El nuevo centro de rehabilitación de la Asociación de Niños de Papel está acondicionado para atender a pequeños con problemas de adicción a drogas y problemas de salud mental.
Los menores recibirán atención ambulatoria, hospitalaria, actividades lúdicas, educación y apoyo social, durante 4 a 14 meses, dependiendo del estado en el que el menor sea atendido.
El reinaugurado centro de rehabilitación ubicado en el barrio Canapote, además de brindar estabilización clínica y terapias a niños entre 12 a 18 años, extenderá el acompañamiento a los jóvenes atendidos por ellos durante un año más, después de concluir su intervención, para garantizar que tengan opciones laborales y educativas.
“Iniciaremos el primero de agosto y vamos a trabajar de una forma interdisciplinaria, interviniendo la diversidad de factores que han perjudicado al niño que ha consumido la droga. Vamos a trabajar el aspecto ambulatorio, los que tengan un alto consumo de un modo clínico y los otros niños de modo terapéutico”, señaló el sacerdote Manuel Jiménez, presidente Asociación Niños de Papel. La infraestructura tiene más de 4.500 metros cuadrados, una capacidad de 70 camas psiquiátricas y 13 en módulo de identificación. La Asociación Niños de Papel trabaja en conjunto con la IPS Marea, encargada de manejo y rehabilitación de adicciones desde hace 26 años. El Pozón, Bicentenario y Olaya son las zonas más vulnerables.