close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL FOTOS DE JOHN POULOS BELIZZA RUIZ SOBRE IRENE VéLEZ CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO INCENDIO EN SUBA NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Arqueólogos recrean la batalla del Pantano de Vargas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Arqueólogos recrean la batalla del Pantano de Vargas

Los documentos y los elementos encontrados, serán expuestos en el 2019 en Bogotá.

Por: BOYACÁ SIE7E DÍAS 24 de julio 2016 , 06:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Muchas historias se han contado a través del tiempo sobre los hechos ocurridos el 25 de julio de 1819, en la famosa batalla del Pantano de Vargas. Pero algunos de esos relatos no fueron totalmente ciertos.

Ante estos acontecimientos, un grupo de investigadores del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, en cabeza de José Vicente Rodríguez, director del Laboratorio de Antropología Física y el estudiante de maestría en Antropología, Luis Daniel Borrero, decidieron buscar las respuestas a tantos interrogantes que se han suscitado a lo largo de los años con ese episodio histórico para nuestro país.

“Nosotros tenemos la ventaja de que podemos contar con evidencia natural que puedan contrastar o verificar con las versiones producidas de los documentos históricos. Por esta razón quisimos abordar, desde la perspectiva antropológica, las condiciones en que se desarrolló la batalla del Pantano de Vargas, como clima, terrenos, estados, condiciones de vida de la población, enfermedades, quienes fueron los que participaron y demás hechos que encerraron ese acontecimiento histórico para el país y también saber cómo le afectó a la población la Guerra de Independencia”, manifestó el profesor José Vicente Rodríguez. (Además: La esquina de Bogotá que guarda la historia de la Independencia)

¿Qué dice la historia de lo que sucedió aquel 25 de julio de 1819?

La batalla del Pantano de Vargas se presentó el 25 de julio de 1819, cuando el ejército patriota (criollos) se enfrentaron a los españoles (realistas), durante la campaña libertadora por la independencia de, en ese entonces, La Nueva Granada, la cual era encabezada por coronel venezolano Juan José Rondón quien fue seguido por catorce lanceros que lucharon de manera sorpresiva con los españoles y los vencieron. Allí perdió la vida el coronel James Rook de la Legión británica.

Según cuenta la historia, en la batalla murieron más de mil realistas y más de doscientos patriotas.

Frente a estos hechos, el estudio realizado por el Departamento de Antropología Universidad Nacional de Colombia arrojó que no todo lo que se conoce fue cierto.

“A través de la foto interpretación, logramos delimitar y establecer que efectivamente era un enorme pantano, que la única parte seca es la carretera que existe actualmente, pero que estaba inundada por las intensas lluvias que acompañaron esos días y por consiguiente, para pasar había que hacerlo con las valsas construidas por ellos. Analizamos que entre el cerro de Bolívar y el cerro de Los Sepulcros pudimos darnos cuenta que esa zona era inestable, pues al momento de las observaciones, el nivel de aguas subterráneas estaba bastante crecido. Ante estos análisis logramos determinar que el escenario donde se desarrollaron los combates ocurrió a lo largo del estrecho camino colonial, que estaba en la parte alta y así ambos ejércitos evitaron enfrentarse en el crecido pantano a causa del clima”, acotó Rodríguez. (Vea también: Qué pasó el 20 de Julio de 1810)

Los patriotas sorprendieron a los realistas

El profesor José Vicente Rodríguez manifestó que los estudios realizados mostraron que hubo dos elementos que estuvieron a favor de los patriotas que perdían la batalla con los realistas.

“El primer elemento tiene que ver con un paso que encontró el grupo, que iba comandado por Santander, hacia la parte posterior del territorio que los hizo llegar a la retaguardia de los realistas y así fue como los pudieron sorprender con el apoyo de los británicos. Por otra parte, en el momento en que venía la caballería de los patriotas, pues ya todo estaba perdido hacia las 5:00 de la tarde, la de los realistas estaba desmontada para rematar a los patriotas, pero fue sorprendida por la retaguardia, generándose la desbanda y muerte de muchos realistas”, aseguró Rodríguez.

El estudio de estos acontecimientos comenzó en el 2009 con el análisis de la documentación.

“Nosotros comenzamos nuestra investigación en el 2009 con el análisis de los documentos de la época, después iniciamos en el 2010 con la fase de campo”, señaló.

Lo que viene en la investigación 

Pantano de Vargas

En este sector del municipio de Paipa, estaría la fosa común donde actualmente se está construyendo en la parte superior de la misma.

Pero la investigación de lo sucedido hace 197 años en el Pantano de Vargas no para aquí, ya que los investigadores comenzarán los trabajos en campo, donde el objetivo es encontrar la fosa en la que fueron enterrados los restos de los fallecidos durante la batalla.

“El primero de agosto vamos a iniciar con la búsqueda de la fosa en la que se dice fueron sepultados los cuerpos de los hombres que murieron en la batalla. Por ahora, tenemos identificado el sitio donde se presume está esta fosa y comezaremos a excavar el sector, la cual podría tardarse un año, para recuperar de manera meticulosa los restos.

Después de hallarlos, estaremos con un grupo de genetistas realizando el análisis de ADN, mientras que con otro grupo de odontología se realizará el estudio del sistema dental y nosotros nos vamos a encargar de la caracterización de los individuos, sus enfermedades, estatura rasgos físicos, etec...”, añadió Rodríguez.

Según lo aseguró el profesor José Vicente, ya se tiene ubicado el sitio en donde aparentemente fueron enterrados los cuerpos de los más de 1.200 muertos que dejó la batalla al Pantano de Vargas y que el próximo mes comenzarán las excavaciones para sacar los restos de los soldados.

En el bicentenario se realizará una exposición

Balines

Estos balines encontrados son esféricos, un par de ellos fueron impactados (deformados) y el resto está sin impactar. Son de dos calibres diferentes: 69, que pertenecían a fusiles franceses y 73 para fusiles británicos.

Durante la investigación, se utilizaron varias herramientas para hallar en el Pantano de Vargas algunos elementos de la época, como balines guardamonte y una guarda espada.

“Además de la foto interpretación también utilizamos un detector de metales para ubicar los balines, los cuales encontramos ocho de ellos en el sector nororiental del cerro del Picacho en una zona en la que anteriormente pensamos que no se había utilizado en la batalla, pero la ubicación de los mismos, más unas crónicas, nos está indicando que efectivamente fue por allí donde Santander sorprendió a los realistas con el apoyo británico”, indicó José Vicente Rodríguez, quien afirmó que el monumento de los catorce lanceros no es muy exacto.

“Hay algunas cosas que son diferentes, por ejemplo el monumento a los catorce lanceros porque no hace honor a la verdad, ya que en esta batalla el que comandó la vanguardia fue el general Santander; segundo, porque fue muy importante el apoyo de los británicos, pues los únicos soldados profesionales eran de allá y feron los que apoyaron a la vanguardia liderada por Santander en la toma al cerro el Picaho y finalmente, el ataque de la caballería no solamente fue comandada por Rondón, sino también por Carvajal y Mellado y porque también fue un golpe de suerte, ya que encontraron la caballería realista desmontada, siendo sorprendida causándole grandes bajas”, afirmó José Vicente, quine además indicó que los realistas no eran todos españoles.

"La batalla realmente fue de criollos contra criollos, porque los españoles eran muy pocos”, dijo.

Con los datos ilustrados se diseñará un mapa de la época y junto a los elementos encontrados, se hará una exposición en la Casa Museo Vargas, en el 2019.

BOYACÁ SIE7E DÍAS

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo