close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Con la vía despejada
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Con la vía despejada

El acuerdo logrado entre las autoridades y los líderes de los transportadores es trascendental.

Por: EDITORIAL 23 de julio 2016 , 06:39 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Por fin, cerca del amanecer del viernes, concluyó el paro camionero que durante casi siete semanas alteró el normal desarrollo de las actividades a lo largo y ancho del país. La lista de damnificados por el cese de operaciones es imposible de medir, pero va desde millones de familias que tuvieron que pagar más por los alimentos que consumen hasta miles de fábricas cuya capacidad productiva se vio afectada por la falta de insumos, aparte de los incontables campesinos que no pudieron vender la leche y los perecederos provenientes de sus parcelas.

Ahora que retorna la normalidad, hay que hacer votos por que se pueda recuperar algo del terreno perdido, aunque es indudable que la economía sentirá el golpe justo cuando soplan con fuerza los vientos de la desaceleración. El deseo también se extiende a la inflación, que hace meses se salió del cauce definido por el Banco de la República y ahora debería moderar su ritmo en la medida en que el adecuado abastecimiento sea la norma en centrales de abasto y plazas de mercado.

Pero, aparte de hablar de los costos incurridos, vale la pena mencionar que el acuerdo logrado entre las autoridades y los líderes de los transportadores es trascendental. El motivo es que las pretensiones más extremas quedaron sepultadas, y se sentaron las bases para que el sector sea más competitivo. Avanzar en ese terreno es fundamental en un país en donde el valor de transportar una tonelada de bienes supera con creces el que se cobra en otros lugares de América Latina.

Para decirlo de frente, los promotores de la parálisis –que jugaron la carta de la debilidad del Gobierno– fueron por lana y salieron trasquilados. No habrá rebaja de combustibles ni de peajes, como tampoco será revivida la tabla de fletes, desmontada en buena hora y que habría subido las tarifas de la carga en 40 por ciento. Es verdad que el cuestionable método de la chatarrización se mantiene, a fin de garantizar que el parque automotor actual no aumente su tamaño, pero las autoridades se comprometieron a hacerlo transparente, para evitar las prácticas corruptas que lo volvieron inoperante.

Nada de eso parecía posible en los momentos más difíciles de la protesta, cuando se afectó seriamente la llegada de artículos esenciales a las capitales más importantes. Tal como había ocurrido en el pasado, el propósito de los líderes del movimiento se concentró en bloquear zonas enteras del territorio nacional, acudiendo a la violencia y la intimidación. Atentados criminales como el que sufrió el aún convaleciente Gobernador de Boyacá son muestra de las tácticas usadas por algunos dirigentes, más interesados en su bienestar personal que en el de sus agremiados.

No obstante, hay que reconocerle al Gobierno que se plantó firme a la hora de aguantar el chaparrón. Dicha actitud incluyó la organización de caravanas que permitieron movilizar más de 40.000 vehículos, la presencia de cerca de 50.000 unidades de las Fuerzas Armadas en las carreteras, al igual que la respuesta del Esmad para combatir bloqueos y disturbios. Las lamentables pérdidas de vidas, los heridos y los inmuebles destruidos son atribuibles a los vándalos, que merecen castigo ejemplar.

De manera paralela, la actitud de la Fiscalía, que comenzó a investigar a personajes de cuatro en conducta que pretendían pescar en río revuelto, sirvió para separar la paja del heno. Igualmente, la suspensión de licencias de funcionamiento, la incautación de los vehículos con los que se bloquearon las vías, y los castigos a los conductores que alteraron el orden público trazaron un límite entre el legítimo derecho a la protesta y el chantaje por métodos violentos.

Gracias a la combinación de los factores mencionados, el paro no tuvo el efecto que sus impulsores pretendían. La eficacia del Ministerio de Defensa, combinada con el accionar de la justicia y de las entidades dedicadas a la supervisión, hizo que la única salida fuera la negociación, con el desenlace conocido.

Superado el escollo, es de esperar que, tras la derrota de las facciones más radicales, Gobierno y camioneros comiencen a trabajar hombro a hombro en mejorar la competitividad de un sector en el que hay tanto por hacer. Ello incluye una revisión de normas y procedimientos, con el objeto de modernizarse y disminuir tiempos muertos, así como la necesidad de combatir la ilegalidad, entre muchas otras labores.

No menos primordial para Colombia es desarrollar el concepto de transporte multimodal, que pasa por mejorar la navegabilidad de los ríos o recuperar las vías férreas, para dejar de depender solo de las tractomulas. Concentrarse en la logística es otra asignatura pendiente, en un país que esta semana dio un salto importante y no puede perder la oportunidad de avanzar en un área que toca directamente las posibilidades de progreso de todos los colombianos.

EDITORIAL
editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo