Tras depreciarse 1,11 por ciento durante la semana pasada, al ubicarse en 2.942,65 pesos para hoy, el precio del dólar inició la semana con un fuerte repunte, que al cierre de la sesión de este lunes fue de 54,5 pesos.
Lo anterior luego de que el promedio de negociación de la divisa subiera hasta los 2.997,24 pesos, consolidando una marcada tendencia alcista frente a la cotización del día, de 2.942,65, toda vez que el precio de apertura fue de 2.978 pesos, el mínimo fue de 2.970 pesos y el mayor valor de negociación llegó a 3.017,7 pesos por dólar.
Analistas bursátiles atribuyen el repunte de la divisa no solo a la caída que se observa en los precios del petróleo, que en el mercado de Nueva York (referencia WTI) tuvieron un descenso del de 1,02 dólares, a 43,13 dólares por barril, mientras en Europa retrocedieron 95 centavos de dólar, al cerrar en 44,74 dólares el barril.
La comisionista Credicorp Capital señala que este comportamiento se da en medio de leves presiones a la baja en los precios del petróleo, pero además siguiendo la decisión de la calificadora Fitch Ratings sobre la perspectiva de la calificación soberana de Colombia, que pasó a negativo.
Para la semana se esperan altas volatilidades por lo que la divisa podría operar en niveles de 2.860 pesos a 3.000 pesos.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS