El programa 'Bogotá, Cómo Vamos', que analiza y monitorea los resultados de la gestión gubernamental en la capital, presentó el lunes en la mañana su informe anual acerca de cómo está la Calidad de Vida de los bogotanos.
Sobre los temas de seguridad, los hurtos a comercio tuvieron un aumento de un 14 por ciento con 42.603 casos durante el 2015. Mientras que por cada 10 delitos denunciados, 6 de ellos corresponden por hurto a persona; las localidades más afectadas por este delito son Suba y Kennedy.
Por otro lado, la violencia contra la mujer persiste en la capital, ya que por cada 10 casos de violencia, 7 son en contra de mujeres. Durante el 2015, además, se registraron 17.816 casos de violencia intrafamiliar.
En cuanto al tema del medioambiente hay preocupación por la mala calidad del aire en las localidades del sur y del occidente por los altos niveles de contaminación. También se encontró que por las obras que se han hecho en la capital se generaron 8'326.626 toneladas de escombros.
Respecto al tema de la educación en la capital, hay preocupación por el deficit de 28.000 cupos escolares que hay en las localidadades de Suba, Kennedy y Bosa.
No obstante, la deserción bajó y está en 2,3 por ciento. Chapinero, San Cristóbal y Puente Aranda son las localidades en las que hay más alumnos que abandonan los colegios.