close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cali, ¿en el tiempo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cali, ¿en el tiempo?

Opinión del investigador Guillermo Enrique Nieto, director de la Fundación Ekolectivo: Arte Público

Por: GUILLERMO ENRIQUE NIETO DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN EKOLECTIVO: ARTE PÚBLICO CALI 25 de julio 2016 , 09:45 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los caleños, en general, son un público muy variado, disperso y entretenido por los placebos institucionales (consumismo), condicionados en un sistema capitalista en crisis, con una democracia aceitada, donde la participación ciudadana se limita a una cotidiana forma de sobrevivir, en una ciudad y un sistema que creció de espaldas al ordenamiento, la planeación y el control físico.

Además de vulnerados los derechos fundamentales y la calidad de vida, ¿podemos pedirles a los habitantes soñar nuestra ciudad?, habitantes de diversas etnias y culturas que nacieron y se asentaron en esta dulce tierra, pobladores que huyeron del campo por un desplazamiento forzado y llegaron en busca de oportunidades.

La Fundación Ekolectivo y la Universidad de San Buenaventura, con estudiantes del programa de Arquitectura, hemos confrontado desde el arte urbano esta cotidianidad en espacios públicos a través de expresiones contemporáneas, descubriendo contrastes en las posturas que la población tiene frente a la realidad, víctimas de la desinformación y con dificultades para participar de las decisiones que la democracia les ofrece, negándose a ejercer y honrar los derechos ciudadanos.

La percepción que tenemos de nuestra ciudad y sus habitantes es de contrastes, entre su hermoso clima y paisajes, ciudad bendita por siete ríos, privilegiada por sus montañas y su valle del río Cauca; su zona rural, embrujada por esa brisa marina de las tardes y los valores naturales de su población: alegría y calidez.

Una sensación de gozo permanente, pero cuya misma tranquilidad nos ha generado dificultades en la manera en que hemos permitido que se administren nuestros recursos: físicos, intelectuales, humanos y culturales.

Si partimos de la configuración que está teniendo nuestra ciudad en este momento podemos entrever una ciudad de centros comerciales, carros y autopistas, de grandes edificios, puentes y una población sin un futuro resuelto.

Por esta razón es muy difícil soñar, si no se resuelve primero lo importante, los derechos fundamentales (el trabajo, la salud, la educación, la alimentación, el vestido y el derecho a vivir dignamente) y no se construye el derecho de ser ciudadanos en el espacio publico, donde todos podamos habitarlo con la seguridad de no ser atracados en cualquier esquina, con espacios para disfrutar el paisaje, espacios para la cultura y el arte, paseos libres y abiertos para la recreación, el deporte y el esparcimiento, será muy difícil poder soñar.
Soñar nuestra ciudad precisa de ciudadanos que construyan valores, gobernabilidad que de manera incluyente permitan el libre desarrollo, donde las industrias encuentren nicho propio creando productos que exalten nuestra forma de vivir; cultura expresada en todas sus manifestaciones, desde el gusto particular por la música, por el baile, acogiendo las expresiones visuales como el estilo del vestuario y la decoración, hasta los sabores y olores que bañan nuestra tierra.

Todo esto nos permitiría estar configurando nuestra cultura e identidad, para así construir sentido de pertenencia.
Por supuesto que también será importante resolver la movilidad, la infraestructura, la tecnología y la equidad de los recursos económicos, para que la calidad de vida sea igual para todos y no dependa del estrato social; y que la población tenga la oportunidad de prepararse para ser ciudadanos proactivos, orgullosos de sus valores y por fin acabar con el lastre mafioso que contaminó nuestra sociedad, con el facilismo de la política traqueta, manejándonos a su antojo, robándose los recursos públicos por décadas.

Reconocer la realidad de nuestra sociedad nos permite también soñar y nos unimos al sueño de una mejor ciudad, de una mejor población con las prevenciones del caso, advirtiendo que la responsabilidad estatal es una y que el cambio real está en nosotros los ciudadanos, quienes debemos ser veedores permanentes, partícipes del progreso al que tenemos derecho, exigiendo un mejor ambiente, valorando la cultura, cuidando nuestro patrimonio y con mente muy abierta a los cambios equilibrados por venir. 

GUILLERMO ENRIQUE NIETO

DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN EKOLECTIVO: ARTE PÚBLICO

CALI

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo