close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mundo loco, fanático y discriminador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Mundo loco, fanático y discriminador

Estado Islámico seguirá aprovechando las acciones de millones de locos que hay en el primer mundo.

Por: SERGIO OCAMPO 24 de julio 2016 , 09:11 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El 31 de octubre de 1999, 217 personas fallecieron en un extraño accidente aéreo en el océano Atlántico, cerca de Nueva York. Nunca hubo conclusiones tajantes, pero es claro que el Boeing 767 de EgyptAir cayó al mar porque el copiloto, el egipcio Gamil El Batouty, apagó los motores mientras el capitán estaba en el baño, y luego ya fue imposible detener el vertiginoso descenso. En la caja negra quedó grabado cuando Batouty repite durante minuto y medio la expresión “En Dios confío”, con el avión en picada.

Es probable que si este siniestro (una rara mezcla de suicidio-homicidio colectivo y ajuste de cuentas con la aerolínea) hubiera ocurrido en los últimos cuatro años, el tenebroso Estado Islámico (EI) ya se lo hubiera atribuido como propio, y como otro golpe exitoso contra la coalición que intervino en Irak, Afganistán y Siria.

En el último par de meses, Europa y Estados Unidos se han visto sacudidos con tres atentados supuestamente terroristas, uno en un bar gay de Orlando (EE. UU.) que dejó cincuenta muertos a bala; otro en Niza (Francia), con 84 víctimas, y finalmente otro, en un tren en Baviera (Alemania), que produjo tres heridos graves por cuchillo. Y son actos terroristas porque quienes los perpetraron fueron un estadounidense, pero hijo de inmigrantes afganos, un tunecino y un afgano pastún; todos eran de países musulmanes. Lo extraño es que ninguno era combatiente oficial del yihadismo ni recibieron entrenamiento; tampoco estuvieron en Siria.

El de Orlando era un homosexual reprimido, según su exmujer; el tunecino “bebía alcohol, comía cerdo, no iba a la mezquita y fumaba drogas”, reveló un familiar. Ambos eran muy violentos y poco religiosos, según testimonios. Del afgano en Alemania se saben cosas mínimas. Dentro de la histeria de informaciones subsiguientes se dijo que el primero juró lealtad al EI en una llamada a la línea 911 de emergencias, antes de empezar a disparar, y que al tercero le encontraron un dibujo con la bandera del EI en la casa donde se hospedaba.

Aunque ninguno de los tres casos guarda similitud con el ‘modus operandi’ de los atentados de París, Bruselas, Túnez o Estambul, el yihadismo decidió atribuírselos todos. En río revuelto… Y Europa y Estados Unidos permanecen aterrorizados. “Vendrán más atentados”, decía el presidente François Hollande.

Y es claro que van a venir muchos más atentados, pues, en el fondo, el macabro EI, además de ser el problema, es, sobre todo, la consecuencia de las decisiones geopolíticas erróneas del siglo XX, del espíritu sátrapa de las grandes potencias desde el XIX, de su vocación para dividir, sembrar tempestades, saquear, corromper a fin de mantener sus predominios y satisfacer sus intereses de lucro. Sin respeto por etnias, culturas, pueblos o fronteras.

El Estado Islámico es un invento norteamericano, pues fueron ellos los que armaron a los talibanes, los financiaron, inclusive antes de la invasión de la URSS, para desestabilizar el gobierno comunista en Kabul. Luego, durante la ocupación de los rusos, el gran aliado yanqui fue un grupo empresarial saudí, el Binladin Group, y uno de sus propietarios, el joven Osama bin Laden, que había creado Al Qaeda para expulsar a los soviéticos. También, durante años apoyaron y suplieron de armas a Sadam Huseín para que frenara a Irán. Después, todos los anteriores terminaron siendo los grandes adversarios y la conjunción de esos fenómenos derivó en el terrible EI. Y esos muyahidines que el presidente Carter llamó los ‘Freedom fighters’ cuando resistían a los rusos, son hoy sus enemigos mortales.

A Zbigniew Brzezinski, el consejero de seguridad de Carter, le preguntaban en una entrevista si no se arrepentía por haber financiado a los futuros terroristas y favorecido el fanatismo religioso, y él respondía: “¿Qué era más grave, los talibanes o el imperio soviético? ¿Algunos loquitos islámicos o acabar la guerra fría y liberar a Europa central?”.

Pues esos loquitos parecen tener cuerda para mucho rato porque, adicional a estos raros juegos de los gringos de armar y subvencionar a sus enemigos futuros, lo que se ve en el horizonte es un coctel explosivo para que el terrorismo islamista goce de buena salud. Un primer ingrediente de ese coctel es que el islam, además de una religión, es una experiencia de vida, una forma de vivir; inclusive el Corán pregona normas básicas y preceptos para el día a día. Contrario a Occidente, en donde tras muchos siglos de simbiosis, la cultura consiguió separarse de la religión y construir una ética y una identidad civilista, en gran parte del mundo mahometano ambas cosas siguen profundamente imbricadas.

El otro componente es que Europa y sus herederos norteamericanos son sociedades construidas sobre un férreo concepto de segregación. Es una marca indeleble que no se borra en varias generaciones, y aunque se abran puertas y se reciba a millones de inmigrantes, en un siglo no ha habido integración de verdad, sino relaciones funcionales de patrones y mano de obra barata, de anfitriones de primera y convidados de segunda clase. Y así, los árabes, turcos y persas terminaron amontonados en barriadas pobres, y si no son pobres, al menos discriminadas, apartadas, en París, Berlín y Nueva York. De ahí han salido cientos de combatientes de EI, pero también personajes como los tres asesinos de Orlando, Niza y Baviera, que quizá no tenían nada que ver. La religión (con todas sus homofobias, sus odios, sus culpas, su épica de la violencia para defender la fe) fue quizá lo único que les quedó a estos orillados del primer mundo, condenados a la periferia en ciudades rutilantes a las que, en la práctica, nunca pertenecieron ni les dejaron apropiar.

Y para cerrar este círculo de fatalidad, además del segregacionismo, la otra marca del mundo avanzado es la terrible soledad, que a menudo deriva en misantropía y locura. El asesino de Orlando es una mescolanza trágica de todo lo anterior: un homosexual renegado, violento, solitario, lleno de odio, decide su propio ajuste de cuentas con el mundo, y para dar altura a su carnicería apela al pretexto del EI, al que solo conoció por televisión.

En esta funesta amalgama de geopolítica miope, segregación, fe y locura, el yihadismo tiene toda la materia prima para muchos años de guerra. Y la respuesta de Occidente parece ser inclinarse más a los Trump, a los Hoffer (casi presidente de Austria), a los May (triunfo del ‘brexit’) y a los Podemos, de España.

SERGIO OCAMPO

 

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo