close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Al 50 % de los permisos ambientales no se les hace seguimiento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Al 50 % de los permisos ambientales no se les hace seguimiento

Este año no se darán licencias para hacer 'fracking' dice directora (e) de la Anla.

Por: LAURA BETANCUR ALARCÓN 23 de julio 2016 , 10:08 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las polémicas por un bloque de petróleo en la región de La Macarena, los títulos mineros en el valle del Cocora o la posible explotación de fracking en Cesar tienen en común el rol de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la institución que se mantiene en el ojo del huracán porque de su juicio dependen parte de los grandes proyectos económicos del país, así como la conservación del medioambiente.

En un diálogo con EL TIEMPO, Claudia Victoria González, directora (e) de la Anla, explica los retos de esta entidad.

¿Cómo encontró la Anla tras la salida del exdirector Fernando Iregui?

Básicamente, la autoridad es muy técnica. La mayoría del pueblo colombiano no conoce lo que nosotros hacemos. Ese desconocimiento y el manejo que se le dio a la polémica, más enfocada hacia la persona que a la entidad como tal, afectó de manera importante la imagen de la Anla.

Si es una institución tan técnica, ¿por qué esa mala reputación?

No pudimos explicar de manera adecuada lo que sucedió en la serranía de La Macarena, que era un tema de ordenamiento del territorio.

Se requiere fortalecer la participación y lograr una mayor integración de las corporaciones. Estamos buscando hacer mesas de trabajo con ellas.

Existe la percepción de que las decisiones se toman en Bogotá, ¿son suficientes las audiencias públicas para que la región participe?

El licenciamiento ambiental obliga a que los dueños de proyectos hagan una socialización antes y durante los estudios. Esas medidas se deben presentar a la comunidad.

Hay muchos mecanismos más allá de las audiencias públicas; sin embargo, falta fortalecerlos. No se dan tantas audiencias como se debería. Necesitamos escuchar más a las regiones.

Otra de las inconformidades es el seguimiento a los permisos ambientales...

Hemos buscado que se fortalezca ese proceso. Hay una figura de inspectores regionales que trabajan en departamentos como Meta, Casanare, Cesar y Magdalena.

¿Cuántos inspectores trabajan en la región?

Son seis personas. No están en todo el país, sino en sitios donde hay mayores expedientes. Como en Casanare, donde trabajan dos personas, porque hay 350 expedientes. Ellos se encargan con la corporación de atender las quejas de manera inmediata. Ellos informan y los equipos de seguimiento se desplazan a atender las quejas.

¿Y en Bogotá cuántos trabajan en ese tema?

Nosotros contamos con unas 150 personas, que trabajan en el seguimiento ambiental. Mensualmente revisan unos 30 proyectos. Tenemos en total 1.600 expedientes de los que se podría hacer el seguimiento.

¿Considera que son suficientes esos esfuerzos?

A través de Hacienda buscamos más apoyo económico, para poder hacer la totalidad del seguimiento, porque con estos recursos no es factible.

¿Cuál es la capacidad de la Anla para vigilar permisos?

En este momento, se puede hacer seguimiento al 50 por ciento de los expedientes que tenemos en ejecución.

¿Cuántas solicitudes de licencia están en proceso?

En total, tenemos 79 solicitudes, pero solo 38 pueden ser evaluadas, porque las otras están a la espera de que el solicitante entregue información adicional o están suspendidas por otras razones.

¿Cuáles de esas 38 se relacionan con proyectos de interés nacional?

Aproximadamente la mitad.

Se ha rumorado que hay presión para que a estos proyectos se les dé aprobación. ¿Es cierto?

No existe una presión del Gobierno Nacional. Se debe garantizar que la evaluación se haga de manera rigurosa y que cumpla todos los requisitos.

¿A cuáles proyectos se les va a poner especial atención este resto de año?

La vía Ciénaga - Barranquilla, proyectos en el sector energético como El Quimbo e Hidroituango, el desarrollo petrolero en Casanare y Meta, todo lo que tiene que ver con el valle medio del río Magdalena y el uso de aguas superficiales, el caso del desvío del arroyo Bruno en La Guajira y otros proyectos mineros.

También se espera la primera licencia para la extracción de hidrocarburos por ‘fracking’…

En este momento tenemos una solicitud, que la hizo en el 2015 ExxonMobil, aún no nos hemos pronunciado.

La decisión del Gobierno Nacional es fortalecer las instituciones, revisar la afectación de aguas superficiales en la zona y conocer más la región.

¿Saldría este año?

No creería que los estudios nos permitan pronunciarnos este año.

¿Usted se declaró impedida para la licencia de ‘fracking’?

Yo declaré mi inhabilidad en relación con las actividades que había hecho con Ecopetrol, porque trabajé allá, y tampoco para los temas que ha adelantado mi esposo. Él es contratista para una empresa petrolera.

¿Esta empresa eventualmente se podría presentar para un proyecto de ‘fracking’?

Él trabaja en un tema de plan de manejo ambiental para un pozo convencional que fue licenciado con Shell. Esa licencia fue cedida a ConocoPhillips.

¿No tendría relación con esos temas?

Nada que tenga que ver con esa empresa.

LAURA BETANCUR ALARCÓN
Redactora de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Freidora de aire
mar 29
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo