA 25 de julio 2016 , 06:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El wifi público, que permite conectarse a internet de manera gratuita, puede convertirse en un arma de doble filo. Según expertos en el tema, este tipo de redes son una puerta abierta para los cibercriminales. El afán de estar en sintonía con el mundo virtual genera, en ocasiones, que los usuarios pasen por alto las reglas básicas de seguridad informática.

En entrevista con EL TIEMPO, Dmitry Bestuzhev, director de investigación y análisis para la firma de seguridad Kaspersky, dijo que la mayoría de estas redes están mal protegidas, razón por la cual la información personal de los usuarios puede quedar expuesta.

“Los atacantes logran recolectar contraseñas, nombres de usuarios e información bancaria de las personas. Esto es posible mediante un ataque conocido como ‘hombre en la mitad’, el cual es ejecutado con ayuda de una máquina”, añade el experto.

El concepto, que Kaspersky define como la mayor amenaza a la seguridad de quienes usan wifi gratuito, implica que el delincuente se ubique entre el usuario y el punto de conexión al que desea acceder. El primero cree que está dialogando con el 'hotspot' (lugar que ofrece acceso a internet a través de una red inalámbrica), pero en realidad le está enviando su información al pirata informático, que procede después a utilizarla. Esto, dice Bestuzhev, es particularmente grave si el usuario ingresa a la página de su banco o al correo electrónico, y digita su contraseña.

Por su parte, Juan Pablo Páez, gerente de preventa de Latinoamérica en Intel Security, dice que las redes wifi públicas son peligrosas porque se desconoce qué hay detrás de este tipo de conexiones. Detalla que “los atacantes pueden espiar, borrar información y luego solicitar un rescate para lucrarse”.

Una reciente encuesta realizada por Norton, empresa de seguridad informática, reveló que el uso de wifi público se ha extendido, pues el 86 por ciento de los usuarios a nivel mundial usan este tipo de redes. El informe encontró, entre otros datos, que en América Latina el 94 por ciento de los usuarios compartió datos personales, tres de cada cuatro ingresaron a una red social, dos de cada tres entraron a su correo electrónico y seis de cada 10 usuarios compartieron fotos y videos a través de una red wifi gratuita.

Norton explica que la mayoría de los encuestados afirmó sentir preocupación cuando se conectan con internet gratuito, pues desconocen cómo protegerse al momento de utilizar una red pública.

Vale la pena mencionar que en la próxima versión del sistema operativo móvil de Apple, iOS 10, la empresa alertará a sus usuarios de los peligros y riesgos que existen al momento de ingresar a la web desde una conexión abierta.

Pero no todos los delincuentes usan las redes de wifi gratuito para sacar su información. Algunos las quieren para entregar datos. Las redes inseguras pueden emplearse para distribuir malware. Si usted autoriza que se compartan archivos, un hacker puede infectar su celular o computador con código malicioso.

Tenga en cuenta estos consejos

Al momento de conectarse a una red de internet gratuita, absténgase de compartir información sensible. Evite abrir su cuenta bancaria, correo electrónico, redes sociales y demás aplicaciones que requieran usuario y contraseña para conexión. Eset recomienda usar los wifi públicos solo para leer portales o diarios, o cualquier tipo de páginas que no requieran credenciales ni información personal.

Cuidado con los servicios de chat

Las plataformas de comunicación que requieren de correos electrónicos para su funcionamiento están siendo interceptadas por los criminales, ya que pueden acceder al historial de conversaciones y conocer cuáles son los contactos más frecuentes. Luego, el atacante se hace pasar por la víctima para solicitar ayuda a esos contactos que, en muchos casos, se traduce en transferencias de dinero.

Considere usar una red VPN

Los expertos afirman que uno de los métodos más seguros para proteger sus datos mientras está conectado a internet con una red pública es implementar un servicio de VPN (red privada virtual). Mediante estas herramientas, el tráfico de datos pasa por un ‘túnel cifrado’ donde el criminal no puede intervenir. Algunos ejemplos de VPN son: ExpressVPN, TotalVPN, Hidemyass y PureVPN.

Asuma buenas prácticas en la web

Otra técnica que implementan los criminales en la web para robar información de las personas es la interceptación de las ‘cookies’ (programas que se instalan automáticamente en el navegador y contienen información de las actividades en línea).

“Si estas ‘cookies’ son sustraídas, los atacantes pueden copiar todo el historial de navegación del usuario e ingresar sin necesitar de una contraseña. Es importante asumir buenas prácticas. Por ejemplo, antes de cerrar el navegador, cierre la sesión de su correo electrónico o de la red social”, puntualizó el experto de Kaspersky.

Evite redes llamadas ‘wifi gratis’

Uno de los grandes errores que cometen las personas es asumir que una red wifi es legítima o que es propiedad del establecimiento en la que se encuentra. Por eso, expertos recomiendan no conectarse a ninguna red llamada ‘wifi gratis’ ‘free wifi’ o similar. Los atacantes pueden lograr, entre otros delitos, que las personas se suscriban a contenidos pagos. “Es vital que los usuarios tengan conciencia. Por ejemplo, deben evitar realizar transacciones bancarias y compartir contenidos privados mediante un red pública”, según Camilo Gutiérrez, jefe del laboratorio de investigaciones de Eset.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
TECNÓSFERA
@penacamilo

 

 

 

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
02:30 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo