close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La Cali de hoy, global y dividida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La Cali de hoy, global y dividida

El destino ha estado en manos de grandes poderes. Es hora que regrese a quienes viven en ella.

Por: CALI 24 de julio 2016 , 06:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Casi nunca las celebraciones centenarias coinciden con eventos o cambios decisivos en la historia humana. Hablar pues de los 500 años de Cali puede resultar inútil: quizás 2036 sea un año tan anodino como cualquier otro. Es mejor hablar de la Cali de hoy y de lo que está cambiando muy rápido en una ciudad del interior que es capital del Pacífico colombiano.

De la ciudad compacta de 1960 que integraba al viejo centro colonial con las urbanizaciones que se extendían hacia el sur, los barrios ricos del norte y los barrios obreros que ocupaban el oriente, y era atravesada por un río como dijo el poeta, ya no quedan ni el sueño ni el río ni el recuerdo.

Hoy es una región urbana con más de dos y medio millones de habitantes, que absorbe buena parte de la migración y el destierro del Pacífico y del Sur colombianos, sin centro porque tiene muchos centros, inmersa en el mundo global, no sólo a través de flujos financieros, sino de los flujos humanos que llegan todos los días buscando brisa, música, baile y cuerpos en acción.

Los jóvenes, y no tan jóvenes, europeos, norteamericanos y orientales que llegan no buscan ni museos ni historia, sólo un presente en el que pueda pasar cualquier cosa, tal como ocurría con los extranjeros que llegaban de paso a Fez o a Casablanca, a mediados del siglo pasado, y se quedaban allí para siempre, olvidados de la historia y sus avatares.

Al calor de la globalización, de las migraciones y el destierro, la cultura mestiza, imitadora de la cultura estadounidense del siglo pasado, fue sustituida por una cultura integrada alrededor de lo afro y caribeño. El evento masivo más importante de la ciudad ya no es la Feria sino el Petronio Álvarez, que convoca centenas de miles de personas alrededor de unas músicas que hace unos 30 años no tenían ninguna influencia sobre la ciudad. La integración con la salsa de larga tradición local ha producido una mezcla potente y avasalladora que toma forma física en el baile que atraviesa la ciudad entera. Buscándolo, y siguiendo las pistas del voz a voz global, llega gente de todo el mundo. (Además: Festival Petronio Álvarez escoge lo mejor de los sonidos del litoral)

Lo paradójico es que los jóvenes que llegan de fuera encuentran paz y emoción en la misma ciudad en la que todos los años son asesinados, en promedio, medio millar de jóvenes, habitantes en su vasta mayoría de las comunas pobres y excluidas.

Ellos, al igual que al más de millón de personas que viven en el oriente y la ladera, no pertenecen a la misma ciudad global que crece a su lado, de la que están separados por una muralla de insuficiente conectividad social, mal transporte público, ausencia de oportunidades y exclusión pura y simple.

Hacia el futuro, gobernantes, comunidades y elites tendrán que inventar algo para integrar a las dos ciudades que hoy mal conviven en la región urbana que Cali ha llegado a ser.

Hasta ahora ni el paternalismo de las elites ni el clientelismo populista ni la represión abierta han logrado disminuir la brecha que separa a las dos ciudades. El alcalde confía en que el emprendimiento y la creación de empleos en el oriente y en la ladera podrían cambiar el panorama. Si lo intenta hacer con los emprendimientos tradicionales no pasará nada. Tendría que aventurarse por la ruta inédita del cambio tecnológico y la innovación ligadas a la cultura en un mundo global.

Lo que implicaría realizar la mayor inversión educativa de la historia en los menos favorecidos. Algo imposible de realizar mientras las redes de corrupción que dominan al sector educativo público mantengan su imperio, y mientras las elites locales y el estado central sigan pensando en la educación con la misma tacañería y torpeza con la que siempre han manejado lo público.

De hecho, hoy mismo el nivel de los salarios y la probabilidad de conseguir empleo de los trabajadores ha comenzado a depender de su calificación y educación formal y continua. Mientras una fracción muy grande de nuestros jóvenes sólo tenga acceso a una educación limitada y de mala calidad, el trabajo informal, el crimen y la pobreza absoluta seguirán siendo las opciones predominantes.

El mal diseño financiero del sistema de transporte público MIO ha desencadenado un caótico proceso de privatización generalizada del transporte y la movilidad, con cientos de miles de automóviles y motocicletas y miles de moto-taxis y taxis piratas disputándose las calles, convirtiendo a Cali en el mejor ejemplo de lo que no debe ser la movilidad de una ciudad de su tamaño. Las nubes de motociclistas que aparecen en todas partes y no respetan las normas mínimas de tránsito han cambiado el paisaje urbano de Cali, haciéndola similar -guardadas las proporciones- a ciudades como Karachi, en Pakistán.

La solución es obvia: diseñar un sistema de transporte multimodal, que integre al MIO como uno de sus elementos. Hacerlo implicaría una inversión económica y una decisión política que no parecen claras.

Al mismo tiempo, el potencial más grande de crecimiento y transformación están al oriente y en la ladera. Si la ciudad y sus líderes logran movilizar la creatividad, la capacidad de trabajo y la diversidad contenida en sus comunas, integrándolas al conjunto, Cali podría tener un futuro como ciudad global. No basta con las grandes obras públicas. Hay que transformar el diseño de conjunto de la ciudad, integrando sus partes fundamentales, pensándola a partir de las señales que ella misma nos da. 

CALI

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
06:01 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo