close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los retos de las campañas por el sí y el no en el plebiscito
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Los retos de las campañas por el sí y el no en el plebiscito

Campañas apelarán a emotividad hasta que se produzca la firma definitiva. El desafío viene después.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MARISOL GÓMEZ GIRALDO
23 de julio 2016 , 10:29 p. m.

Mientras el Gobierno y las Farc no hayan firmado el acuerdo final de paz, el trabajo de las campañas por el sí o por el rechazo a lo pactado con esta guerrilla, que tomaron impulso esta semana tras el aval de la Corte Constitucional al plebiscito como mecanismo de refrendación, será apelar al dilema de guerra o paz, para el primer caso, o de paz con o sin impunidad, para el segundo caso.

Hasta ahí parece fácil. Para el sí, porque se trata de mover la emocionalidad de los votantes, y para el rechazo –no o abstención–, porque se trata de vender un eslogan simplista cuya veracidad, además, es absolutamente discutible.

El verdadero desafío para estas campañas comenzará una vez que se haya firmado el acuerdo final de paz, que es cuando el presidente Juan Manuel Santos hará público todo lo pactado con las Farc en más de tres años de negociaciones y convocará oficialmente al plebiscito.

Ese será el momento en el que los colombianos podrán contrastar los mensajes de las campañas por el sí o por el rechazo a los acuerdos con el verdadero contenido de estos.

Si bien el ciudadano común no es dado a profundizar en los temas complejos de una campaña política, tanto los partidarios como los opositores de los acuerdos de La Habana podrán apoyar sus mensajes con datos duros.

Por ejemplo, para los promotores del sí será el momento de desmitificar muchas de las afirmaciones que ha hecho el uribismo, que ha reducido los acuerdos de paz a que los guerrilleros con delitos graves no irán a una cárcel tradicional y a que participarán en política. Al conocerse el detalle de los acuerdos, al Centro Democrático le quedará más difícil aferrarse a esa teoría.

La paz con las Farc, como lo mostrarán los documentos finales, es mucho más que lo que dice el uribismo y pasa, entre otras cosas, por mejorar las condiciones de vida de la gente del campo, escenario principal de la guerra.

Pero, también, quienes rechazan los acuerdos tendrán la oportunidad de enfocar sus baterías en puntos concretos como el número de curules que tendrán las Farc en el Congreso.

Lo que falta en la mesa

Este es uno de los asuntos que se están discutiendo en la recta final del proceso de paz, y hace parte del tema de la reincorporación de los guerrilleros a la vida civil.

Precisamente, en los últimos días los negociadores del Gobierno y la guerrilla entraron de lleno en este punto, con todo lo que implica si se tiene en cuenta que la reintegración de las Farc será colectiva.

La reincorporación incluye, por ejemplo, la financiación estatal de cooperativas agrícolas que seguramente pondrán en marcha los guerrilleros, un sistema de salud para los excombatientes y un programa de nivelación educativa.

Funcionarios del Ministerio de Hacienda y de las consejerías para el Posconflicto y la Reintegración estuvieron esta semana en La Habana apoyando a los negociadores del Gobierno en estos temas.

Las Farc, por su lado, entregaron al Gobierno su propuesta para reincorporarse a la sociedad, y esta será respondida en los próximos días.

Además de las decisiones sobre estos puntos, falta definir las condiciones de la amnistía para los guerrilleros que no tienen delitos graves y para los que están hoy en las cárceles; el mecanismo de elección de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, que es la que juzgará y sancionará a los autores de delitos graves; el número de hectáreas que tendrá el Fondo de Tierras y la manera como estas se van a distribuir, y la manutención de los guerrilleros en la etapa de la concentración y el desarme.

Los tiempos

Con todos estos temas pendientes, el Gobierno y las Farc están haciendo lo posible por concluir la negociación en agosto. Pero antes de la firma del acuerdo final, esa guerrilla debe hacer su décima y última conferencia como organización armada para socializar entre las tropas los pactos de La Habana y sellar su conversión en movimiento político. Esto se tomará unas dos semanas.

De esta manera, la firma del acuerdo final, que según la sentencia de la Corte Constitucional sobre el plebiscito es condición necesaria para convocar esta consulta, podría irse hasta septiembre.

En ese caso, el plebiscito ocurriría en octubre. Esto, porque la ley establece que los acuerdos de paz pueden ser sometidos a votación solo cuando haya transcurrido, al menos, un mes de su publicación. Y eso solo será posible cuando esté firmada la paz definitiva.

Si este fuera el escenario, las campañas por el sí y por el rechazo a los acuerdos de paz tendrán su máxima intensidad entre septiembre y octubre.

En los próximos días el uribismo definirá si se va por el no o por la abstención. El dilema del Centro Democrático tiene que ver con los riegos políticos que le plantea cada una de estas opciones.

Con la abstención, no podrá hacer campaña abierta porque la Corte Constitucional solo dio aval para campañas por el sí y por el no.

Sin embargo, si no se rebasa el histórico de participación en las elecciones colombianas –entre 45 y 50 por ciento–, el uribismo puede argumentar que los acuerdos no son legítimos y mantener vivo ese tema para su campaña del 2018.

Pero si la participación sobrepasa los porcentajes históricos y el sí gana con amplia ventaja, quedaría sepultado el discurso uribista contra los acuerdos de paz.

En cambio, si el Centro Democrático opta por el no, podrá hacer campaña abierta contra los acuerdos. El desafío, en ese caso, es ganar, porque un triunfo del sí también dejaría a ese partido sin su principal bandera política.

En ese caso, el Gobierno no solo obtendría la refrendación de los acuerdos de La Habana, sino que la coalición oficialista arrancaría con pie derecho la campaña presidencial del 2018.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: @MarisolGmezG

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Viche
09:43 p. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Tras casi un año, no hay permiso y les decomisan productos. Festival P ...
PAE
09:43 p. m.
Por supuesto suministro de carne de caballo en PAE, Fiscalía abre investigación
El caso se presentó en La Ceja. Empresa tiene contratos en 20 municipi ...
Atraco
08:36 p. m.
Por evitar atraco, disparan a turista español en Centro Histórico de Cartagena
Barranquilla
07:30 p. m.
En Barranquilla empezará trabajo de campo para el Índice de Valoración Predial
Darío Gómez
07:00 p. m.
Tumba de Darío Gómez se volvió sitio de peregrinación en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Suárez
02:09 p. m.
Red de Mario Castaño: en redada nacional de Fiscalía van 6 alcaldes capturados
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo